Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Presidentes municipales de Hidalgo (2020-2024)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Los presidentes municipales de Hidalgo para el periodo 2020-2024 son los alcaldes de los 84 ayuntamientos que conforman al estado de Hidalgo, México, elegidos mediante el voto popular en las elecciones estatales realizadas el 18 de octubre de 2020. Iniciaron su mandato el 15 de diciembre de 2020 y por ley concluirán su mandato el 4 de septiembre de 2024.[1]

Con excepción de los municipios de Acaxochitlán e Ixmiquilpan, debido a la declaración de nulidad de las elecciones estatales de 2020,[2][3] las elecciones extraordinarias se realizaron el 6 de junio de 2021.[4][5] Y los presidentes municipales de esos municipios iniciaron su mandato el 21 de julio de 2021.[6]

Remove ads

Distribución por partidos

Más información Partido/Coalición, Municipios ...
Remove ads

Cambios de gobierno

Concejos Municipales Interinos

Cambio de titular

  • María de Jesús Trejo Chávez, presidenta municipal de Tasquillo, falleció de COVID-19 el 30 de enero de 2021;[11][12] María Isabel Guerrero Trejo tomó posesión como presidenta municipal el 4 de febrero de 2021.[13][14] María Guerrero falleció el 26 de abril de 2023, tras sufrir un ataque de asma.[15] Humberto Fuentes Portillo, fue designado por los integrantes del cabildo, y ratificado en el Congreso del Estado de Hidalgo.[16][17] el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) resolvió revocar el nombramiento consideraron que los diputados vulneraron el principio de paridad de género.[18] El 28 de junio de 2024, Estela Martínez San Juan asumió el cargo como presidenta municipal sustituta por un orden del Tribunal Estatal Electoral de Hidalgo (TEEH).[19]
  • Patricia Marcela González Valencia, presidenta municipal de Villa de Tezontepec, falleció de COVID-19 el 18 de febrero de 2021;[20][21] Elsa Dolores Vázquez González tomó posesión como presidenta municipal el 27 de febrero de 2021.[22]
  • Joel Nochebuena Hernández, presidente municipal de Atlapexco, dejó el cargo el 1 de marzo de 2021; solicitó licencia al cargo, por tiempo indefinido para buscar una diputación local.[23][24] El 3 de marzo de 2021, Julián Nochebuena Hernández, asumió el cargo de manera interina.[25][26] EL 8 de septiembre de 2022, Joel Nochebuena Hernández, asumió nuevamente el cargo del que se ausentó 18 meses.[27]
  • Manuel Aguilar García, presidente municipal de Zapotlán de Juárez; fue asesinado; el 10 de junio de 2021, de acuerdo con los reportes, fue atacado a tiros por dos sujetos.[28][29] El 15 de junio de 2021, Hugo Salvador Álvarez Rivero rindió protesta como presidente municipal.[30][31]
  • Felipe Juárez Ramírez, presidente municipal de Huautla, fue desvinculado por su presunta participación en el desvío de recursos, operación conocida como la Estafa Siniestra.[32][33] Guillermo Bautista Ramos asumió las funciones de Alcalde Interino, según lo aprobado en sesión extraordinaria por el Ayuntamiento.[34] El 19 de diciembre de 2022, Artemio Martínez Rebolledo, rindió protesta como presidente municipal.[35]
  • Elías San Juan Sánchez, presidente municipal de Yahualica, fue desvinculado por su presunta participación en el desvío de recursos, operación conocida como la Estafa Siniestra.[32][33] Yocundo Pérez Herrera asumió las funciones de Alcalde Interino, según lo aprobado en sesión extraordinaria por el Ayuntamiento.[36] El 15 de diciembre de 2022, Senón Navarro Morales, rindió protesta como presidente municipal.[37]
  • Fidel Arce Santander, presidente municipal de Epazoyucan, fue desvinculado por su presunta participación en el desvío de recursos, operación conocida como la Estafa Siniestra.[32][33] El 15 de diciembre de 2022, Luis Antonio Montiel Castelan, rindió protesta como presidente municipal.[38]
  • Luis Enrique Cadena García, presidente municipal de Nopala, fue suspendido por el Congreso de Hidalgo por su presunta participación en el desvío de recursos públicos y encontrarse prófugo de la justicia; el 6 de diciembre de 2022 Abel de Jesús Rivera Medrano, rindió protesta como presidente municipal.[39][40]
  • Crisóforo Rodríguez Villegas, presidente municipal de Tianguistengo, falleció de un infarto al corazón.[41] María Luisa Jiménez Ramírez, tomó protesta como presidenta suplente, el 1 de febrero de 2022.[42]
  • Luis Francisco González Garay, presidente municipal de Pisaflores, fue desvinculado por su presunta participación en el desvío de recursos, operación conocida como la Estafa Siniestra.[43][44] El 26 de enero de 2023, Ricardo García Torres, rindió protesta como presidente municipal.[45][46][47]
  • José Alfredo Díaz Moreno, presidente municipal de Tlahuelilpan, fue desvinculado por su presunta participación en el desvío de recursos, operación conocida como la Estafa Siniestra.[48] El 24 de enero de 2023, Adrián Radamés Hernández López, rindió protesta como presidente municipal.[49]
  • José Ramón Amieva Gálvez, presidente municipal de Mixquiahuala de Juárez; dejó el cargo con licencia por tiempo indefinido para incorporarse al equipo de trabajo de Claudia Sheinbaum Pardo.[50] El 17 de julio de 2023, Yonattan Álvarez Cruz tomó protesta ante el Cabildo como presidente municipal.[51]
  • Manuel Hernández Badillo, presidente municipal de Tula de Allende; fue desvinculado del puesto luego de que fue detenido el 14 de agosto de 2023; fue vinculado a proceso por uso ilícito de facultades y atribuciones agravado; y se le suspendieron sus derechos político-electorales.[52] El 25 de agosto de 2023, Mario Francisco Guzmán Badillo, asumió como alcalde suplente.[53]
  • Daniel Andrade Zurutuza, presidente municipal de Huejutla de Reyes, solicitó licencia para ausentarse en el cargo, debido a ser candidato para las elecciones a diputado federal por el Distrito 01.[54] José Pilar López Espinoza, rindió protesta como presidente municipal el 1 de marzo de 2024.[55]
  • Araceli Beltrán Contreras, presidenta municipal de Ixmiquilpan, solicitó licencia a su cargo para ir como candidata a diputada del Distrito Federal Electoral 02.[56] Torres Labra Cristina, tomó protesta como presidenta municipal suplente, el 14 de marzo de 2024.[57] Beltrán Contreras, regresó a su cargo tras la revocación de su candidatura a diputada federal.[58][59]
  • Armando Mera Olguín, presidente de Progreso de Obregón, presentó licencia indefinida para buscar un cargo en la legislatura del congreso estatal.[60] Osvaldo Cano Olvera, tomó protesta como presidente municipal de Progreso de Obregón, el 15 de marzo de 2024.[61]
  • Israel Jorge Félix Soto, presidente de Mineral de la Reforma, pidió licencia para ausentarse de su cargo de manera indefinida.[62] Fernando Escalante Sánchez, rindió protesta como alcalde suplente, el 12 de marzo de 2024.[63]
  • Marisol Ortega López, presidenta municipal de Tepeapulco, solicitó licencia ante el Congreso de Hidalgo para separarse de sus cargos de manera indefinida.[64] El 14 de marzo de 2024, Angélica Barranco Pérez, fue designada como alcaldesa suplente.[65][66]
  • Tatiana Tonantzin Ángeles Moreno, presidentas de Actopan, solicitó licencia para participar en las elecciones de 2024 como candidata a diputada federal.[67] Karina Vargas García, fue nombrada presidenta suplente el 29 de febrero de 2024.[68] El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), dejó sin efectos la toma de protesta de Karina Vargas, e instó al Congreso de Hidalgo designe alcaldesa a María del Socorro Apátiga Calvo, quien rindió protesta el 30 de abril de 2024.[69][70] El 6 de junio de 2024, Tatiana Ángeles Moreno se reincorporó al ayuntamiento de Actopan.[71]
  • Cesáreo Jorge Márquez Alvarado, presidente municipal de Tulancingo de Bravo, fallece el 30 de mayo de 2024.[72] Eusebio Cristóbal Aquileo Hernández Apan, en sesión ordinaria del Congreso de Hidalgo, con aprobación del pleno, asumió el cargo de presidente municipal.[73]

Cambio de afiliación partidista

  • El 16 de mayo de 2022 el alcalde de Chilcuautla Valente Martínez Mayor renunció al PRD y se unió a MORENA[74]
  • El 24 de junio de 2023 los presidentes municipales de: Ajacuba, Atitalaquia, Mineral del Monte, Molango, Omitlán, Pachuca, Pisaflores, San Agustín Tlaxiaca, San Felipe Orizatlán, Tepeji del Río, Tlahuiltepa, Villa de Tezontepec, Yahualica, Eloxochitlan, Zacualtipán y Zempoala renunciaron a su militancia en el Partido Revolucionario Institucional; acusando a la dirigencia nacional del partido de injusticias, ataques injustificados y atropellos que les impiden continuar siendo con dignidad miembro de dicho partido político, declarándose independientes.[75]
Remove ads

Presidentes municipales por ayuntamiento

Más información CódigoINEGI, Municipio ...
Remove ads

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads