Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Anguilliformes
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Los anguiliformes (Anguilliformes) son un orden de peces teleósteos que incluye las anguilas, las morenas y los congrios. Tienen el cuerpo de forma alargada que semeja la de una serpiente, con especies tanto marinas como de río.[1] Su nombre procede del latín anguilla, que significa anguila.[2] Aparecen por primera vez en el registro fósil durante el Cretácico Medio.[3]
Remove ads
Descripción
Resumir
Contexto

Las anguilas son peces muy alargados, cuya longitud varía desde 5 cm en la anguila de una mandíbula (Monognathus ahlstromi) hasta 4 metros en la morena gigante esbelta.[4] El peso de los adultos oscila entre 30 g y más de 25 kg. Suelen tener la piel desnuda sin escamas, y cuando las tienen son tipo cicloide embebidas en la piel; la abertura de las branquias suele ser muy estrecha y desplazada hacia atrás en el cuerpo, tienen maxilares con dientes bien formados en toda la boca, todos tienen vejiga natatoria, unas especies tienen costillas y otras no.[1]
No poseen aletas pélvicas ni el esqueleto de dichas aletas, y muchas especies también carecen de aleta pectoral, y en las que las tienen se sitúan en posición muy alta por encima del esqueleto, habiendo también perdido el hueso de conexión con este. La aleta dorsal y la anal están fusionadas con la caudal, formando una sola cinta que recorre gran parte de la longitud del animal.[5] Las anguilas nadan generando ondas que viajan a lo largo de sus cuerpos. Pueden nadar hacia atrás invirtiendo la dirección de la onda.[6]
La mayoría de las anguilas viven en las aguas poco profundas del océano y se entierran en la arena, el barro o entre las rocas. La mayoría de las especies de anguilas son nocturnas, por lo que rara vez se las ven. A veces, se les ve viviendo juntas en agujeros o «pozos de anguilas». Algunas especies de anguilas también viven en aguas más profundas en las plataformas continentales y sobre las laderas con una profundidad de 4000 m. Solo los miembros de Anguilla habitan regularmente en agua dulce, pero también regresan al mar para reproducirse.[7]
La anguila verdadera más pesada es el congrio común. El tamaño máximo de esta especie alcanza una longitud de 3 m y un peso de 110 kg.[8] Otras anguilas son más largas, aunque no tienen tanta masa, como la morena gigante esbelta que alcanza los 4 m de longitud.[9]
Remove ads
Ciclo de vida
La anguila nace en el Mar de los Sargazos (en formas llamadas «leptocéfalos») y se deja arrastrar por la corriente de uno a tres años hasta llegar al continente (América o Europa), donde se les llama angulas. Una vez allí remonta los ríos hasta los cursos altos, es allí donde desarrolla la gran parte de su vida.[4] A la edad de 14 o 15 años se convierte en anguila plateada, su estómago se atrofia y sus reservas de grasa le sirven para bajar los ríos y conducirse de nuevo al Mar de los Sargazos para la reproducción y su posterior muerte.
Lady Colin Campbell (Gertrude Elizabeth Blood) descubrió que la pesca de la anguila en Ballisodare había mejorado mucho al colgar escaleras de hierba trenzada floja sobre las barreras, lo que permitía a las angulas ascender más fácilmente.[10]
Remove ads
Especies comerciales de anguilas
Gastronomía
Resumir
Contexto
Las anguilas poseen una carne sabrosa que le hace ser apreciadas en la gastronomía tradicional de muchos países, al igual que los congrios y muchos otros peces anguiliformes como manjar.
Las anguilas de agua dulce (unagi) y las marinas (congrio, anago) son habituales en la cocina japonesa; alimentos como el unadon y el unajū son populares, pero caros. La anguila también es muy popular en la cocina china, y se prepara de muchas formas diferentes. Los precios de la anguila en Hong Kong han alcanzado a menudo los 1000 HKD (124,84 EUR) por kg, y en una ocasión superaron los 5000 HKD. En la India, las anguilas se comen en el noreste[cita requerida]. Las anguilas de agua dulce, conocidas como Kusia en asamés, se comen con curry,[25] a menudo con hierbas.[26] La anguila europea y otras anguilas de agua dulce se comen sobre todo en Europa y Estados Unidos, y se considera en peligro crítico de extinción.[27] Una comida tradicional del este de Londres son las anguilas en gelatina, aunque la demanda ha disminuido significativamente desde la Segunda Guerra Mundial. El manjar de la cocina española, las angulas, consiste en angulas (anguilas jóvenes) salteadas en aceite de oliva con ajo; las angulas suelen alcanzar precios de hasta 1000 euros por kg.[28] En los municipios que integran el Parque Natural de la Albufera en Valencia (España), se puede degustar el All i Pebre, plato típico de la zona cuyo ingrediente principal es la anguila. La anguila de aleta larga neozelandesa es un alimento tradicional maorí en Nueva Zelanda. En la cocina italiana, son especialmente apreciadas las anguilas del Valli di Comacchio, una zona pantanosa a lo largo de la costa adriática, junto con las anguilas de agua dulce del lago de Bolsena y las anguilas de estanque de Cabras, Cerdeña. En el norte de Alemania, los Países Bajos, la República Checa, Polonia, Dinamarca y Suecia, la anguila ahumada se considera un manjar.
Las angulas, a menudo fritas, fueron antaño un plato barato en el Reino Unido. Durante la década de 1990, su número se desplomó en toda Europa.[29] Se convirtieron en un manjar y en el pescado más caro del Reino Unido.[30]
La sangre de anguila es tóxica para los humanos[31] y otros mamíferos,[32][33][34] pero tanto la cocción como el proceso digestivo destruyen la proteína tóxica.
Entre los peces anguilliformes, la morena es popular entre los acuaristas marinos.
Remove ads
Sistemática
Existen 15 familias agrupadas en tres subórdenes:[35]
- Suborden Anguilloidei
- Familia Anguillidae - anguilas de río.
- Familia Heterenchelyidae - anguilas de fango.
- Familia Moringuidae - anguilas fideo.
- Suborden Muraenoidei
- Familia Chlopsidae - morenas falsas.
- Familia Muraenidae - morenas comunes.
- Familia Myrocongridae
- Suborden Congroidei
- Familia Colocongridae
- Familia Congridae - congrios.
- Familia Derichthyidae
- Familia Muraenesocidae - congrios picudos o morenocios.
- Familia Nemichthyidae - anguilas tijera.
- Familia Nettastomatidae - serpentinas.
- Familia Ophichthidae - tiesos.
- Familia Serrivomeridae
- Familia Synaphobranchidae - anguilas branquias bajas.
Orden Anguilliformes incertae sedis:
- Especie Leptocephalus humbermariorum (Tommasi, 1960)
Remove ads
Filogenia
Filogenia asad en Johnson et al. 2012.[36]
Anguilliformes |
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Remove ads
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads