Asociación de Periodistas Parlamentarios

asociación de periodismo española De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) es una asociación de carácter profesional, privada e independiente de ámbito español, que trata de ayudar a comprender cómo funciona el Parlamento español (Congreso de los Diputados y Senado) y a reforzar los valores democráticos en su conjunto. Constituye una conexión entre los representantes de los medios de comunicación en las dos cámaras y los representantes políticos emanados de las elecciones legislativas; promueve acciones de diálogo entre los políticos y los periodistas con el objetivo de mejorar la calidad de la información que, se pone a disposición del público. Según la asociación: Mejorar la calidad de la información es mejorar la calidad de la democracia.

Datos rápidos Acrónimo, Tipo ...
Asociación de Periodistas Parlamentarios
Acrónimo APP
Tipo Asociación profesional, sin animo de lucro.
Forma legal asociación
Fundación 6 de abril de 1994 (30 años)
Sede central España España, Madrid
Sitio web http://www.periodistasparlamentarios.org/
Cerrar

Historia

Fue fundada en Madrid en 1994, aunque sus inicios se remontan al inicio de la Transición española, por un grupo de periodistas para promover el entendimiento y la armonía entre sí y con los políticos, y defender la libertad de información y de prensa. Actualmente está formada por unos 120 periodistas.

Junta Directiva

Conforme establecen los Estatutos, la Asociación está encabezada por una Junta Directiva compuesta por 11 miembros, elegidos en listas abiertas. Ha sido renovada en julio de 2010:

  • Presidente: Luis Izquierdo Labella (La Vanguardia), periodista parlamentario desde 2008.
  • Vicepresidentes:
    • Montse Oliva (Avui)
    • Iñigo Inchusta (RNE y Euronews), periodista parlamentario desde 2005.
  • Secretario General: Luis Carlos Ramírez (Expresión Económica), periodista parlamentario desde 1985.
  • Tesorero: Juanma Romero (Infolibre)
  • Vocales:
    • Edgar Aribau (freelance)
    • Patricia de Arce (Agencia EFE)
    • Antonio Montilla (Agencia Colpisa).
    • Estrella Moreno (RTVE)
    • Beatriz Toribio (Grupo Anuntis)
    • Lucía Yeste (RNE y RTVE), periodista parlamentaria desde 2004.

Actividades

Resumir
Contexto

Cursos de verano y seminarios

  • Los políticos ante la opinión pública (2011)
  • Repensar la España territorial (2011)
  • Ciberparlamento, Estado y democracia digital (2010)
  • Crisis económica y modelo territorial: la España autonómica del siglo XXI (2009)
  • La Constitución, 30 años después (2008)
  • Democracia versus terrorismo (2007)
  • Parlamento, Constitución y Estado autonómico: realidad española y europea (2006)
  • Parlamento y modelo de Estado. 20 años de España en Europa (2005)
  • Parlamento, elecciones y medios de comunicación (2004)
  • Parlamento, Gobierno y medios de comunicación (2003)

Premio de Relato Parlamentario e Imagen del Parlamento

Más información Primera edición (2007), Premio ...
Primera edición (2007)
PremioNombre obraAutor
Premio Relato Parlamentario"Breve en la página 69"Jorge Bezares
Accésit Relato Parlamentario“El espejo de tinta y alcanfor”Raimundo Castro
Mención especial Relato Parlamentario“Operación León”Alberto Ramos
Premio Imagen del Parlamento"Discusión parlamentaria"Jon Barandica
Accésit Imagen del Parlamento“Hoy es un gran día”Bernardino Medina
Mención especial Imagen del Parlamento“Amor en el Senado”David Castro
Cerrar
Más información Segunda edición (2008), Premio ...
Segunda edición (2008)
PremioNombre obraAutor
Premio Relato Parlamentario“El fantasma de la carrera de San Jerónimo”Raimundo Castro
Accésit Relato Parlamentario“Saltazanjas”Lola Campos
Premio Imagen del Parlamento"Mal día"Agustín Catalán
Accésit Imagen del Parlamento“Descolocado”Francisco Campos
Cerrar
Más información Tercera edición (2009), Premio ...
Tercera edición (2009)
PremioNombre obraAutor
Premio Relato Parlamentario“Cuestión de trayectoria”Antonio del Rey
Accésit Relato Parlamentario“El noticiario”Andrés Ballesteros
Premio Imagen del Parlamento“Operación Roca”Antonio Arraez
Accésit Imagen del Parlamento“La soledad”Borja Sánchez
Cerrar
Más información Cuarta edición (2010), Premio ...
Cuarta edición (2010)
PremioNombre obraAutor
Premio Relato Parlamentario“En realidad, todo es pasado”Rocío Antoñanzas
Accésit Relato Parlamentario“Al final del pasillo”Juan Moscoso del Prado Hernández
Premio Imagen del Parlamento“Luz en la sombra”Borja Sánchez Trillo
Accésit Imagen del Parlamento“Accesibilidad”Óscar del Pozo
Cerrar
Más información Quinta edición (2011), Premio ...
Quinta edición (2011)
PremioNombre obraAutor
Premio Relato Parlamentario“¿Y si…?”Dolores Campos Sánchez
Accésit Relato Parlamentario“El último discurso”Silvia Gamo
Premio Imagen del Parlamento“Un sitio para la historia”Alberto Romero Roldán
Accésit Imagen del Parlamento“El visitante”David Corral Santos
Cerrar

Sexta edición (2012)

Premio Relato Parlamentario: "El diario" de Iván Anguré Bahón.

Accéssit Relato Parlamentario: "Música y letra" de Patricia de Arce.

Premio Imagen del Parlamento: "La mano del poder, M. Rajoy" de Eulogio Valdenebro.

Accésit Imagen del Parlamento: "Penúltima llamada" de Eduardo Parra.

Séptima edición (2013)

Premio Relato Parlamentario: "La sombra de la luz" de Vicente Moret.

Accéssit Relato Parlamentario: "No desearás ser presidente" de Sonsoles Ónega.

Premio Imagen del Parlamento: "Minera" de Juanjo Martín.

Accésit Imagen del Parlamento: "En lata" de Benito Ordóñez.

Octava edición (2014)

Premio Relato Parlamentario: "El retratista" de David Corral Santos.

Accéssit Relato Parlamentario: "De los pies a la cabeza" de José Luis Sastre.

Premio Imagen del Parlamento: "El último contraluz" de Miguel Povedano.

Accésit Imagen del Parlamento: "Tiempo muerto" de Benito Ordóñez.

Novena edición (2015)

Premio Relato Parlamentario: "El cielo polaco" de Joaquín Luis Ramírez.

Premio Imagen del Parlamento: "Impasible" de Benito Ordóñez.

Accésit Imagen del Parlamento: "Más de lo mismo" de Daniel Duch.

Premios Parlamentarios

Más información Año, Premio ...
AñoPremioParlamentarioPartido
1994Premio Argüelles (mejor orador)Miquel Roca i JunyentCiU
1994Premio Romanones (azote del Gobierno)Joaquina Rosa Aguilar RiveroIU
1994Premio Azaña (azote de la oposición)José Borrell FontellesPSOE
1994Premio Cánovas (más trabajador)Josep López de Lerma y LópezCiU
1994Premio Sagasta (diputado revelación)Ventura Pérez MariñoCiU
1994Premio Modesto Fraile (mejor relación con la prensa)Antonio Romero RuizIU
1994Senador del AñoAlberto Ruiz-Gallardón JiménezPP
1994Primer Accésit (más absentista)Augusto César LendoiroPP
1994Segundo Accésit (diputado mudo)José Acosta CuberoPSOE
1994Tercer Accésit (más agrio)Alfonso Guerra GonzálezPSOE
1994Pregunta del millónElena García AlcañizPP
1995Premio Argüelles (mejor orador)Felipe González MárquezPSOE
1995Premio Romanones (azote del gobierno)Julio Anguita GonzálezIU
1995Premio Azaña (azote de la oposición)Juan Alberto Belloch JulbePSOE
1995Premio Cánovas (más trabajador)Diego López GarridoIU
1995Premio Sagasta (diputado revelación)José Carlos MauricioCC
1995Premio Modesto Fraile (mejor relación con la prensa)Josep Sánchez i LibreCiU
1995Senador del AñoVictoria Camps CerveraPSOE
1995Premio Pi i Margall (senador defensor de las autonomías)Ricardo Sanz CebriánPNV
1995Premio Salmerón (senador más batallador)Álvaro Martínez SevillaIU
1995Primer Accésit (más absentista)--
1995Segundo Accésit (diputado mudo)Jesús Aizpún TueroPP
1995Tercer Accésit (más agrio)Enrique Múgica HerzogPSOE
1995Pregunta del MillónIsidro Fernández RozadaPP
Cerrar


  • Pregunta del Millón:
    • “¿Cuáles han sido los perjuicios ocasionados a los viajeros que utilizaban hasta un destino intermedio los autobuses que se dirigen por la carretera de La Coruña hacia Madrid, y que hoy circulan por el carril central Bus-Vao, sin parada alguna hasta su destino final?” de Elena García Alcañiz (1994).
    • “¿Tenía el Sr. Ministro conocimiento de la partida presupuestaria que la OTAN va a destinar a mejorar el sabor del jamón? ¿Forma parte de las nuevas actividades de la OTAN encontrar nuevos sabores alimenticios en aras de una mayor alianza por la defensa? ¿En qué cuantía va a participar España en ese proyecto de investigación? ¿Tiene alguna relación el tratar de mejorar el sabor del jamón con la Presidencia de España en el Consejo de la Unión Europea? ¿Qué rentabilidad espera obtener España en semejante acuerdo? ¿Entre los catadores de saborear el jamón, además del Sr. Arthur Spanier, se encuentra algún español?” de Isidro Fernández Rozada (1995).

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.