Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Anexo:Fallecidos durante el estallido social en Chile
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Este anexo indica las personas fallecidas durante las protestas ocurridas en Chile durante fines de 2019. Las protestas en Chile son una serie de manifestaciones en contra de la desigualdad, el modelo económico, el alto costo de vida, entre otros, que surgieron en la sociedad chilena como forma de expresar el malestar hacia las autoridades.
Antecedentes
Resumir
Contexto

Dentro de las manifestaciones ocurridas en el país se cuenta más de una treintena de muertes. Estas ocurrieron en diferentes contextos y circunstancias.
Durante los primeros días, el gobierno indicó que los fallecidos estaban «todos asociados a quemas y saqueos».[1] El 22 de octubre de 2019, el general Iturriaga señaló que eran siete las personas fallecidas en la Región Metropolitana, agregando que «no los quiero acusar pero murieron calcinados por haber estado en el lugar donde se produjeron los actos vandálicos».[2]
El presidente Piñera, en tanto, se refirió recién una semana después de los primeros fallecimientos, señalando que los incidentes y disturbios «han significado una pérdida de vidas inocentes, algunas, pero todas son lamentables», lo que le valió críticas por cuestionar las circunstancias de algunas de las muertes.[3][4]
El Instituto Nacional de Derechos Humanos indicó que cinco personas habrían fallecido producto de la presunta acción del Estado y algunos casos ya fueron presentados en tribunales. Un militar quedó en prisión preventiva,[5] mientras un infante de marina quedó en libertad con firma quincenal y fue reincorporado a la Armada al día siguiente.[6][7] Ante las consultas por el uso de fuerza letal por parte de militares, el contraalmirante a cargo de la seguridad en la Región de Valparaíso aclaró que, si bien carabineros y policía cuentan con elementos disuasivos, las Fuerzas Armadas ocupan munición de guerra, no «armamento de juguete».[8]
Uno de los casos más polémicos ha sido la muerte de José Miguel Uribe, quien, según se dijo inicialmente, había sido baleado por militares mientras protestaba en Curicó, una zona que no estaba sujeta a estado de excepción; su padre acusó al presidente Piñera por decir que el país estaba «en guerra».[9] Por el asesinato ocurrido en Curicó, el alcalde de la ciudad, Javier Muñoz, pidió la renuncia del entonces ministro del Interior, Andrés Chadwick.[10][11][12] Sin embargo, la investigación llevada a cabo por la Fiscalía retiró los cargos de homicidio contra el militar. Esto sucedió al determinar que fue un civil de la zona, el empresario Francisco Fuenzalida Calvo quien provocó dichos disparos con un arma distinta a la del efectivo militar.[13] El 26 de octubre de 2021, Fuenzalida fue condenado a 15 años de cárcel efectiva por el asesinato de Uribe.[14]
Existen otros casos reportados de fallecidos que están en investigación y que no necesariamente están relacionados con las manifestaciones.[15][16]
Remove ads
Fallecidos
Resumir
Contexto

Entre octubre de 2019 y marzo de 2020, 34 personas han sido reportadas oficialmente como fallecidas producto de las manifestaciones, de las cuales:
- 15 fueron encontrados en lugares siniestrados:
- 14 corresponden a muertes en lugares incendiados.
- 1 corresponde a muerte por electrocución con barreras eléctricas de protección.
- 7 muertes involucran enfrentamientos con otros ciudadanos:
- 4 por atropello de ciudadanos a protestantes.
- 2 por disparos de ciudadanos a saqueadores.
- 1 por ataque con arma blanca de saqueadores a comerciante.
- 6 muertes involucran enfrentamientos con fuerzas del orden:
- 2 por disparos de balines.
- 1 producto de golpes.
- 2 a causa de atropello.
- 1 por un impacto de bala
- 5 muertes se produjeron en medio de una protesta:
- 1 es producto de un paro cardiorrespiratorio.
- 1 a causa de asfixia por sumersión.
- 2 por atropello en medio de manifestaciones.
- 1 debido a golpe con objeto contundente.
- 1 muerte es por disparo de bala sin determinar procedencia.
Remove ads
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads