Escudo |
Escudo 2 |
Nombre y Descripción del blasón |
 |
|
ABAURRE
En fondo de plata un árbol de sinople y un lobo de sable empinante al árbol.
[2]
[3]
Plaza de las Torres de Omaña |
 |
|
ACEBEDO
Cuartelado en Cruz; 1º ·y 4º de oro con un acebo de sinople; 2º y 3º de plata con un lobo rampante de sable. Bordura con ocho aspas de San Andrés.
[4]
[5]
Calle del Cid |
 |
 |
ACUÑA
En fondo de oro, nueve cuñas de azur. Bordura de plata y en ella cinco escudetes en azur con cinco roeles cada uno.
[6]
Otros: De sable una barra de oro con nueve cuñas de azur en bloques de res. Lleva bordadura de plata en la que tres cinco escudetes de azur, dos a cada costado u uno en la punta, con cinco roeles ordenados en sotuer.
[7]
Calle de San Francisco |
 |
|
ÁGUILA
En fondo de gules un águila esplayada, de plata.
[8]
[9]
Calle de Zapaterías, hoy Fernández Cadórníga |
 |
|
ÁLAMOS
En fondo de plata, un árbol de sinople. Bordura de la Casa de Quiñones.
[10]
[11]
Calle del Cid |
 |
|
ALFONSO
En fondo de azur, una flor de lis de plata. Bordura con ocho castillos de plata sobre fondo de gules.
[12]
[13]
[14]
Calle del Cid |
 |
|
ARGÜELLO
En fondo azur árbol de sinople fruteado de oro y dos cabras de plata empinantes al árbol.
Calle de San Lorenzo |
 |
 |
BANDERA (LA)
Sobre fondo de oro dos cabezas de moro puestas en palo y debajo dos banderas, también en palo y dos brazos armados empuñando una llave cada uno. Bordura de gules con ocho veneras de oro.[15]
[16]
Otros traen: En campo de oro trae un brazo armado empuñando una bandera con terminación bífida, del paño, a la diestra, una llave con sus guardas hacia el jefe y en la punta tres cabezas de moro.
Rinconada del Conde de Rebolledo |
 |
 |
BARBA
Cuartelado en sotuer; 1º y 3º campo de oro con un castillo de azur; 2º y 4º campo de azur con caldera de oro. Bordura de leones y águilas.
[17]
Calle del Cid |
 |
|
BRAVO
En fondo azur castillo jaquelado de oro, gules y azur puesto sobre ondas aclarado de sable, y en la puerta un león rampante de oro; encima de la puerta un escudete de azur con tres flores de lis de oro, en lo alto del castillo tres torres, la del medio más alta y las otras dos, sumadas de dos águilas de azur esplayadas.
[18]
Calle de Daoíz y Velarde |
 |
|
CABAÑAS
En campo de plata cinco cabañas de gules, puestas tres y dos.
[19]
Calle de Juan de Arfe |
 |
|
CABERO
En campo de gules un castillo de oro y en el jefe dos campanas de plata, sin badajos. Bordura de todo el escudo, con la leyenda de este apellido; que es en fondo de oro y letras de sable: CAMPANAS DE HAUMES NON SONAR EN IAMES.
[20]
[21]
Plaza de Serradores |
 |
|
CABEZA DE BACA o CABEZA DE VACA
Cortado; 1º en fondo de oro, una cabeza de vaca de gules; 2º ajedrezado en oro y gules.
[22]
[23]
[24]
[25]
Plaza de San Isidoro
Calle del Arco de las Ánimas
Plaza de la Parroquia de Víllapérez |
 |
|
CABEZAS
En fondo de azur trece roeles de plata. Bordura de gules cargada de cuatro cabezas de moros.
CADENAS: En campo de sinople una torre de plata puesta sobre una roca de gules perfilada del mismo metal y brochante sobre ella, una cadena de su color, puesta en banda, desde el homenaje hasta la parte inferior de la misma.
[26]
Calle de la Rua |
 |
|
CADENAS
En campo de sinople una torre de plata puesta sobre una roca de gules perfilada del mismo metal y brochante sobre ella, una cadena de su color, puesta en banda, desde el homenaje hasta la parte inferior de la misma.
[27]
Calle del Conde de Luna |
 |
|
CANSECO
De gules, trae un árbol arrancado de raíz en oro, de su copa sale una bandera bífida que vuela a diestra del conjunto y lleva atada la parte superior del mástil una caldera que pende a la siniestra: al tronco del árbol se encuentra atado con una cadena un lebrel en posición pasante a la diestra. Lleva bordura en con ocho aspas o cruces de San Andrés.
[28] |
 |
|
CARRERA (LA)
De azur con una torre de plata, aclarada de azur y puesta sobre un monte de oro, y un caballero armado, de plata, con una lanza del mismo metal en la mano diestra y jinete en un caballo con las guarniciones ·de oro y gules, subiendo a galope por el monte para atacar con la lanza la puerta del castillo. Sumada a la torre una estrella de oro.
[29]
[30]
Calle del Arco de las Ánimas |
 |
|
CASTRO
En fondo de plata seis roeles de azur.[31]
Calle de Juan de Arfe |
 |
|
CEPEDA
Escudo de plata y un león de su color. Bordura de gules con ocho aspas de San Andrés en oro.
[32]
Calle del Cíd |
 |
|
CIAÑO
De gules con un árbol de su color, perfilado de oro, y atado a él con cadena de hierro un león, también de oro. En los flancos diestro y siniestro un castillo del mismo m tal, sostenido por una mano o concha.
[33]
Calle de Zapaterías, hoy Fernández Cadórníga |
 |
|
COBOS
En campo de azur cinco leones rampantes de oro coronados de lo mismo y puestos en sotuer.
[34]
[35]
Plaza de la Parroquia de Villapérez |
 |
 |
CUSANZA
En campo azur una cruz de gules flordelisada. Bordura de azur con ocho castillos de oro.
[36]
Otros: De azur trae una cruz flordelisada de plata. Lleva bordura también de azur con ocho castillos de oro.
Otros: De oro trae una cruz flordelisada cuartelada de plata y sable. Bordadura: Componada de gules y sable trae ocho castillos donjonados de oro.
Calle del Cid |
 |
|
DÍAZ
En fondo de oro un águila esplayada de sable. Bordura de plata con ocho flores de lis en azur.
[37]
[38]
[39]
[40]
Calle de Juan de Arfe
Calle de la Rua |
 |
|
DÍEZ
En fondo de gules una espada de oro. Bordura de gules con' ocho aspas de San Andrés de oro.
[41]
[42]
Calle de San Francisco |
 |
 |
ENRÍQUEZ
Cortinado; dos castillos de oro aclarados en azur sobre fondo de gules y un león rampante de gules sobre fondo de plata.
[43]
Otros traen bordura de la Casa de Quiñones."
[44]
[45]
Calle del Genera1ísímo Franco, actual Calle Ancha |
 |
|
ESCOBAR
En fondo de oro tres ramos o escobas verdes con cintas rojas, dos en jefe y una en punta.
[46]
[47][48]
[49]
Lema: Todo tiene su hora.
Calle del Arco de las Ánimas |
 |
|
FAJARDO
En fondo de plata, tres matas de ortigas de sinople, entre unas peñas de oro, sobre ondas de azur y plata.
[50]
[51]
Calle de San Francisco |
 |
 |
FLÓREZ
En campo de azur, cinco flores de lis de oro, puestas en sotuer.
[52]
Otros traen bordura de plata con leones en gules y castillos en oro, sobre campo de gules y otros, bordura de gules, con ocho aspas de San Andrés, de oro."
[53]
[54]
[55]
Calle de San Lorenzo
Calle del Cid
Plaza de San Isidoro
|
 |
|
GARCÍA DE LA BRIZUELA
De azur con un roble de sinople, perfilado de plata y acompañado de cinco flores de lis de oro a la diestra, puestas en sotuer y cinco menguantes ·de plata a la siniestra también en sotuer. La copa del árbol sumada de una garza de oro, abiertas las alas y rajado el pecho, y al pie del tronco, y sobre ondas de azur y plata, un león de su color. Bordura de ocho aspas de gules sobro oro.
[56]
Rinconada del Conde de Rebolledo |
 |
|
GONZÁLEZ DE LEÓN
Escudo partido; 1º de plata con cinco flores de lis de azur, puestas en sotuer; 2º de gules con una cruz floreteada de oro, medio cortado de sinople con un castillo de oro.
[57]
[58]
Calle de San Francisco |
 |
 |
GUZMÁN
Cuartelado en sotuer; 1º sobre fondo azur caldera con ajedrezado de oro y gules; 2º sobre fondo de plata armiños en sable; 3º y 4º se repiten los anteriores cuarteles.
[59]
[60]
Otros traen, en fondo de azur, dos calderas ajedrezadas de plata y gules. Bordura con ocho armiños de sable. Primitivo escudo de los Guzmanes.
Otros: Cuartelado en Sotuer; 1º sobre fondo de azur caldera con ajedrezado de oro y plata; 2º en fondo de plata, armiños de sable; 3º y 4º se repiten los anteriores cuarteles. Bordura general igual a la de los Quiñones de León, sin duda, por alianzas con los de este apellido.
Calle del Generalísimo Franco, actual Calle Ancha |
 |
|
HERRERA
En fondo de gules dos calderas de oro. Bordura de gules con doce calderas de oro.
[61]
Plaza de Don Gutierre |
 |
|
LACIANA
En fondo de azur una cruz de oro como la de Calatrava. En los cantones cuatro flores de lis y dos calderas de sable bajo los brazos de la cruz. En punta, ondas de plata y gules. Bordura con diez aspas de San Andrés en gules.
[62]
[63]
[64]
Calle del Cíd |
 |
|
LORENZANA
Campo de oro y en él dos leones de gules echados en palo. Bordura de plata con ocho eslabones de azur.
[65]
[66]
Plaza de las Torres de Omaña |
 |
|
LUPIÁ
Cuartelado; 1º y 4º de oro y una cruz de gules vacía y floreteada como la de Calatrava; 2º y 3º de gules y un monte de oro y encima una flor de lis del mismo metal.
[67]
Plaza de la Catedral |
 |
 |
MAYORGA
Sobre fondo azur una barra de oro engolada de dos cabezas de dragones. En los campos dos puntas de lanza. Bordura de oro con ocho aspas de gules.
[68]
[69]
Otro: Cortinado; 1º de azur con una faja de oro; 2º jaquelado de oro y gules y 3º de oro con un león rampante de su color. Bordura de oro con cuatro leones de su color y cuatro sotueres de gules, alternando.
Calle del Arco de las Ánimas |
 |
|
MIRANDA
Cinco doncellas puestas en sotuer en campo de gules y cinco veneras o medallas en oro; por orla, dos serpientes de sinople con las cabezas y las colas cruzadas.
[70]
Calle de Daoíz y Velarde |
 |
|
MORENO
Sobre campo de oro un castillo de gules con dos águilas de sable, volantes en sus almenas.
[71]
[72]
Calle del Cid |
 |
 |
OBELAR
Dos medias lunas azules en campo amarillo e una cruz colorada e a los dos cantos de ella (…) tres barras azules en campo blanco, o también: Una cruz aguzada, cantonada en lo alto de dos crecientes figurados, puestos en barra y banda; los cantones de la punta, cada uno con tres barras
[73]
Este blasón ha sido tomado por falso o atribuido al condado de Luna, e incluso al Maestrazgo de Santiago, pero corresponde a los Obelar.
[74]
Calle del Cid |
 |
|
OBREGÓN
Partido; 1º en fondo de oro una cruz de gules; 2º en campo de sinople una rueda de oro Y. una mano de plata, sangrante.
[75]
[76]
Calle de la Rua |
 |
 |
OSORIO
En fondo de oro dos lobos pasantes de gules.
Otros añaden bordura de plata con leones en gules y castillos en oro sobre campo de gules.
[77]
[78]
[79]
[80]
Calle de Zapaterías, hoy Fernández Cadórníga
Calle del Cid
Calle del Generalísimo Franco, actual Calle Ancha |
 |
|
OZAETA
Cortado; 1º fondo de azur y en jefe un casco de frente, dos taxamates puestos en aspa, con las cuchillas de plata y las astas en oro, debajo de cada cuchilla un brazalete y debajo del casco un ara con una cruz de Lorena en oro; 2º campo de oro con tres palos de gules de Aragón. Bordura con ocho aspas de San Andrés en oro.
[81]
[82]
Plaza de San Marcelo |
 |
|
PACHECO
En fondo de plata, dos lobos pasantes de sable. Bordura general de gules con seis aspas de San Andrés, en oro.
[83]
Calle de San Francisco |
 |
|
PORTAL
De azur, trae un lebrel pasante a la diestra que apoya sus patas sobre cuatro columnas, Sobre sus lomos, ocupando la parte siniestra del cuartel, trae un águila volando cuyo pico toca el lomo del lebrel y ocupando la zona diestra del jefe se talla una cruz.
[84] |
 |
|
QUIJADA
Ajedrezado de plata y azur. Bordura de azur con ocho lobos pasantes de sable.
[85]
[86]
[87]
Plaza del Mercado |
 |
 |
QUIÑONES
Siete escaques de plata con veros de azur y ocho escaques en gules.
[88]
[89]
Los Quiñones de León añaden una bordura de plata con leones de gules y castillos en oro sobre campo de gules.
[90][91]
Calle de Serranos
Plaza de las Torres de Omaña |
 |
 |
QUIRÓS
Terciado en faja; en fondo de plata dos llaves de azur entre seis luneles gules; en fondo azur tres lises de oro, una en jefe y dos en punta. Bordura de gules alternando los armiños y las aspas de San Andrés.
[92]
El tradicional es más sencillo, sobre fondo de plata dos llaves de azur entre seis luneles gules y tres lises de oro, una en jefe y dos en punta.
[93]
[94]
Calle del Cid
Calle de Daoíz y Velarde
Calle del Paso |
 |
|
REINOSO
En fondo de oro cruz flordelísada de gules. Bordura jaquelada de plata y gules.
[95]
Plaza de San Isidoro |
 |
|
ROBLES
Un roble de sinople en fondo de plata. Bordura de oro con ocho armiños de sable.
[96]
[97]
Plaza de Serradores |
 |
|
ROJAS
Sobre fondo de oro cinco estrellas en gules de ocho puntas.
[98]
Otros: En fondo de oro cinco estrellas gules de cinco puntas.
[99]
Calle del Generalísimo Franco, actual Calle Ancha |
 |
|
RUIZ DE HERRERA
Cortado; 1º en fondo de plata una cruz de gules y 2º sobre fondo de oro tres calderas de sable. Bordura de gules con diez calderas de oro.
[29]
[100]
Calle del Arco de las Ánimas |
 |
|
SALAZAR
Sobre fondo de gules trece estrellas de oro.
[101]
Plaza de las Torres de Omaña |
 |
|
SANTIESTEBAN
Cortinado; en los dos cuarteles de arriba campo de azur y media flor de lis de oro en cada uno, y en el de abajo de sable con un león de oro. Bordura de gules con ocho aspas de oro.
[102]
Plaza de Serradores |
 |
|
SOTOMAYOR
Sobre fondo de plata tres fajas; cada una de ellas compuesta de dos filas de escaques o jaqueles de oro y gules y sable la del centro con otras dos filas iguales a las primeras. Bordura con diez castillos.
[103]
Calle del Cíd |
 |
|
SOUSA
Cuartelado; 1º y 4º de azur ·con cinco quinas o escudetes de Portugal puestos en sotuer; 2º y 3º de plata con un león de gules.
[104]
Plaza de Serradores |
 |
|
TAPIA
En campo de plata tres fajas de azur. Bordura de gules con siete aspas de San Andrés en oro y en jefe una flor de lis de plata.
[105]
Plaza de Don Gutierre |
 |
|
TOVAR
En fondo azur, una barra de oro engolada de dos cabezas de dragantes o serpientes.[106]
[107]
Plaza de Serradores |
 |
|
VEGA
En fondo de plata cabeza de rey, coronado de oro, con la leyenda: Ave Maria.
[108]
En Adrados de Boñar hay otro escudo atribuido al apellido VEGA con la siguiente descripción: Un cáliz, y lleva una bordadura con una leyenda “AVE MARÍA GRATIA PLENA”
Calle de las Catalinas |
 |
|
VELASCO
Jaquelado; ocho escaques o jaqueles de oro y siete escaques con veros de plata y azur.
[109]
Plaza de San Isidoro |
 |
|
VILLAFAÑE
Escudo jaquelado de cinco puntas o escaques de plata y cuatro de azur. Bordura con las aspas de San Andrés.
[110]
[111]
[112]
Plaza de San Marcelo
Plaza de Don Gutierre
Calle de Serranos |
 |
|
VILLAGÓMEZ
Escudo de oro con cruz llana de gules igual a la de Calatrava. Cuatro calderas de sable, una en cada cantón.
[109]
Plaza de San Isidoro |
 |
|
ZÚÑIGA
En fondo de plata una banda de sable. Bordura de sable con cadena de oro.
[113]
Calle del Cid |