Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Símbolos de Canarias

Símbolos Oficiales de las Islas Canarias De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Los símbolos de Canarias son una serie de emblemas que representan la identidad de Canarias. Los símbolos catalogados como una insignia son la bandera y el escudo heráldico. Canarias es una de las 17 autonomías que conforman España. El archipiélago está situado en el norte de África, cerca de las costas del sur de Marruecos y del norte del Sahara Occidental.

Thumb
Localización geográfica del archipiélago canario

Las Islas Canarias poseen 19 emblemas oficiales.[1] Todos aprobados por el Gobierno de Canarias y que representan a cada una de las islas. La mayoría de los símbolos aparecen escritos en el Boletín Oficial de Canarias, en la Ley del 30 de abril de 1991​.[2] Los primeros símbolos oficiales de Canarias fueron la bandera y el escudo heráldico, fijados en el artículo 6 del Estatuto de Autonomía de Canarias en 1983. La bandera y el escudo fueron los únicos símbolos oficiales de la Comunidad Autónoma de Canarias por muchos años, hasta que el 11 de mayo de 1989 se presentó un proyecto para conformar símbolos representativos canarios pertenecientes a cada isla.[3] El Himno de Canarias, es el último símbolo incorporado a la lista y adoptado por la comunidad en 2003.[4]

Remove ads

Símbolos

Resumir
Contexto

Insignia

Más información Símbolo, Tipo ...

Especies

Más información Símbolo, Tipo ...

Cultural

Más información Símbolo, Tipo ...

Símbolos del interior de Canarias

Más información Símbolo, Propietario ...
Remove ads

Símbolos extraoficiales

Si bien algunas de las ciudades de las islas tienen un lema oficial, el Gobierno Canario nunca adoptó oficialmente uno más allá del que aparece en el escudo "Océano".[46] Sin embargo, en la cultura popular el apodo no oficial de Canarias es "las afortunadas" o "Islas Afortunadas".[47][48]

Más allá de la perspectiva oficial, ostenta varios símbolos más o menos extendidos entre sus habitantes y en el exterior del archipiélago. Entre estos elementos encontramos las romerías de las advocaciones marianas de las islas,[49][50] los trajes de mago (de cada isla), el cuchillo canario, el timple, las isas y folías, el gofio, los plátanos de canarias,[51] los carnavales, las pintaderas aborígenes o las papas con mojo que se identifican como algunos de los elementos más singulares y reconocidos del patrimonio cultural de las islas.[52]

Remove ads

Véase también

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads