Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Greigia sphacelata
especie de plantas De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El chupón o quiscal (Greigia sphacelata) es una planta bromeliácea del género Greigia, endémica de zonas templadas de Chile, pudiendo ser encontrada desde la región del Maule hasta la región de Los Lagos, siendo común en el bosque valdiviano.

Remove ads
Descripción
Puede llegar a medir hasta 5 m de altura. se le puede encontrar en laderas pronunciadas de exposición sur, quebradas hondas, o bajo árboles grandes, siempre a la sombra.[2]
Usos

Su fruto es comestible, (recibe el nombre de chupón, al igual que varias otras especies) presenta una forma alargada, y es recolectado para ser consumido fresco. Para ello se debe apretar el fruto con la boca para lograr extraer (chupar) el contenido líquido que es de sabor dulce. Igualmente el fruto se utiliza para saborizar aguardiente. Para recolectar el fruto y lograr separarlo de la base de la planta, se requiere de cierto esfuerzo; por lo que normalmente se utilizan herramientas para hacer el proceso más fácil, como puede ser el uso de unas pinzas con el fin de extraer el fruto sin dañar a la planta.
Las hojas se emplean tradicionalmente en cestería.
Planta con valor ornamental para parques y de jardín.
Remove ads
Taxonomía
Greigia sphacelata fue descrita por (Ruiz & Pav.) Regel y publicado en Gartenflora 14: 137, t. 474. 1865.[3]
Greigia: nombre genérico otorgado en honor del Mayor General Samuel Alexjewitsch Greig, presidente de la Sociedad de Horticultura Rusa en 1865)[4]
sphacelata: epíteto latino que significa "aparentemente muerto".[5]
Véase también
Referencias
Bibliografía
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads