Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Anexo:Máximos goleadores del Club América
artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El primer gol oficial en la historia del club fue obra de Abel Flores Reyes el 4 de noviembre de 1917, en la victoria 2-0 sobre Deportivo Español en la segunda jornada de la temporada 1917-18 de la Liga Mexicana. Luis Roberto Alves es el máximo goleador en todas las competencias y el que más cerca estuvo de la barrera de los dos centenares de goles al concretar 188, una situación particular si se considera que nunca actuó como centro delantero y jamás consiguió un título de goleo en torneos de liga, aunque si uno en Copa México y otro en la Copa de Campeones de la Concacaf. Junto con él, solo otros seis jugadores superaron la barrera de las cien anotaciones: Octavio Vial, Eduardo González Palmer, José Alves, Enrique Borja, Cuauhtémoc Blanco y Henry Martín.
Antes de Luis Roberto Alves, y tomando en cuenta la dificultad y claridad de los registros en la primera etapa del club, se pueden considerar como los antecesores en la primera posición como goleador a Ernesto Sota, el primero en rebasar los cincuenta goles, y Octavio Vial quien ostentó la primera posición durante casi 50 años; y que aun conserva el mejor promedio de anotación por partido con 0.91;[1] En el rubro de los extranjeros destaca José Alves como el máximo goleador en todas las competencias con 109. Veintidós futbolistas del club fueron campeones de goleo individual, en treinta y un ocasiones, en alguna de las competencias oficiales disputadas por la institución.
Por competencias "Zaguinho" es el mayor goleador en liga (162), siendo líder tanto en la fase regular con 143, como en la fase final con 19; igualmente es el jugador con más anotaciones en la Copa de Campeones de la Concacaf con 11. En los certámenes de Copa México, Octavio Vial ha permanecido como el mayor goleador (29) desde hace más de sesenta años. Salvador Cabañas se destaca como el máximo goleador en competiciones internacionales al concretar 23 tantos (18 de Copa Libertadores, 4 de Copa Sudamericana y 1 en Copa Mundial de Clubes).
El anotador más joven en la historia fue Eduardo González Palmer quien marcara su primera anotación el 5 de agosto de 1951, a los 16 años, 11 meses y 17 días.
Entre los distintos registros y marcas sobresalen: Los cinco goles en un solo duelo conseguidos por Ernesto Sota; Las marcas de Octavio Vial, una liderando la producción goleadora del equipo en ocho campañas, dentro de todas la competencias, otra registrando nueve partidos de tres o más goles y el mayor promedio goleador con 0.91 goles por partido; los 37 goles en el ciclo 1994-95 de François Omam-Biyik como mejor producción anotadora de un jugador en todas las competencias de una temporada, misma en la que registró la marca del club de 11 juegos consecutivos anotando dentro del torneo de liga; y el promedio de 24.5 goles por año establecido por Salvador Cabañas.[2][3][4]
Remove ads
Goleadores históricos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads