Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Patrimonio Cultural Inmaterial (Perú)

artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Las declaratorias del Patrimonio Cultural de la Nación en el Perú es una categoría que el Ministerio de Cultura del Perú otorga a las manifestaciones culturales inmateriales. Estas expresiones abarcan el ámbito de las prácticas, las representaciones, las expresiones, los conocimientos y los saberes – así como los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales asociados con ellos – que las comunidades, los grupos y los individuos, reconocen como parte de su patrimonio cultural.[1]

En el siguiente cuadro se muestran las distintas expresiones inmateriales que han sido declaradas por resoluciones del Ministerio. Para la clasificación se emplea la siguiente leyenda:

  • LTO: Lenguas y tradiciones orales
  • FCR: Fiestas y celebraciones rituales
  • MD: Música y danzas
  • EAP: Expresiones artísticas plásticas: arte y artesanía
  • CNT: Costumbres y normativas tradicionales
  • FOAT: Formas de organización y de autoridad tradicionales
  • PTP: Prácticas y tecnologías productivas
  • CSP: Conocimientos, saberes y prácticas como la medicina tradicional y la gastronomía
  • ECR: Los espacios culturales de representación o realización de prácticas culturales
  • OGM: Obra de grandes maestros, sabios y creadores en el campo de las manifestaciones culturales vigentes
Remove ads

Lista del Patrimonio inmaterial declarado por el Ministerio de Cultura del Perú[2]

Más información Expresión, Imagen ...
Remove ads

Véase también

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads