Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Atlas lingüístico de China

libro de Stephen Wurm De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

El Atlas lingüístico de China (en chino tradicional, 中國語言地圖集; en chino simplificado, 中国语言地图集; pinyin, Zhōngguó Yǔyán Dìtú Jí, en inglés: Language Atlas of China) son dos volúmenes que tratan las variedades de la lengua china y las lenguas minoritarias de China. Fue publicado simultáneamente en chino e inglés en un esfuerzo conjunto del Instituto de Lingüística de la Academia China de Ciencias Sociales y la Academia Australiana de Humanidades. Para realizar el atlas se organizaron encuestas dialectales, recopilación y análisis de datos. Fue compilado en 1983 y completado en 1987. El libro fue editado por Li Rong (李荣), Xiong Zhenghui y Zhang Zhenxing del Instituto de Lingüística de la Academia China de Ciencias Sociales y publicado en dos partes por la Hong Kong Longman (Far East) Publishing Company en 1987 y 1991.[1] Una segunda edición fue publicada por Prensa Comercial (商务印书馆有限公司) en 2012.

Datos rápidos Género, Fecha de publicación ...
Remove ads

Terminología

Propone dividir las variedades de chino en cinco niveles jerárquicos:

  • Supergrupos (en chino, 方言大区; literalmente, ‘Grandes áreas dialectales’): mandarín y min
  • Grupos (en chino, 方言区; literalmente, ‘Áreas dialectales’): jin, wu, hui, xiang, gan, hakka, yue, ping y los grupos dentro del mandarín y el min
  • Subgrupos (en chino, 方言片; literalmente, ‘Fragmentos dialectales’)
  • Clusters (en chino, 小片; literalmente, ‘Pequeños fragmentos dialectales’), solo aplican a ciertos subgrupos
  • Dialectos locales (en chino, 方言点; literalmente, ‘puntos dialectales’), localidades que fueron encuestadas

El método de división en cinco niveles hace que la división de los dialectos chinos sea más detallada; refina los dos criterios básicos para diferenciar entre grandes áreas dialectales y áreas dialectales: la evolución de los sinogramas usados para los tonos marcados (入声) antiguos y la evolución de los sinogramas usados para los arranques "sonoros plenos" (全浊声母). Esta división refleja las características estructurales y las normas de evolución histórica de la pronunciación de las lenguas chinas.

Remove ads

Contenidos

Resumir
Contexto
Thumb
Mapa de grupos dialectales basado en el Atlas lingüístico de China

El atlas contiene un total de 36 mapas in cuarto a color, cada uno está acompañado de descripciones detalladas y proporciona datos demográficos, bibliográficos y otra información. Las 36 imágenes se dividen en tres grupos: A, B y C. El grupo A de imágenes representa macroscópicamente tanto los dialectos chinos como las lenguas minoritarias de China, el grupo B solo trata los dialectos chinos y el C las lenguas minoritarias.[1]

Remove ads

Segunda edición

El trabajo comenzó en la edición revisada en 2002[2] y se publicó en 2012 como una empresa conjunta entre la Academia de Ciencias Sociales de China y la Universidad de la ciudad de Hong Kong. Consta de dos volúmenes, las variedades del chino y las lenguas minoritarias.[3][4] Esta revisión sigue la misma estructura que la primera edición pero el número de mapas ha aumentado a 79 y el texto explicativo se amplía bastante. El número de idiomas minoritarios cubiertos también aumentó de 81 a 130.[5]

Galería

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads