Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Brasil en la Copa Mundial de Fútbol de 2014

20.ª participación de Brasil en la Copa Mundial de Fútbol De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

La Copa Mundial de Fútbol de 2014 fue la vigésima vez que la Selección de fútbol de Brasil participó en una Copa del Mundo. Fue y sigue siendo el único país que participó en todas las ediciones del torneo FIFA.

Más información 4.to puesto ...

El entrenador era Luiz Felipe Scolari y el capitán Thiago Silva. Brasil organizó el torneo por segunda vez en su historia y terminó en la cuarta posición.

Remove ads

Preparación

Resumir
Contexto

Campamento base

En diciembre de 2012 el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) José Maria Marin anunció que la selección brasileña haría uso de las instalaciones del Centro de Entrenamiento Almirante Heleno Nunes propiedad del club Vasco da Gama y ubicado en el barrio Granja Comary en el municipio de Teresópolis.[1]

Aunque desde un inicio el Centro de Entrenamiento Heleno Nunes era de la preferencia de la CBF había cierta duda en la fecha de finalización de las obras por lo que se consideraron otras alternativas, incluso Luiz Felipe Scolari había anunciado como posibilidad el centro de entrenamiento de las categorías básicas del club São Paulo en caso la primera opción no fuese posible. Sin embargo en octubre de 2013 se confirmó a Granja Comary como casa de la selección brasileña durante la copa mundial 2014, también se acordó entre el comité organizador local (COL) y la FIFA «que no era posible para otra selección escoger Granja Comary pues esta estaba reservada para Brasil» según informó Frederico Nantes, gerente general de competición del COL.[2][3]

El complejo entró en proceso de reforma en enero de 2013 y se reinauguró el 26 de marzo de 2014, los cambios van desde la reconstrucción total de las habitaciones de los jugadores y de la comisión técnica, además de una mejoría del gimnasio, el departamento médico y de las áreas de prensa.[4]

Gestión técnica

La CBF invitó a Muricy Ramalho a ser el seleccionador para iniciar el ciclo mundialista de 2014. Muricy rechazó el trabajo y lo atribuyó al contrato que había firmado con el Fluminense, líder del Campeonato Brasileño de Fútbol 2014.

Brasil pasó a ser dirigida por Mano Menezes, anunciado el 24 de julio de 2010. El técnico no consiguió ganar la Copa América 2011 ni los Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. João Havelange criticó a Mano Menezes: "Creo que el entrenador hizo un análisis, algo por el estilo, pero es un imbécil, perdón por la expresión. Y todo esto, si no lo cambiamos, no conseguiremos nada. Si yo fuera presidente, mi entrenador sería Scolari, con Parreira a la cabeza. Experiencia total, dos hombres de carácter, íntegros y correctos. No tengo nada que decir de él porque no lo conozco, pero no está consiguiendo nada".[5]

Con Mano, el equipo alcanzó el 13º lugar en la Clasificación mundial de la FIFA. Creada en 1993, fue la peor clasificación de Brasil en su historia. El presidente de la CBF, José Maria Marin, exigió que Fred y Diego Cavalieri fueran convocados para el Superclásico de las Américas de 2012. Mano cumplió y ganó el título, pero fue despedido después de la competición.[6]

En 2022, Mano declaró: "Creo que llegué muy rápido a la selección brasileña. Pero también creo que uno no dice 'no' a invitaciones como ésta. Es como llegar a un gran club. No puedes decir: 'No creo que esté preparado'. Incluso puedes rezar para que no te llegue la invitación cuando no te parezca bien, pero cuando te llega, tienes que ir". La selección brasileña de la misma manera"

La sugerencia de Havelange fue aceptada y Luis Felipe Scolari fue anunciado como nuevo seleccionador el 28 de noviembre de 2012. Con Carlos Alberto Parreira como su asistente. El entrenador llegó con un 66% de aprobación popular. En un amistoso contra Chile en Belo Horizonte, Ronaldinho llegó tarde y borracho, según se informó. Así, según el periodista Jorge Kajuru, Felipão lo descartó para el Mundial.[7]

Brasil ganó la Copa FIFA Confederaciones 2013 con una paliza a España, bicampeona de Europa. La presidenta Dilma Roussef dijo que su gobierno era "estándar Felipão". Tostão analizó: "Parece que ganar la Copa Confederaciones, un torneo de preparación para el Mundial y sin un gran nivel técnico, es el motivo de tanta euforia, de que Felipão sea tan adulado, de que todos los jugadores se conviertan en estrellas y tengan derecho a ser titulares en el Mundial".[8]

El delantero Diego Costa, que estaba en buena forma en el Chelsea, se ha nacionalizado español y prefiere jugar con España. "Está dando la espalda a un sueño de millones, el de representar a nuestra selección pentacampeona en un Mundial en Brasil", dijo entonces Felipão, tras su convocatoria.[9]

Amistosos previos

Los siguientes son los partidos amistosos disputados por la Selección de Brasil luego de su participación en la Copa FIFA Confederaciones 2013.

14 de agosto de 2013 Suiza Bandera de Suiza
1:0 (0:0)
Bandera de Brasil Brasil St. Jakob-Park, Basilea, Suiza
Dani Alves Anotado en el minuto 54 54' (a.g.) Reporte Árbitro(s): Bandera de Alemania Deniz Aytekin
7 de septiembre de 2013 Brasil Bandera de Brasil
6:0 (3:0)
Bandera de Australia Australia Estádio Nacional Mané Garrincha, Brasilia, Brasil
Anotado en el minuto 8 8' Anotado en el minuto 34 34'
Neymar Anotado en el minuto 35 35'
Ramires Anotado en el minuto 58 58'
Pato Anotado en el minuto 72 72'
Luiz Gustavo Anotado en el minuto 84 84'
Reporte Árbitro(s): Bandera de Paraguay Enrique Cáceres Villafante
10 de septiembre de 2013 Brasil Bandera de Brasil
3:1 (2:1)
Bandera de Portugal Portugal Estadio Gillette, Foxboro, Estados Unidos
Thiago Silva Anotado en el minuto 24 24'
Neymar Anotado en el minuto 34 34'
Anotado en el minuto 49 49'
Reporte Meireles Anotado en el minuto 18 18' Árbitro(s): Bandera de Estados Unidos Juan Guzmán
12 de octubre de 2013 Corea del Sur Bandera de Corea del Sur
0:2 (0:1)
Bandera de Brasil Brasil Estadio Mundialista de Seúl, Seúl, Corea del Sur
Reporte Neymar Anotado en el minuto 43 43'
Oscar Anotado en el minuto 48 48'
Asistencia: 65,308 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Uzbekistán Ravshan Irmatov
15 de octubre de 2013 Brasil Bandera de Brasil
2:0 (0:0)
Bandera de Zambia Zambia Estadio Nacional de Pekín, Pekín, China
Oscar Anotado en el minuto 59 59'
Dedé Anotado en el minuto 66 66'
Reporte Árbitro(s): Bandera de la República Popular China Fan Qi
16 de noviembre de 2013 Honduras Bandera de Honduras
0:5 (0:1)
Bandera de Brasil Brasil Estadio Sun Life, Miami, Estados Unidos
Reporte Bernard Anotado en el minuto 22 22'
Dante Anotado en el minuto 55 55'
Maicon Anotado en el minuto 66 66'
Willian Anotado en el minuto 70 70'
Hulk Anotado en el minuto 74 74'
Árbitro(s): Bandera de Canadá Dave Gantar
19 de noviembre de 2013 Brasil Bandera de Brasil
2:1 (1:0)
Bandera de Chile Chile Rogers Centre, Toronto, Canadá
Hulk Anotado en el minuto 14 14'
Robinho Anotado en el minuto 79 79'
Reporte Vargas Anotado en el minuto 71 71' Árbitro(s): Bandera de Canadá Silviu Petrescu
5 de marzo de 2014 Sudáfrica Bandera de Sudáfrica
0:5 (0:2)
Bandera de Brasil Brasil Estadio Soccer City, Johannesburgo, Sudáfrica
Reporte Oscar Anotado en el minuto 10 10'
Neymar Anotado en el minuto 41 41' Anotado en el minuto 46 46' Anotado en el minuto 90'+1 90'+1'
Fernandinho Anotado en el minuto 79 79'
Árbitro(s): Bandera de Angola Antonio Muachihuissa Caxala
3 de junio de 2014 Brasil Bandera de Brasil
4:0 (2:0)
Bandera de Panamá Panamá Estadio Serra Dourada, Goiânia, Brasil
Neymar Anotado en el minuto 27 27'
Dani Alves Anotado en el minuto 40 40'
Hulk Anotado en el minuto 46 46'
Willian Anotado en el minuto 73 73'
Reporte Árbitro(s): Bandera de Bolivia Raúl Orosco
6 de junio de 2014 Brasil Bandera de Brasil
1:0 (0:0)
Bandera de Serbia Serbia Estadio Morumbi, São Paulo, Brasil
Fred Anotado en el minuto 58 58' Reporte Árbitro(s): Bandera de Paraguay Enrique Cáceres
Remove ads

La convocatoria

Resumir
Contexto

Brasil llegó a afrontar su vigésimo mundial sin disputar las eliminatorias sudamericanas y con el título de campeón de la Copa FIFA Confederaciones 2013 como el antecedente más reciente de una partición en un torneo oficial. El técnico Luiz Felipe Scolari decidió conformar su plantilla con la mayoría de jugadores que lograron el campeonato de la Copa Confederaciones y dejó de lado a experimentados jugadores como Ronaldinho, Kaká y Robinho;[10] y a otros futbolistas que venían de realizar una buena temporada como Philippe Coutinho, Miranda, Filipe Luís y Lucas Moura aunque los últimos tres fueron incluidos en la lista provisional de 30 convocados.[11] 16 jugadores formaron parte del equipo que ganó la Copa Confederaciones. Las ausencias de Filipe Luís y Miranda, que realizaran una gran campaña con el Atlético de Madrid, fueron las más mencionadas. El lateral se quejó de que "falta criterio" de Felipão y de que los jugadores no son convocados porque "lo merezcan, sino porque la lista se basa en la preferencia del seleccionador".[12] Para The Guardian, las sorpresas fueron las ausencias de Kaká y Philippe Coutinho.[13]

Según Felipão: "Aquella noche (en 2002) tuve que improvisar, porque sabía que no iba a ser bien recibido en Río, dormí en otro hotel que nadie sabía dónde estaba, tuve una estrategia un poco diferente. Ayer no tuve que hacer eso, caminé por Barra da Tijuca, cerca del hotel en el que me alojo, es una situación más tranquila que en aquella ocasión. Sé que alguna que otra convocatoria no será del agrado de A, B o C, pero no con el mismo clamor que aquella vez, ahora todo está muy tranquilo. Llevamos tiempo trabajando para formar este equipo, y esta vez ha sido relativamente más fácil".[14]

Los preparativos de la selección brasileña para el Mundial comenzaron el 26 de mayo. El 27 de mayo, el cuñado de Luiz Felipe Scolari murió de cáncer. El 10 de mayo, un sobrino del entrenador murió en un accidente de coche. Durante los preparativos, Luciano Huck, presentador de TV Globo, interrumpió un entrenamiento para grabar un reportaje. Antes del inicio del evento, UOL publicó que la selección brasileña había entrenado casi un 25% menos de lo previsto. La razón alegada fue la agotadora temporada europea.

Remove ads

Lista de jugadores

Resumir
Contexto

El 24 de abril de 2014, Luiz Felipe Scolari anticipó la convocatoria de nueve jugadores.[15][16] La lista se completó el 7 de mayo cuando Scolari brindó en conferencia de prensa la nómina oficial de 23 convocados para asistir al mundial.[17][18] La numeración de los jugadores fue oficializada por la CBF el 2 de junio.[19]

Datos correspondientes a la situación previa al inicio del torneo


Los siguientes jugadores no formaron parte de la nómina definitiva de 23 jugadores pero fueron incluidos en la lista provisional de 30 futbolistas que la Confederación Brasileña de Fútbol envió a la FIFA.[20][21]

Remove ads

Campaña

Resumir
Contexto
Thumb
Imagen del combinado brasileño antes del partido contra Alemania

El sorteo de la fase final del mundial determinó que Brasil, designado al grupo A con antelación por ser el país anfitrión. Comparte su grupo con Croacia, México y Camerún

Los brasileños ya se habían enfrentado con las tres selecciones rivales en ediciones anteriores del mundial. Jugaron con Croacia en el 2006 a la que derrotaron por un gol a cero; con México coincidieron en tres mundiales, las ediciones de 1950, 1954 y 1962, en todas ellas los brasileños salieron victoriosos con resultados de 4-0, 5-0, y 2-0, respectivamente; mientras que con Camerún jugaron en el mundial de 1994 con victoria a favor de Brasil por un marcador de 2-0. Todos estos partidos se jugaron en la fase de grupos de la respectiva edición.

Enmarcado en el Grupo A Brasil inició su participación con una victoria sobre Croacia por 3-1, en su segundo partido no pasó del empate a cero contra México pero en la última fecha goleó a Camerún por 4-1 y de esa manera logró avanzar a octavos de final como líder de su grupo, sin embargo el funcionamiento del equipo no convencía y era Neymar el jugador que lideraba en ataque y sacaba de apuros a su equipo cuando las cosas no salían como se esperaba. Neymar terminó la fase de grupos con 4 goles anotados y siendo el jugador más importante para su selección. Según Fred: "Queríamos ser el centro de atención. Estaba Paulinho, que era un tipo que se metía en el área, pero luego era mucho juego individual, Paulinho quería entrar y llegar. Pero si pasaba para meterse en el área, a veces no había centro, y si perdía [el balón] tenía que volver (...) Así que al tercer partido, él decía: 'Tío, yo ni voy'. Yo, que no estaba teniendo tanto el balón, dije: "No voy a salir del área", estaba más pegado al área, porque sólo iba a llegar un balón. Teníamos que ser más colectivos.[22]

En octavos de final Brasil se enfrentó a Chile, los chilenos lograron llevar el partido hasta la definición por penales empatando el partido 1-1 en los 120 minutos de juego, los brasileños se impusieron en los penales aún habiendo fallado dos de sus cinco tiros contra los tres tiros que erraron los chilenos, el marcador de los penales terminó 3-2 y Brasil sacó adelante un complicado partido para avanzar a los cuartos de final. A los 15 minutos de la segunda parte de la prórroga, el delantero chileno Pinilla se escapó y estrelló un potente disparo en el larguero. Tras el Mundial, Pinilla se tatuó el disparo en la espalda. Debajo escribió "One centimeter from glory", que en español significa "A un centímetro de la gloria".[23] Thiago Silva, capitán de la selección brasileña, lloró y pidió no lanzar el penalti: "He fallado dos de los tres últimos penaltis que he lanzado, y Felipão me preguntó: '¿Puedes ser el sexto?' Le dije que no. Pedí ser el último de la lista, detrás de Julio César. No tenía confianza".[24]

En cuartos de final llegó el turno de jugar contra Colombia que venía de eliminar a otra selección sudamericana, Uruguay. Esta vez Brasil pudo resolver el partido en 90 minutos y derrotar a los colombianos por 2-1 aunque el descuento colombiano llegó en los minutos finales y Brasil tuvo que resistir el marcador hasta el término del partido. Este partido significó el final del mundial para el que fuese el mejor jugador de la selección brasileña en la fase de grupos, Neymar sufrió una lesión producto de un rodillazo que recibió en la zona lumbar de la espalda por parte de Camilo Zúñiga, el reporte médico indicaba fractura de la tercera vértebra lumbar y con esto Neymar quedaba fuera de lo que le restaba disputar a Brasil en el mundial.[25] Tras el partido, Neymar declaró: "No tengo rencor, no siento odio. Zúñiga me llamó al día siguiente (del partido), me pidió disculpas, me dijo muchas cosas bonitas. Sólo le deseo lo mejor, que tenga éxito en su carrera".[26]

Según el periodista Léo Miranda, la táctica de Brasil fue "presión asfixiante en la salida del rival con los delanteros, ataque directo buscando el juego físico con Hulk y la llegada de Paulinho como cuarto centrocampista; Fred en el pivote y balón aéreo para el gol en la salida". Con la baja forma técnica de algunos jugadores como Paulinho y Fred y sin la misma imposición física, Brasil no pudo repetir esa estrategia. Con un marcaje desarticulado, los dos partidos con más infracciones del Mundial fueron los de Brasil contra Chile y Colombia. En octavos de final hubo 51 infracciones, 28 de los brasileños y 23 de los chilenos. En cuartos de final, fueron 54, con 31 del equipo de Felipão y 23 de sus rivales.

Con las bajas del suspendido Thiago Silva y del lesionado Neymar, Brasil jugó contra Alemania en semifinales y terminaron goleados por 7 goles a 1, el resultado final de este partido tuvo un tremendo impacto por ser esta la peor derrota en la historia de la selección brasileña,[27][28] más tarde el partido contra los alemanes fue denominado como “Mineirazo” en alusión a la derrota que también sufrió Brasil enfrentando a Uruguay en la Copa Mundial de Fútbol de 1950 y que se le conoce como “Maracanazo”. Luego de esa terrible caída en semifinales Brasil tuvo que jugar contra los Países Bajos por el tercer lugar del torneo, el equipo no pudo reponerse del golpe y continuo con su bajo desempeño, los holandeses ganaron el partido por marcador de 3-0. Contra Holanda, Thiago Silva fue sancionado sólo 98 segundos después de cometer un penalti. Fue la amonestación más rápida del Mundial. Brasil recibió 13 tarjetas amarillas en el Mundial de 2014 y se convirtió en el récord de una equipe en amonestaciones de la historia.

Así Brasil terminó su participación en la copa mundial en el cuarto puesto, decepcionando a su hinchada por el mediocre rendimiento de sus principales figuras.

Remove ads

Participación

Resumir
Contexto

Grupo A

Partidos

Más información Fecha, Lugar ...


Más información Equipo, Pts ...

Brasil - Croacia

12 de junio de 2014, 17:00 Brasil Bandera de Brasil
(3:1) (1:1)
Bandera de Croacia Croacia Arena de São Paulo, São Paulo
Neymar Anotado en el minuto 28 28' Anotado en el minuto 70 70' (pen.)
Oscar Anotado en el minuto 90 90'
Reporte Marcelo Anotado en el minuto 10 10' (a.g.) Asistencia: 62 103 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Japón Yūichi Nishimura
Thumb Bandera de Croacia
Brasil
POR12Júlio César
DEF2Dani Alves
DEF3Thiago Silva Capitán
DEF4David Luiz
DEF6Marcelo
MED8PaulinhoSalió a los 63 minutos 63'
MED17Luiz GustavoAmonestado en el minuto 87 87'
MED11Oscar
DEL7HulkSalió a los 68 minutos 68'
DEL9Fred
DEL10Neymar Jugador del partidoAmonestado en el minuto 27 27' Salió a los 88 minutos 88'
Sustituciones:
MED18HernanesEntró a los 63 minutos 63'
DEL20BernardEntró a los 68 minutos 68'
MED16RamiresEntró a los 88 minutos 88'
Entrenador:
Bandera de Brasil Luiz Felipe Scolari
Thumb
Croacia
POR1Stipe Pletikosa
DEF11Darijo Srna Capitán
DEF5Vedran ĆorlukaAmonestado en el minuto 65 65'
DEF6Dejan LovrenAmonestado en el minuto 69 69'
DEF2Šime Vrsaljko
MED10Luka Modrić
MED7Ivan Rakitić
MED4Ivan Perišić
MED20Mateo KovačićSalió a los 61 minutos 61'
MED18Ivica Olić
DEL9Nikica JelavićSalió a los 78 minutos 78'
Sustituciones:
MED14Marcelo BrozovićEntró a los 61 minutos 61'
DEL16Ante RebićEntró a los 78 minutos 78'
 
Entrenador:
Bandera de Croacia Niko Kovač

Árbitros asistentes:
Bandera de Japón Toru Saraga
Bandera de Japón Toshiyuki Nagi
Cuarto oficial:
Bandera de Irán Alireza Faghani
Árbitro asistente de reserva:
Bandera de Irán Hassan Kamranifar

Brasil - México

17 de junio de 2014, 16:00 Brasil Bandera de Brasil
0:0
Bandera de México México Estadio Castelao, Fortaleza
Reporte Asistencia: 60 342 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Turquía Cüneyt Çakır
Thumb Bandera de México
Brasil
POR12Júlio César
DEF2Dani Alves
DEF3Thiago Silva CapitánAmonestado en el minuto 79 79'
DEF4David Luiz
DEF6Marcelo
MED8Paulinho
MED17Luiz Gustavo
MED11OscarSalió a los 84 minutos 84'
DEL16RamiresAmonestado en el minuto 45 45' Salió a los 46 minutos 46'(ET)
DEL9FredSalió a los 68 minutos 68'
DEL10Neymar
Sustituciones:
DEL20BernardEntró a los 46 minutos 46'(ET)
DEL21Entró a los 68 minutos 68'
MED19WillianEntró a los 84 minutos 84'
Entrenador:
Bandera de Brasil Luiz Felipe Scolari
Thumb
México
POR13Guillermo Ochoa Jugador del partido
DEF22Paul AguilarAmonestado en el minuto 59 59'
DEF2Francisco Rodríguez
DEF4Rafael Márquez Capitán
DEF15Héctor Moreno
DEF16Miguel Layún
MED6Héctor HerreraSalió a los 76 minutos 76'
MED23José Juan VázquezAmonestado en el minuto 62 62'
MED18Andrés Guardado
DEL10Giovani dos SantosSalió a los 84 minutos 84'
DEL19Oribe PeraltaSalió a los 74 minutos 74'
Sustituciones:
DEL14Javier HernándezEntró a los 74 minutos 74'
MED8Marco Fabián de la MoraEntró a los 76 minutos 76'
DEL9Raúl JiménezEntró a los 84 minutos 84'
Entrenador:
Bandera de México Miguel Herrera

Árbitros asistentes:
Bandera de Turquía Bahattin Duran
Bandera de Turquía Tarik Ongun
Cuarto oficial:
Bandera de Noruega Svein Oddvar Moen
Árbitro asistente de reserva:
Bandera de Noruega Kim Haglund

Brasil - Camerún

23 de junio de 2014, 17:00 Brasil Bandera de Brasil
4:1 (2:1)
Bandera de Camerún Camerún Estadio Nacional, Brasilia
Neymar Anotado en el minuto 16 16' Anotado en el minuto 34 34'
Fred Anotado en el minuto 48 48'
Fernandinho Anotado en el minuto 83 83'
Reporte Matip Anotado en el minuto 25 25' Asistencia: 69 112 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Suecia Jonas Eriksson
Thumb Thumb
Brasil
POR12Júlio César
DEF2Dani Alves
DEF3Thiago Silva Capitán
DEF4David Luiz
DEF6Marcelo
MED8PaulinhoSalió a los 46 minutos 46'(ET)
MED17Luiz Gustavo
MED11Oscar
DEL7HulkSalió a los 63 minutos 63'
DEL9Fred
DEL10Neymar Jugador del partidoSalió a los 71 minutos 71'
Sustituciones:
MED5FernandinhoEntró a los 46 minutos 46'(ET)
MED16RamiresEntró a los 63 minutos 63'
MED19WillianEntró a los 71 minutos 71'
Entrenador:
Bandera de Brasil Luiz Felipe Scolari
Thumb
Camerún
POR16Charles Itandje
DEF22Allam Nyom
DEF3Nicolas N'Koulou Capitán
DEF21Joël Matip
DEF2Henri Bedimo
MED18Eyong EnohAmonestado en el minuto 11 11'
MED17Stéphane MbiaAmonestado en el minuto 80 80'
MED7Landry N'Guémo
DEL8Benjamin MoukandjoSalió a los 58 minutos 58'
DEL10Vincent AboubakarSalió a los 72 minutos 72'
DEL13Eric Choupo-MotingSalió a los 81 minutos 81'
Sustituciones:
MED20Edgar SalliAmonestado en el minuto 63 63' Entró a los 58 minutos 58'
DEL15Pierre WebóEntró a los 72 minutos 72'
MED11Jean II MakounEntró a los 81 minutos 81'
Entrenador:
Bandera de Alemania Volker Finke

Árbitros asistentes:
Bandera de Suecia Mathias Klasenius
Bandera de Suecia Daniel Wärnmark
Cuarto oficial:
Bandera de Noruega Svein Oddvar Moen
Árbitro asistente de reserva:
Bandera de Noruega Kim Haglund

Octavos de final

Brasil - Chile

28 de junio de 2014, 13:00 (UTC-3) Brasil Bandera de Brasil
1:1 (1:1) (1:1) (t. s.)
(0:0 t. s.)
(3:2 p.)
Bandera de Chile Chile Estadio Mineirão, Belo Horizonte
David Luiz Anotado en el minuto 17 17' Reporte Sánchez Anotado en el minuto 31 31' Asistencia: 57 714 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Inglaterra Howard Webb
Tiros desde el punto penal

David Luiz Anotado
Willian Fallo de penal
Marcelo Anotado
Hulk Fallo de penal
Neymar Anotado

Fallo de penal Pinilla
Fallo de penal Sánchez
Anotado Aránguiz
Anotado Díaz
Fallo de penal Jara

Thumb Thumb
BRASIL
POR12Júlio César Jugador del partido
DEF2Dani AlvesAmonestado en el minuto 106 106'
DEF3Thiago Silva Capitán
DEF4David Luiz
DEF6Marcelo
MED5FernandinhoSalió a los 72 minutos 72'
MED17Luiz GustavoAmonestado en el minuto 60 60'
MED11OscarSalió a los 106 minutos 106'
DEL7HulkAmonestado en el minuto 55 55'
DEL9FredSalió a los 64 minutos 64'
DEL10Neymar
Sustituciones:
DEL21Amonestado en el minuto 93 93' Entró a los 64 minutos 64'
MED16RamiresEntró a los 72 minutos 72'
MED19WillianEntró a los 106 minutos 106'
Entrenador:
Bandera de Brasil Luiz Felipe Scolari
Thumb
CHILE
POR1Claudio Bravo Capitán
DEF5Francisco SilvaAmonestado en el minuto 40 40'
DEF17Gary MedelSalió a los 108 minutos 108'
DEF18Gonzalo Jara
MED4Mauricio Isla
MED20Charles Aránguiz
MED21Marcelo Díaz
MED2Eugenio MenaAmonestado en el minuto 17 17'
MED8Arturo VidalSalió a los 87 minutos 87'
DEL7Alexis Sánchez
DEL11Eduardo VargasSalió a los 57 minutos 57'
Sustituciones:
MED16Felipe GutiérrezEntró a los 57 minutos 57'
DEL9Mauricio PinillaAmonestado en el minuto 102 102' Entró a los 87 minutos 87'
DEF13José RojasEntró a los 108 minutos 108'
Entrenador:
Bandera de Argentina Jorge Sampaoli

Árbitros asistentes:
Bandera de Inglaterra Michael Mullarkey
Bandera de Inglaterra Darren Cann
Cuarto oficial:
Bandera de Alemania Felix Brych
Árbitro asistente de reserva:
Bandera de Alemania Mark Borsch

Cuartos de final

Brasil - Colombia

4 de julio de 2014, 17:00 Brasil Bandera de Brasil
2:1 (1:0)
Bandera de Colombia Colombia Estadio Castelão, Fortaleza
Thiago Silva Anotado en el minuto 6 6'
David Luiz Anotado en el minuto 68 68'
Reporte Rodríguez Anotado en el minuto 79 79' (pen.) Asistencia: 60 342 espectadores
Árbitro(s): Bandera de España Carlos Velasco Carballo
Thumb Thumb
BRASIL
POR12Júlio CésarAmonestado en el minuto 78 78'
DEF23Maicon
DEF3Thiago Silva CapitánAmonestado en el minuto 64 64'
DEF4David Luiz Jugador del partido
DEF6Marcelo
MED8PaulinhoSalió a los 86 minutos 86'
MED5Fernandinho
MED11Oscar
DEL10NeymarSalió a los 88 minutos 88'
DEL9Fred
DEL7HulkSalió a los 83 minutos 83'
Sustituciones:
DEL16RamiresEntró a los 83 minutos 83'
DEL18HernanesEntró a los 86 minutos 86'
MED15HenriqueEntró a los 88 minutos 88'
Entrenador:
Bandera de Brasil Luiz Felipe Scolari
Thumb
COLOMBIA
POR1David Ospina
DEF18Camilo Zúñiga
DEF2Cristián Zapata
DEF3Mario Yepes CapitánAmonestado en el minuto 72 72'
DEF7Pablo Armero
MED13Fredy Guarín
MED6Carlos Sánchez
MED11Juan CuadradoSalió a los 80 minutos 80'
MED10James RodríguezAmonestado en el minuto 67 67'
MED14Víctor IbarboSalió a los 46 minutos 46'(ET)
DEL9Teófilo GutiérrezSalió a los 70 minutos 70'
Sustituciones:
DEL19Adrián RamosEntró a los 46 minutos 46'(ET)
DEL17Carlos BaccaEntró a los 70 minutos 70'
MED20Juan Fernando QuinteroEntró a los 80 minutos 80'
Entrenador:
Bandera de Argentina José Pekerman

Árbitros asistentes:
Bandera de España Roberto Alonso
Bandera de España Juan Carlos Yuste
Cuarto oficial:
Bandera de Noruega Svein Oddvar Moen
Árbitro asistente de reserva:
Bandera de Noruega Kim Haglund

Semifinales

Brasil - Alemania

8 de julio de 2014, 17:00 Brasil Bandera de Brasil
1:7 (0:5)
Bandera de Alemania Alemania Estadio Mineirão, Belo Horizonte
Oscar Anotado en el minuto 89 89' Reporte Müller Anotado en el minuto 10 10'
Klose Anotado en el minuto 22 22'
Kroos Anotado en el minuto 24 24' Anotado en el minuto 25 25'
Khedira Anotado en el minuto 28 28'
Schürrle Anotado en el minuto 68 68' Anotado en el minuto 78 78'
Asistencia: 58 141 espectadores
Árbitro(s): Bandera de México Marco Rodríguez
Thumb Bandera de Alemania
BRASIL
POR12Júlio César
DEF23Maicon
DEF4David Luiz Capitán
DEF13DanteAmonestado en el minuto 68 68'
DEF6Marcelo
MED5FernandinhoSalió a los 46 minutos 46'(ET)
MED17Luiz GustavoSalió a los 46 minutos 46'(ET)
MED20Bernard
MED11Oscar
MED7Hulk
DEL9FredSalió a los 69 minutos 69'
Sustituciones:
MED8PaulinhoEntró a los 46 minutos 46'(ET)
MED16RamiresEntró a los 46 minutos 46'(ET)
MED19WillianEntró a los 69 minutos 69'
Entrenador:
Bandera de Brasil Luiz Felipe Scolari
Thumb
ALEMANIA
POR1Manuel Neuer
DEF16Philipp Lahm Capitán
DEF20Jérôme Boateng
DEF5Mats HummelsSalió a los 46 minutos 46'(ET)
DEF4Benedikt Höwedes
MED6Sami KhediraSalió a los 76 minutos 76'
MED7Bastian Schweinsteiger
MED18Toni Kroos Jugador del partido
DEL13Thomas Müller
DEL11Miroslav KloseSalió a los 58 minutos 58'
DEL8Mesut Özil
Sustituciones:
DEF17Per MertesackerEntró a los 46 minutos 46'(ET)
MED9André SchürrleEntró a los 58 minutos 58'
MED14Julian DraxlerEntró a los 76 minutos 76'
Entrenador:
Bandera de Alemania Joachim Löw

Árbitros asistentes:
Bandera de México Marvin Torrentera
Bandera de México Marcos Quintero
Cuarto oficial:
Bandera de Estados Unidos Mark Geiger
Árbitro asistente de reserva:
Bandera de Estados Unidos Mark Hurd

Partido por el tercer puesto

Brasil - Países Bajos

12 de julio de 2014, 17:00 Brasil Bandera de Brasil
0:3 (0:2)
Bandera de los Países Bajos Países Bajos Estadio Nacional, Brasilia
Reporte van Persie Anotado en el minuto 2 2' (pen.)
Blind Anotado en el minuto 16 16'
Wijnaldum Anotado en el minuto 90 90'
Asistencia: 68 034 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Argelia Djamel Haimoudi
Thumb Thumb
BRASIL
POR12Júlio César
DEF23Maicon
DEF2Thiago Silva CapitánAmonestado en el minuto 2 2'
DEF4David Luiz
DEF14Maxwell
MED8PaulinhoSalió a los 57 minutos 57'
MED17Luiz GustavoSalió a los 46 minutos 46'(ET)
MED16RamiresSalió a los 73 minutos 73'
MED19Willian
MED11OscarAmonestado en el minuto 68 68'
DEL21
Sustituciones:
MED5FernandinhoAmonestado en el minuto 54 54' Entró a los 46 minutos 46'(ET)
MED18HernanesEntró a los 57 minutos 57'
DEL7HulkEntró a los 73 minutos 73'
Entrenador:
Bandera de Brasil Luiz Felipe Scolari
Thumb
PAÍSES BAJOS
POR1Jasper CillessenSalió a los 90'+3 minutos 90'+3'
DEF15Dirk Kuyt
DEF3Stefan De Vrij
DEF2Ron Vlaar
DEF4Bruno Martins Indi
DEF5Daley BlindSalió a los 70 minutos 70'
MED20Georginio Wijnaldum
MED16Jordy ClasieSalió a los 90 minutos 90'
MED8Jonathan de GuzmánAmonestado en el minuto 36 36'
DEL9Robin van Persie Capitán
DEL11Arjen Robben Jugador del partidoAmonestado en el minuto 9 9'
Sustituciones:
DEF7Daryl JanmaatEntró a los 70 minutos 70'
DEF13Joël VeltmanEntró a los 90 minutos 90'
POR22Michel VormEntró a los 90'+3 minutos 90'+3'
Entrenador:
Bandera de los Países Bajos Louis van Gaal

Árbitros asistentes:
Bandera de Marruecos Rédouane Achik
Bandera de Argelia Abdelhalk Etchiali
Cuarto oficial:
Bandera de Japón Yuichi Nishimura
Árbitro asistente de reserva:
Bandera de Japón Toru Sagara

Remove ads

Estadísticas

Participación de jugadores

Más información #, Pos ...
Más información #, Pos ...
Remove ads

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads