Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Península balcánica

península del sureste de Europa De Wikipedia, la enciclopedia libre

Península balcánicamap
Remove ads

La península balcánica o península de los Balcanes, en parte corresponde a los Balcanes, es una de las tres grandes penínsulas del sur de Europa, continente al que está unida por los montes Balcanes al este (cordilleras que han dado nombre a la península) y los Alpes dináricos, al oeste.

Datos rápidos Ubicación, Continente ...
Remove ads

Características generales

Resumir
Contexto

Se encuentra rodeada de mares por tres de sus lados: el Adriático y el Jónico al oeste; el Egeo al sur; y el Mármara y el Negro al este.[1] Al norte, se delimita la península generalmente por el curso de los ríos Danubio —el principal de la zona—,[1] Sava y Kupa. Está separada de Asia por los estrechos de los Dardanelos y del Bósforo. Al oeste, los Alpes dináricos separan el interior del mar Adriático.[1] En el sur, diversos ríos —entre ellos el Vardar y el Struma— que desembocan en el Egeo, facilitan el acceso al centro peninsular.[1] La principal ruta de comunicación norte-sur la componen los ríos Morava y Vardar, que en conjunto casi cruzan toda la península.[1]

Esta región comprende una superficie total de más de 550 000 km² y tiene una población de casi 53 millones de habitantes. Su nombre proviene de la cadena montañosa homónima en turco, situada en el centro de Bulgaria.[1]

La península, administrativamente, pertenece a los siguientes Estados: Albania, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Eslovenia, Grecia, Macedonia del Norte, Montenegro, Rumania, Serbia y la región turca de Tracia Oriental. Diversas ciudades sirven de canal comercial con el interior de la península: en el oeste, Dubrovnik, Split; en el este Constanza, Burgas y Varna; y en el sur, la principal, Salónica.[1]

Una cadena montañosa de unos 650 m s. n. m. atraviesa dicha península, separando Bulgaria de Rumanía, entre las cuencas del Danubio, el Mármara, el archipiélago de las islas Espóradas y los Dardanelos, a la que corresponde la montaña de Yumkusal (2380m).

La vertiente meridional es mucho más abrupta que la del norte. Bosques de coníferas y caducifolias. El valle de Iskar y los puertos de Sipka y de Trojan son los pasos más importantes.

Con el topónimo Hemo se aludía en la antigüedad al macizo montañoso de los Balcanes, en Bulgaria, que se prolonga de oeste a este desde Serbia hasta el mar Negro.

Remove ads

Composición política

Los países y entidades incluidos en la región son los siguientes:

Aunque estrictamente Hungría y Moldavia no estén dentro de la península de los Balcanes, suelen ser incluidas en la región de los Balcanes (países balcánicos) por motivos históricos y culturales. La complicada historia de esta región, caracterizada por las frecuentes divisiones y subdivisiones de los Estados desde al menos la segunda mitad del siglo XIX, ha dado origen al concepto de «balcanización» que se aplica, incluso, a territorios muy distantes de los Balcanes. «Balcanización» significa la división generalmente violenta y artificial por potencias extrarregionales de los territorios de los países que integran una región.

Remove ads

Idiomas

Resumir
Contexto

En los Balcanes se hablan lenguas indoeuropeas, algunas de diferentes subfamilias de dicha familia de lenguas: entre las mayoritarias un grupo de eslavas (el búlgaro, el serbo-croata, el esloveno y el macedonio, entre otras), la griega, la albanesa y un grupo de lenguas neolatinas (la rumana, la moldava –identificada con la rumana– y la aromuna –o valaca–, entre otras). Hay pequeñas áreas donde se habla el húngaro, el alemán, el turco y el italiano; y en comunidades dispersas por toda la península el romaní (comunidades gitanas) y los idiomas vinculados a las comunidades judías (yiddish y judeoespañol).

Más información Estado, Lengua más hablada ...

Urbanización

Resumir
Contexto

La mayoría de los Estados de los Balcanes están predominantemente urbanizados, y el menor número de población urbana en % de la población total se encuentra en Kosovo, con menos del 40%, Bosnia y Herzegovina, con el 40%, y Eslovenia, con el 50%.[4]

Thumb
Vista panorámica de Estambul

Lista de las mayores ciudades

Más información Ciudad, País ...

(b) Solo la parte europea de Estambul forma parte de los Balcanes.[18] En ella viven dos tercios de los 15.519.267 habitantes de la ciudad.[5]

Remove ads

Zonas horarias

Los husos horarios de los Balcanes se definen como sigue:

  • Territorios en el huso horario de UTC+01:00: Albania, Bosnia y Herzegovina, Croacia, Kosovo, Montenegro, Macedonia del Norte, Serbia y Eslovenia.
  • Territorios en el huso horario de UTC+02:00: Bulgaria, Grecia y Rumanía
  • Territorios en el huso horario de UTC+03:00: Turquía

Véase también

Notas

  1. Imagen de julio 2007 que muestra la ola de incendios de ese verano.

Referencias

Bibliografía

Bibliografía adicional

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads