Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Cámara Venezolana de la Construcción

Organización gremial sin fines de lucro, que reúne a los representantes de las empresas privadas del sector construcción en Venezuela. De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cámara Venezolana de la Construcción
Remove ads

La Cámara Venezolana de la Construcción es una asociación civil de interés colectivo, sin fines de lucro, que tiene por objeto el fomento, desarrollo y protección de la Industria de la Construcción en Venezuela.[1] La Cámara está afiliada a la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) y en la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC).[2]

Thumb
Sede de la Cámara Venezolana de la Construcción en Caracas.
Remove ads

Historia

Resumir
Contexto

Culminada la dictadura de Juan Vicente Gómez, se inicia un período en Venezuela que da importancia al desarrollo de obras públicas, inicialmente con el llamado "Plan Trienal" presentado por Presidente Eleazar López Contreras en 1938 y posteriormente con el "Plan de Obras Públicas Nacionales" presentado por Isaías Medina Angarita en 1942,[3] que contemplaba obras como la reurbanización de El Silencio, llevada a cabo por el Arquitecto Carlos Raúl Villanueva y el escultor Francisco Narváez, creando así oportunidades para el desarrollo del sector privado y la necesidad de formación de personal capacitado para llevar a cabo el desarrollo de estos proyectos. El 17 de agosto de 1943 se funda la Asociación de Contratistas de Obras del Distrito Federal, la primera asociación patronal de constructores con objetivos gremiales. En 1944 pasó a llamarse Asociación Patronal de la Construcción, por decisión de la Asamblea General del 20 de abril de 1948 volvió a cambiar de nombre para llamarse Cámara de la Construcción; y en 1957 asumió su nombre definitivo Cámara Venezolana de la Construcción.[4] Su primer presidente fue Luis Enrique Franceschi (1944-1946) y en la actualidad cuenta con representación en 20 estados del país.[5]

Remove ads

Fundación CVC

Creada en abril del 2010, con el objeto de estimular entre los afiliados a la Cámara, el apoyo a organizaciones asistenciales e instituciones educativas, dedicadas a atender población de escasos recursos.[6]

Asignatura "Gerencia de la Construcción - CVC"

Desde el año 1999, la Cámara Venezolana de la Construcción desarrolló la asignatura "Gerencia de la Construcción - CVC" la cual fue incorporada como materia obligatoria del plan de estudios de Ingeniería Civil en la Universidad Metropolitana. A partir del 2006, se suscribe un convenio con la Universidad Central de Venezuela para implementar la asignatura, la cual se dicta en las facultades de Arquitectura y Urbanismo e Ingeniería. La asignatura es coordinada por profesores de la Universidad pero dictada por Ingenieros y Arquitectos relacionados con la Cámara de la Construcción.[7] Desde el 2014 se unió al convenio la Universidad Católica Andrés Bello.[8]

Remove ads

Premios Construcción

Remove ads

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads