Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Cáncer de apéndice
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El cáncer de apéndice es un tipo de cáncer muy poco frecuente que se origina en el apéndice vermiforme, representa aproximadamente el 1% de los cánceres de origen gastrointestinal. [1] Existen diferentes variantes según el tipo de células que originan el tumor, las formas más frecuentes son el tumor carcinoide que deriva de células neuroendocrinas y el carcinoma que procede de las células epiteliales que revisten el interior del órgano.[2] [3] [4]
Remove ads
Síntomas
El síntoma más común es dolor abdominal, en ocasiones puede aparecer una masa abdominal palpable o producirse una obstrucción intestinal. En la mitad de los casos el cuadro clínico inicial es similar al de una apendicitis aguda, con dolor abdominal de inicio más o menos súbito localizado en la fosa ilíaca derecha. Muchos pacientes son intervenidos inicialmente por sospecha de apendicitis aguda comprobándose durante la intervención o posteriormente en el estudio anatomopatológico la existencia de un tumor maligno.[4]
Remove ads
Tumor carcinoide
Los tumores carcinoides pueden presentarse en diferentes localizaciones, el 55% se encuentran en el tracto gastrointestinal y de ellos alrededor del 16% corresponden al apéndice vermiforme, el 45% al intestino delgado, el 16% al colon, el 20% al recto y el 7% a estómago. Este tipo de tumores secretan diferentes sustancias, dependiendo del tipo celular, entre ellas insulina, glucagón, dopamina, gastrina, péptido intestinal vasoactivo, histamina, serotonina y somatostatina.

Remove ads
Carcinoma
Existen diferentes tipos dependiendo de las características histológicas del tumor, entre ellos el adenocarcinoma mucinoso, la neoplasia mucinosa de bajo grado y el carcinoma con células en anillo de sello. Los tumores mucinosos producen una sustancia gelatinosa que se llama mucina y pueden provocar complicaciones graves como el pseudomixoma peritoneal.[1] El carcinoma con células en anillo de sello es poco frecuente pero muy agresivo.[5]
Pseudomixoma peritoneal
Se caracteriza porque la cavidad peritoneal se llena de contenido mucinoso y líquido (ascitis). Se debe a la extensión de un tumor maligno que inicialmente se localiza en el apéndice vermiforme o en otros puntos del abdomen.[3]
Linfoma
El linfoma primario de apéndice se presenta con muy poca frecuencia, corresponde a menos del 0.1% de los linfomas del tracto gastrointestinal, existen muy pocos casos publicados en la literatura médica. En adultos predomina el linfoma no Hodgkin de células grandes y en niños el linfoma de Burkitt.[6] [7]
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads