Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Anexo:Isótopos de cloro
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El cloro (Cl) posee veinticuatro isótopos que abarcan el rango comprendido entre el 26Cl y el 51Cl. De ellos, dos son isótopos estables: el 35Cl y el 37Cl, con unas abundancias naturales de 75,8% y 24.2%, respectivamente.
El radioisótopo de cloro más estable es el 36Cl, con un período de semidesintegración de 301.000 años. El resto de isótopos radiactivos de cloro poseen períodos de semidesintegración inferiores a una hora, muchos de ellos inferiores incluso a un segundo. Los radioisótopos de cloro más inestables son el 29Cl y el 30Cl, con períodos de semidesintegración inferiores a 20 y 30 ns, respectivamente. El período de semidesintegración del 28Cl es desconocido.
Remove ads
Cloro-36
Resumir
Contexto
En el ambiente se pueden encontrar trazas del radioisótopo 36Cl en una proporción de aproximadamente 7·10-13 a 1 respecto a los isótopos estables de cloro. Este radioisótopo es generado en la atmósfera por un proceso de espalación del 36Ar favorecido por la interacción con rayos cósmicos. Bajo la superficie terrestre, el 36Cl es producido de forma primaria por la captura neutrónica por parte del 35Cl o por la captura muónica por parte del 40Cl. El 36Cl se desintegra originando 36S (1,9%) o 36Ar (98,1%), con un período de semidesintegración combinado de 308.000 años. El período de semidesintegración de este radioisótopo hidrofílico no reactivo lo hace adecuado para su uso en la datación geológica en un rango comprendido entre los 60.000-1.000.000 años.
Grandes cantidades de 36Cl se generaron como consecuencia de la irradiación del agua marina durante las detonaciones de bombas atómicas en la atmósfera entre 1952 y 1958. El tiempo de residencia del 36Cl en la atmósfera es aproximadamente una semana. Por este motivo, el 36Cl se puede utilizar para la datación de aguas con una antigüedad inferior a cincuenta años. El isótopo 36Cl tiene un espín nuclear de 2, lo que permite utilizar eficazmente el método de RMN para su investigación .
Remove ads
Tabla de isótopos
- Abreviaturas:
p: Emisión de protones
n: Emisión de neutrones
TI: Transición isomérica
CE: Captura electrónica - En negrita los isótopos estables.
- Utilizado en la datación radiométrica de aguas.
Notas
- Se conocen muestras geológicamente excepcionales en las que la composición isotópica se desvía del rango indicado. La incertidumbre en la masa atómica puede exceder el valor citado en tales especímenes.
- Algunos materiales comerciales pueden estar sujetos a un fraccionamiento isotópico no mencionado o advertido. Esto puede causar desviaciones en los valores de masas y composiciones.
- Los valores marcados con # no se han obtenido a partir de datos puramente experimentales, sino que en parte se han deducido de las tendencias sistemáticas observadas. Los valores de espín que han sido asignados con una certeza baja se indican entre paréntesis.
- Las incertidumbres se han indicado de forma concisa entre paréntesis detrás de los últimos dígitos correspondientes. Los valores de incertidumbre indicados se corresponden a una vez la desviación estándar, excepto para la composición isotópica y la masa atómica estándar que se han obtenido de la IUPAC, que expresa las incertidumbres en forma expandida.
Remove ads
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads