Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Cártel (organización ilícita)

organización ilícita De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Un cártel o cartel es una gran organización criminal o un conjunto de organizaciones criminales que establecen acuerdos de autoprotección, colaboración y reparto de territorios (plazas) para llevar a cabo sus actividades criminales, principalmente de narcotráfico.

Cárteles y mafias

En la América anglosajona, Europa y Asia, llaman "cárteles" o "carteles" a los grupos del crimen organizado originarios de los países hispanoamericanos (específicamente de México y Colombia). A los grupos criminales del resto del mundo se les denominan "mafias", destacándose en primer lugar las mafias italianas en Europa, aunque en Estados Unidos se encuentra la mafia italoestadounidense; grupos o familias criminales establecidas en Nueva York y Chicago pero que tienen su origen en la Italia de comienzos del siglo XX. Otras organizaciones criminales conocidas en Europa y Asia son: La "Bratva" o mafia rusa, La "Triada" o mafia china y Los "Yakuza" o mafia japonesa, entre otras. La denominada "mafia mexicana" es una organización establecida en Estados Unidos cuyos miembros son inmigrantes mexicanos o estadounidenses de origen mexicano, conocidos como chicano.

Remove ads

Grandes cárteles

Resumir
Contexto

Son notables, por su importancia histórica y la influencia que tuvieron en sus respectivos países, las siguientes organizaciones denominadas cárteles:

África[1]

  • Crimen organizado de Cabo Verde[2]
  • Crimen organizado de Nigeria[3]
    • Confraternidades de Nigeria[4][5]
  • Crimen organizado de Marruecos[6]
  • Mai-Mai[7][8]

América del Norte

Canadá

  • Escorpiones o alacranes rojos[9][10]
  • Bacon Brothers[11][12]
  • Mafia canadiense[13][14]
  • Crimen organizado indocanadiense

Estados Unidos

México

Principales cárteles de México con sus brazos armados y escisiones:

América del Sur

Colombia

Venezuela

Ecuador

  • Cártel de Los Reyes Magos - Desarticulado (Fue uno de los primeros grandes Cárteles a nivel nacional y de los Cárteles precursores a los futuros Cárteles en el Ecuador, su ascenso o destacamento se dio por ser la filial del Cártel de Medellín en el Ecuador y con quienes a mediados de los años 70 y 80, traficaban pasta base y cocaína tanto su líder Jorge Hugo Reyes Torres y su socio el gran capo, Pablo Escobar quien a la vez daba sus inicios en el narcotráfico y en el Ecuador una vez que conoció a su humilde y simpático socio Ecuatoriano plantearía la filial del Cártel de Medellín en el Ecuador, el nombre se debe al apellido de su líder, quien fue capturado 3 veces, en febrero de 1982 en Quito cuando transportaba cocaína camuflada en madera de un viaje desde Ipiales, pero con sobornos y artimañas fuera de la ley, se pudo librar, luego en 1988 fue detenido nuevamente y de igual manera, sobornó a un juez para su liberación, quien luego de que se asesinó a un presidente superior de la suprema corte de justicia de Quito (quien sospechaba fuertemente y muy seguro del juez y lo acusó al juez de aceptar un soborno), el juez fue apresado y condenado a 6 años de prisión y destituido de su cargo luego de que se investigó su vinculación con el narcotraficante y se comprobó el soborno, la última vez que su líder cayó ante las autoridades fue en 1992 en el operativo ciclón (el operativo antinarcóticos más grande en el país), y se lo sentenció a 16 años (la pena máxima en el país en aquel entonces), el Cártel de 'Los Reyes Magos' obligó a la policía ecuatoriana a crear el Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA), Reyes Torres salió en libertad en 2009 trás poco más de 16 años, y se cree que está retirado de las actividades ilícitas, pero también se cree que ha tenido un perfil más bajo, exlíder: Jorge Hugo Reyes Torres) En Libertad.
  • Cártel de Los Choneros - Activo (Principal Banda o Cártel en el Ecuador, muy fuertemente aliados al Cártel de Sinaloa de México, opera en la mayoría de la Costa Ecuatoriana, originaria de la ciudad de Chone, pero con sede en la ciudad de Guayaquil, a pesar del nombre la mayoría de sus miembros son originarios de Guayaquil y de Manta, ciudades en dónde a la vez tienen su mayor control y centro de operaciones, en 2013 sus 2 últimos líderes, Jorge Luis Zambrano [+] (1981-2020) alias 'Rasquiña' o 'JL' (líder en ese momento) y Adolfo Macías Villamar alias 'Fito' (colíder y mano derecha de 'Rasquiña' en ese momento), también junto a su hermano Ronald Javier Macías Villamar alias 'Javi' y otros 15 internos de la organización, protagonizaron una increíble fuga de la Cárcel "La Roca" (ubicada en Guayaquil a poca distancia de la Penitenciaria del Litoral) y huyeron en lanchas y canoas por el Río Daule, además han sido protagonistas de diferentes amotinamientos en la Penitenciaria del Litoral y de ser los perpetradores de varios atentados en prisión y en el país, Líder: Adolfo Macías Villamar alias Fito) Prófugo.
  • Cártel de Los Lagartos - Activo (Segunda Principal Banda o Cártel en el Ecuador, son fuertemente aliados al Cártel de Jalisco Nueva Generación de México, originaria de Guayaquil en dónde también es su sede principal, es considerada como la más violenta junto a Los Choneros, y a su vez también son los rivales acérrimos de Los Choneros, con quienes se disputan violentamente el control de las cárceles y el control de los territorios y control de plazas del mercado ilegal, han sido protagonistas junto a Los Choneros de brutales enfrentamientos y amotinamientos en las diferentes cárceles del país y especialmente en la Penitenciaría del Litoral, son los segundos al mando delictivo tanto en el país como en la ciudad de Guayaquil, pero se cree que han tenido un poco más de poder al mando en los barrios bajos y marginales más populares del Sur de Guayaquil como El Guasmo, El Suburbio de Guayaquil, 'La Isla Trinitaria', Las Malvinas, Fertisa, zonas en donde ya han marcado su territorio, y en donde hasta lo que se conoce, operan exclusivamente y únicamente en Guayaquil hasta el momento aunque se creen que se han expandido a otras ciudades en la costa, además se le atribuyen ser los responsables de la muerte del actor y presentador de Televisión, Efraín Ruales el 27 de Enero de 2021 al norte de Guayaquil, cerca de la avenida Juan Tanca Marengo, mientras salía de un gimnasio y al parecer premeditadamente ya le venían siguiendo su rastro, desde el 2021 al 2022 se supo que Los Lagartos tuvieron mucha mala fama y notoriedad antagónica, aunque desde el 2023 a la actualidad han tenido un perfil más bajo, Líder: Carlos Mantilla alias "Choclo") condenado a 17 años de prisión.
  • Cártel de Los Tiguerones - Activo (subgrupo y principal ex brazo armado de Los Choneros en el pasado, aliado a Los Chone Killers y Los Lobos, operan en Esmeraldas y ocasionalmente en Guayaquil, se cree que son originarios de Esmeraldas, ciudad en dónde han atemorizado a sus habitantes con amenazas, vacunas o extorsiones, además de que se cree que fueron miembros de Los Tiguerones quienes el 9 de enero de 2024, en la ciudad de Guayaquil, un grupo de hombres encapuchados fuertemente armados con fusiles, pistolas, escopetas, dinamita y granadas, e ingresaron a las instalaciones del canal de televisión Tc Televisión, (ubicado en el norte de la ciudad) en plena transmisión de noticias llamada "Después de el noticiero", tomaron el canal y secuestraron a su personal y periodistas/reporteros, pidieron que les coloquen micrófonos para 'dar un mensaje' al pueblo y la sociedad ecuatoriana, abrieron fuego e hirieron a 2 periodistas y causaron terror tanto a sus trabajadores como a todos los televidentes y a los ecuatorianos, luego de estos lamentables acontecimientos el mismo día 9 de enero el presidente del Ecuador, Daniel Noboa declaró el Conflicto Armado Interno, Líder: William Alcivar Bautista alias "Comandante Willy") Prófugo.
  • Cártel de Los Chone Killers - Activo (Subgrupo y segundo ex brazo armado de Los Choneros, aliado de Los Tiguerones y de Los Lobos, se sabe que opera principalmente en Durán y algunas veces en Guayaquil, Líder: Julio Martínez Alcivar alias "Negro Tulio") En prisión en espera de su juicio.


  • Cártel de Los Lobos - Activo (subgrupo y tercer ex-brazo armado de Los Choneros, aliado de Los Tiguerones y de Los Chone Killers, operan principalmente en la Sierra Ecuatoriana como en Quito, Cuenca, Latacunga y en la región de la Serranía Ecuatoriana es dónde tienen el mayor control y poder al mando, aunque muy raras veces en Guayaquil, ellos se autoadjudicaron ser ellos mismos los responsables del asesinato o magnicidio de Fernando Villavicencio, candidato a la presidencia del Ecuador a tan sólo una semana para que se lleven a cabo las elecciones del 2023, (y quien además desafiaba eufóricamente a las mafias y sicarios), y también se cree que Los Lobos sobornaron o ayudaron de alguna manera en la fuga y escape de prisión de su exlíder, Fabricio Colón Pico alias 'Capitán Pico', quien se fugó el 9 de enero del 2024, el mismo día que la banda Los Tiguerones tomaron el canal TC Televisión y que el presidente del Ecuador, Daniel Noboa declaró el Conflicto Armado Interno, se fugó tan sólo una semana después de haber sido detenido y de llegar a la cárcel, sería recapturado tres meses después el 22 de abril de 2024 en Puerto Quito, Líder: Wilmer Geovanny Chavarría alias "Pipo") Prófugo.

Bolivia

  • Cártel de Santa Ana - La Corporación - Desarticulado
  • Cártel de Santa Cruz
  • Cartel de Chapare

Asia

Corea

  • Crimen organizado de Corea del Sur
  • Actividades ilícitas de Corea del Norte

China

Japón

Remove ads

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads