Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Apricano
concejo de Cuartango, País Vasco, España De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Apricano (en euskera y oficialmente Aprikano) es un concejo del municipio de Cuartango, en la provincia de Álava, España.
Remove ads
Historia
Resumir
Contexto
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces perteneciente a Cuartango, tenía contabilizada una población de 70 habitantes.[1] Aparece descrito en el segundo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:[1]
APRICANO: l. en la prov. de Alava (4 leg. á Vitoria), dióc. de Calahorra (20), part. jud. de Salinas de Añana (3), herm. y ayunt. de Cuartango (1): sit. á la izq. del r. Bayas entre las elevadas peñas de Badaña y Arcamo; pero bien ventilado y clima sano; hay 13 casas y una igl. parr. (Santiago Apóstol) servida por un cura beneficiado con titulo de perpetuo: el térm. confina por N. á 1/2 leg. con Zuazo, por E. á igual dist. con la mencionada sierra de Badaya, por S. con Portillo de Techa y Subijana á 1/2 leg., así como por O. con la citada sierra de Arcamo y 1. de Ullivarri; hay varias fuentes cuyos derrames se unen al Bayas, el cual tiene un puente de piedra de 3 arcos: el terreno es de buena calidad y los montes se hallan pobl. de encinas y robles ademas del arbolado y hermosos prados de las riberas del indicado r.: los caminos son medianos, y se dirigen uno desde Castilla á Bilbao y otro á Orduña, atravesando la gran sierra de Guibijo: el correo lo recibe en Orduña: prod.: trigo, cebada, avena, habas y otras semillas, patata, lino, manzana, ciruelas, cerezas, nueces y alguna hortaliza: cría ganado yeguar y mular, vacuno, lanar, cabrío y de cerda; hay caza de perdices, liebres, codornices, sordas y anades; se pescan truchas, anguilas, barbos y otros peces; tiene un mediano molino harinero para el servicio del pueblo: pobl.: 11 vec.; 70 alm.: contr. (V. Alava intendencia.).(Madoz, 1845, pp. 366-367)
Décadas después, ya en el siglo XX, se describe de la siguiente manera en el tomo de la Geografía general del País Vasco-Navarro dedicado a Álava y escrito por Vicente Vera y López:[2]
Apricano.—Dista de Andagoya 9 kilómetros. Tiene 16 casas; la población asciende á 75 almas de hecho y de derecho. Limita, al N., con Zuazo; al E., con la sierra de Badaya; al S., con Subijana y Morillas, y al O., con Ullíbarri de Cuartango. Su parroquia es de categoría rural de segunda, tiene dos anejas, pertenece al arciprestazgo de Cuartango y está dedicada á Santiago. Carece de escuela pública y los niños acuden á la de Zuazo, distante un kilómetro.(Vera y López, 1915-1921, p. 426)
En 2022, tenía empadronados dieciséis habitantes.[3]
Remove ads
Demografía
Gráfica de evolución demográfica de Apricano[4] entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. |
Patrimonio

Hay en el lugar una Iglesia de Santiago Apóstol.[1][2]
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads