Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Asociación Porteña de Fútbol Profesional 1941

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Asociación Porteña de Fútbol Profesional 1941
Remove ads

El Campeonato de la Asociación Porteña de Fútbol Profesional 1941 o simplemente La Porteña 1941 (por como era conocida popularmente), fue la 2.a edición de este torneo, competición de carácter oficial y profesional, correspondiente a la temporada 1941 se jugó en paralelo al implementado en Santiago por la Asociación Central de Fútbol de Chile. Fue organizado por la Asociación Porteña de Fútbol Profesional.

Datos rápidos Datos generales, Sede ...

Este torneo presentó dos novedades, una es la incorporación del Club Deportivo Fosfato Cemento Melón de La Calera a la Asociación Porteña de Fútbol Profesional, conjunto que dejó de competir temporalmente entre la octava y décima fecha debido a que le resultaba muy costoso trasladarse a Valparaíso en jornadas a mitad de semana durante diciembre. La otra es el formato de juego, al jugarse dos ruedas en vez de una.

El campeón fue el Santiago Wanderers Football Club, que, en la novena fecha venció por 2:0 a Deportes Viña del Mar, adjudicándose su primer título de la Asociación Porteña de Fútbol Profesional una jornada antes de finalizar el torneo.

Remove ads

Sistema de competición

Resumir
Contexto

Consta de un grupo único integrado por seis clubes de la Provincia de Valparaíso . Siguiendo un sistema de liga, los seis equipos se enfrentaron todos contra todos en dos ocasiones, en campo neutro, sumando un total de 10 jornadas. El orden de los encuentros fue decidido por sorteo antes de empezar la competición.

La clasificación final se establecerá teniendo en cuenta los puntos obtenidos en cada enfrentamiento, a razón de dos por partido ganado, uno por empate y ninguno en caso de derrota. Si al finalizar el campeonato dos equipos igualan a puntos, los mecanismos para desempatar la clasificación son los siguientes:

  • El que tiene una mayor diferencia entre goles a favor y en contra en los enfrentamientos entre ambos.
  • Si persiste el empate, se tiene en cuenta la diferencia de goles a favor y en contra en todos los encuentros del campeonato.

Si el empate a puntos se produce entre tres o más clubes, los sucesivos mecanismos de desempate son los siguientes:

  • La mejor puntuación que a cada uno corresponde a tenor de los resultados de los partidos jugados entre sí por los clubes implicados.
  • La mayor diferencia de goles a favor y en contra, considerando únicamente los partidos jugados entre sí por los clubes implicados.
  • La mayor diferencia de goles a favor y en contra teniendo en cuenta todos los encuentros del campeonato.
  • El mayor número de goles a favor teniendo en cuenta todos los encuentros del campeonato.
Remove ads

Equipos participantes

Más información Equipo, Ciudad ...

Clasificación

Más información Equipo, PTS ...

     Campeón.

Resultados

Primera Rueda

Más información Fecha 1, Local ...
Más información Fecha 2, Local ...
Más información Fecha 3, Local ...
Más información Fecha 4, Local ...
Más información Fecha 5, Local ...

Segunda Rueda

Más información Fecha 6, Local ...
Más información Fecha 7, Local ...
Más información Fecha 8, Local ...
Más información Fecha 9, Local ...
Más información Fecha 10, Local ...
Remove ads

Campeón


Santiago Wanderers FC
Campeón
1.° título

Estadísticas

Goleadores

Más información Jugador, Equipo ...
Remove ads

Véase también

Notas

  1. Debido a un reclamo de La Cruz, el triunfo y los puntos fueron otorgados para ellos mediante secretaría.
  2. Desde este punto Cemento Melón no se presentó, por lo cual sus rivales ganaron 1-0.

Referencias

Fuentes

Periódicos y publicaciones


Predecesor:
La Porteña 1940

octubre ‑ diciembre de 1940

Campeonato oficial de la Asociación Porteña de Fútbol Profesional

La Porteña 1941
abril ‑ diciembre de 1941

Sucesor:
La Porteña 1942

octubre ‑ noviembre de 1942

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads