Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Anexo:Barrios de la ciudad de Río de Janeiro
artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Esta es una lista de los barrios del municipio brasileño de Río de Janeiro y las divisiones administrativas de la ciudad.
Con 6,21 millones de habitantes según el censo de 2022, el municipio está subdividido administrativamente en once subprefecturas las que, a su vez, están divididas en 34 regiones administrativas (equivalentes a los distritos de São Paulo) y un total de 166 barrios.[1][2][3][4]
La ciudad también está dividida administrativamente en cinco Áreas de Planeamiento (Áreas de Planejamento) establecidas por ley en 2011 en el Plano Diretor de Desenvolvimento Urbano Sustentável do Município. Las cinco áreas se delimitaron en base a "criterios ambientales, características histórico-geográficas y el uso y ocupación del suelo", e incluye una subdivisión en 16 Regiones de Planeamiento (Regiões de Planejamento) siguiendo "criterios específicos de homogeneidad" y para poder organizar "la información y la integración de la acción descentralizada de los órganos municipales". El Área de Planeamiento 1 (AP 1) integra la Zona Central de Río de Janeiro, AP 2 comprende la Zona Sur y Tijuca, AP 3 la Zona Norte, AP 4 las regiones administrativas de Barra da Tijuca, Jacarepaguá y Cidade de Deus (en la Zona Oeste), y AP 5 abarca los demás barrios de la Zona Oeste.[5][6][7]
Remove ads
Subprefecturas
Las Coordinadoras Especiales de los Barrios (en portugués, Coordenadorias Especiais dos Bairros) son once subprefecturas (subprefeituras) creadas y publicadas en el decreto municipal número 48.610 de marzo de 2021 (con modificaciones posteriores) con el argumento de "ampliar la capacidad de respuesta de la administración pública municipal a las demandas regionalizadas". La máxima autoridad es el subprefecto, nombrado por el prefecto de la ciudad.[8][9][10][11][12]
Remove ads
Barrios






Remove ads
Barrios no oficiales
Resumir
Contexto
Ciertas zonas de Río de Janeiro son consideradas como barrios por sus habitantes, pero oficialmente nunca alcanzaron esa categoría. Algunos ejemplos:
- Arpoador: Ubicado en la Zona Sur de la ciudad, es la playa que continúa Ipanema hacia el este. Algunos consideran que la zona cercana a la playa es el barrio de Arpoador.

- Cinelândia: Es en realidad una plaza, llamada Floriano Peixoto, en el Centro.[14]
- Fátima: Ubicado entre los barrios Centro y Santa Teresa, en la Zona Central, donde se asentaron en la década de 1930 inmigrantes portugueses y posteriormente españoles e italianos.[15]
- Fonte da Saudade: En la Zona Sur, pequeña región del barrio Lagoa.
- Horto: En el barrio Jardim Botânico, en la Zona Sur, subiendo por la calle Pacheco Leão.
- Peixoto: Es la franja de calles de Copacabana, en la Zona Sur, entre los morros Dos Cabritos y São João, detrás de la estación de metro (subterráneo) Siqueira Campos.
- Largo do Machado: Zona de los alrededores de la plaza del mismo nombre, donde se encuentra la estación del metrô homónima. Está entre los barrios Catete, Flamengo y Laranjeiras, en la Zona Sur.
- Lido: Alrededores de la plaza Lido, en la intersección de los barrios Copacabana y Leme.
- Muda: Pequeña región del barrio Tijuca, próxima a Alto da Boa Vista.
- Rio das Pedras: Entre los barrios Jacarepaguá, Anil e Itanhangá, en la Zona Oeste. Debe su nombre a una favela que lleva su nombre.
- Uruguaiana o Saara: Detrás de la estación de metro Uruguaiana se encuentra Saara, un área de comercio popular compuesta por 1.200 establecimientos comerciales.[16]
- Usina: otra región entre los barrios Tijuca y Alto da Boa Vista, cercana a Muda.
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads