Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Copa Mundial de Baloncesto de 2023

19.ª ed. de la Copa Mundial de Baloncesto Masculino, con sedes en Asia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Copa Mundial de Baloncesto de 2023
Remove ads

La XIX Copa Mundial de Baloncesto Masculino se celebró conjuntamente en Filipinas, Japón e Indonesia entre el 25 de agosto y el 10 de septiembre de 2023, bajo la organización de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), la Federación Filipina de Baloncesto, la Federación Japonesa de Baloncesto y la Federación Indonesia de Baloncesto.[1]

Datos rápidos Copa Mundial de Baloncesto Filipinas/Japón/Indonesia 2023, Datos generales ...

Un total de 32 selecciones nacionales de cinco confederaciones continentales compitieron por el título mundial. El seleccionado de Alemania derrotó al de Serbia en la final por 83-77 y obtuvo el primer título en mundiales de su historia.

Remove ads

Elección

Inicialmente fueron anunciadas cuatro candidaturas: Rusia, Turquía y las candidaturas conjuntas de Argentina/Uruguay y Filipinas/Japón/Indonesia.[2] Las dos primeras no pasaron el primer corte y solo quedaron en la carrera las dos candidaturas conjuntas.[3] El 9 de diciembre de 2017 la FIBA notificó la elección por decisión unánime de la candidatura presentada por Filipinas, Japón e Indonesia.[1]

Remove ads

Sedes

Más información Foto, Grupo ...
Remove ads

Clasificación

Resumir
Contexto

Hubo 30 plazas en juego, que junto con las perteneciente a Filipinas y Japón, países organizadores, hicieron un total de 32.[n 1]

El proceso de clasificación se realizó de noviembre de 2021 hasta febrero de 2023 en una serie de seis «ventanas». Las plazas por confederación continental son además de los dos países anfitriones:[9]

Calendario de clasificación

El nuevo calendario contó con una duración de 15 meses y compitieron 80 equipos clasificados a través de las distintas copas continentales, el AfroBasket 2021, la FIBA AmeriCup de 2022, la FIBA Asia Cup de 2022 y el Campeonato Europeo de Baloncesto Masculino de 2022.

Más información Competición, Fecha ...
  1. La selección de Indonesia no tuvo plaza directa, y en la clasificación continental resultó eliminada.[8]

Equipos participantes

En cursiva las selecciones que son debutantes en esta competencia.

Más información Eliminatorias ...
Remove ads

Formato de competición

Resumir
Contexto

Se mantendrá el formato de la edición 2019 de esta competencia.[10]

Fase de grupos
Primera ronda: Los 32 equipos participantes se dividen en 8 grupos de 4 equipos cada uno. Los equipos se enfrentan todos contra todos dentro de su grupo una vez y los dos mejores de cada grupo avanzan a la segunda ronda, los dos restantes avanzan a la ronda de clasificación por los puestos del 17.º al 32.º.
Segunda ronda: Los 16 equipos participantes se dividen en 4 grupos de 4 equipos cada uno. Los equipos se enfrentan todos contra todos dentro de su grupo una vez, salvo contra el equipo al cual ya se enfrentaron, y los dos mejores de cada grupo avanzan a la fase final, los demás equipos quedan eliminados, determinando el orden del 9.º al 16.º puesto.
Ronda de clasificación: Los 16 equipos participantes se dividen en 4 grupos de 4 equipos cada uno. Los equipos se enfrentan todos contra todos dentro de su grupo una vez, salvo contra el equipo al cual ya se enfrentaron. Luego de esta fase dejan de participar y se los ordena del 17.º al 32.º puesto.
Fase final
Esta fase consta con una ronda de play-offs comenzando desde los cuartos de final. Los equipos se enfrentan una vez a partido único, los ganadores avanzan mientras que los perdedores quedan eliminados de la contención por el título, pasando a semifinales y de ahí a la final hasta determinar al campeón del mundo. Además, existe un enfrentamiento por el tercer puesto.
Los equipos que quedan eliminados en cuartos de final acceden a disputar el quinto puesto en dos rondas de play-offs. Los ganadores del primer enfrentamiento disputan el partido por el quinto lugar, mientras que los perdedores disputan el partido por el séptimo lugar.
Clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024

Al igual que para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la Copa Mundial clasificará 7 equipos de manera directa a los Juegos Olímpicos de París 2024. Estos siete equipos serán los mejores de las conferencias FIBA África, FIBA Asia y FIBA Oceanía, y los dos mejores de las conferencias FIBA América y FIBA Europa. Además se otorgarán 19 invitaciones a los cuatro torneos preolímpicos para los Juegos de París 2024: estas se repartirán para el mejor equipo africano, el mejor americano y el mejor asiático/oceánico que no hayan obtenido clasificación directa, y para los 16 equipos siguientes en la clasificación independientemente de su región geográfica.

Calendario

 
PR
 
Primera ronda  
SR
 
Segunda ronda  1/4 Cuartos de final  1/2 Semifinales  5-8 5.º-8.º lugar  F Finales
Más información Agosto/sept. de 2023, 25 Vie ...
Remove ads

Árbitros

La FIBA anunció la lista de 44 árbitros para el torneo el 16 de agosto de 2023.[11] Esta fue la primera edición del torneo que contó con la presencia de árbitras: las estadounidenses Amy Bonner y Jenna Reneau, y la mexicana Blanca Burns se convirtieron en las primeras mujeres en ser seleccionadas para oficiar un Mundial masculino.[11][12] La lista de los árbitros convocados es la siguiente:

  • Bandera de Argentina Juan Fernández
  • Bandera de Argentina Leonardo Zalazar
  • Bandera de Australia Scott Beker
  • Bandera de Bosnia y Herzegovina Ademir Zurapović
  • Bandera de Brasil Guilherme Locatelli
  • Bandera de Bulgaria Martin Horozov
  • Bandera de Canadá Matthew Kallio
  • Bandera de Canadá Waseem Husainy
  • Bandera de Colombia Carlos Vélez
  • Bandera de Corea del Sur Park Kyoung-jin
  • Bandera de Croacia Martin Vulić
  • Bandera de Ecuador Carlos Peralta
  • Bandera de Ecuador Kristian Páez
  • Bandera de Egipto Wael Mostafa
  • Bandera de Eslovenia Boris Krejič
  • Bandera de España Luis Castillo
  • Bandera de España Antonio Conde
  • Bandera de Estados Unidos Amy Bonner
  • Bandera de Estados Unidos Jenna Reneau
  • Bandera de Francia Yohan Rosso
  • Bandera de Grecia Georgios Poursanidis
  • Bandera de Hungría Péter Praksch
  • Bandera de Irak Ahmed Al-Shuwaili
  • Bandera de Italia Manuel Attard
  • Bandera de Italia Manuel Mazzoni
  • Bandera de Japón Daigo Urushima
  • Bandera de Japón Takaki Kato
  • Bandera de Kazajistán Yevgeniy Mikheyev
  • Bandera de Letonia Andris Aunkrogers
  • Bandera de Letonia Gatis Saliņš
  • Bandera de Letonia Mārtiņš Kozlovskis
  • Bandera de Líbano Rabah Noujaim
  • Bandera de Lituania Gvidas Gedvilas
  • Bandera de México Blanca Burns
  • Bandera de México Omar Bermúdez
  • Bandera de Panamá Julio Anaya
  • Bandera de Polonia Wojciech Liszka
  • Bandera de Puerto Rico Johnny Batista
  • Bandera de Puerto Rico Jorge Vázquez
  • Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
  • Bandera de Serbia Aleksandar Glišić
  • Bandera de Turquía Kerem Baki
  • Bandera de Uruguay Andrés Bartel
  • Bandera de Venezuela Daniel García
Remove ads

Fase de grupos

Resumir
Contexto

El sorteo de los grupos de la primera fase se realizó el 29 de abril a las 19:30 horas (UTC+8), en el Coliseo Araneta de la Ciudad Quezon, en Filipinas.[13]

Primera ronda

Grupo A

Más información Pos., Equipo ...
Clasificado a la segunda ronda.
Clasificado a la ronda del 17.º al 32.º.


Más información Bocaue ...
Más información Bocaue ...


Más información Ciudad Quezon ...
Más información Ciudad Quezon ...


Más información Ciudad Quezon ...
Más información Ciudad Quezon ...


Grupo B

Más información Pos., Equipo ...
Clasificado a la segunda ronda.
Clasificado a la ronda del 17.º al 32.º.


Más información Ciudad Quezon ...
Más información Ciudad Quezon ...


Más información Ciudad Quezon ...
Más información Ciudad Quezon ...


Más información Ciudad Quezon ...
Más información Ciudad Quezon ...


Grupo C

Más información Pos., Equipo ...
Clasificado a la segunda ronda.
Clasificado a la ronda del 17.º al 32.º.


Más información Pasay ...
Más información Pasay ...


Más información Pasay ...
Más información Pasay ...


Más información Pasay ...
Más información Pasay ...


Grupo D

Más información Pos., Equipo ...
Clasificado a la segunda ronda.
Clasificado a la ronda del 17.º al 32.º.


Más información Pasay ...
Más información Pasay ...


Más información Pasay ...
Más información Pasay ...


Más información Pasay ...
Más información Pasay ...


Grupo E

Más información Pos., Equipo ...
Clasificado a la segunda ronda.
Clasificado a la ronda del 17.º al 32.º.


Más información Okinawa ...
Más información Okinawa ...


Más información Okinawa ...
Más información Okinawa ...


Más información Okinawa ...
Más información Okinawa ...


Grupo F

Más información Pos., Equipo ...
Clasificado a la segunda ronda.
Clasificado a la ronda del 17.º al 32.º.


Más información Okinawa ...
Más información Okinawa ...


Más información Okinawa ...
Más información Okinawa ...


Más información Okinawa ...
Más información Okinawa ...


Grupo G

Más información Pos., Equipo ...
Clasificado a la segunda ronda.
Clasificado a la ronda del 17.º al 32.º.


Más información Yakarta ...
Más información Yakarta ...


Más información Yakarta ...
Más información Yakarta ...


Más información Yakarta ...
Más información Yakarta ...


Grupo H

Más información Pos., Equipo ...
Clasificado a la segunda ronda.
Clasificado a la ronda del 17.º al 32.º.


Más información Yakarta ...
Más información Yakarta ...


Más información Yakarta ...
Más información Yakarta ...


Más información Yakarta ...
Más información Yakarta ...


Segunda ronda

Grupo I

Más información Pos., Equipo ...
Clasificado a la fase de eliminatorias.
Eliminado de la competición.


Más información Ciudad Quezon ...
Más información Ciudad Quezon ...


Más información Ciudad Quezon ...
Más información Ciudad Quezon ...


Grupo J

Más información Pos., Equipo ...
Clasificado a la fase de eliminatorias.
Eliminado de la competición.


Más información Pasay ...
Más información Pasay ...


Más información Pasay ...
Más información Pasay ...


Grupo K

Más información Pos., Equipo ...
Clasificado a la fase de eliminatorias.
Eliminado de la competición.


Más información Okinawa ...
Más información Okinawa ...


Más información Okinawa ...
Más información Okinawa ...


Grupo L

Más información Pos., Equipo ...
Clasificado a la fase de eliminatorias.
Eliminado de la competición.


Más información Yakarta ...
Más información Yakarta ...


Más información Yakarta ...
Más información Yakarta ...


Ronda de clasificación por los puestos 17.º al 32.º

Grupo M

Más información Pos., Equipo ...
Eliminado, deja de participar.


Más información Ciudad Quezon ...
Más información Ciudad Quezon ...


Más información Ciudad Quezon ...
Más información Ciudad Quezon ...


Grupo N

Más información Pos., Equipo ...
Eliminado, deja de participar.


Más información Pasay ...
Más información Pasay ...


Más información Pasay ...
Más información Pasay ...


Grupo O

Más información Pos., Equipo ...
Eliminado, deja de participar.


Más información Okinawa ...
Más información Okinawa ...


Más información Okinawa ...
Más información Okinawa ...


Grupo P

Más información Pos., Equipo ...
Eliminado, deja de participar.


Más información Yakarta ...
Más información Yakarta ...


Más información Yakarta ...
Más información Yakarta ...
Remove ads

Fase final

Resumir
Contexto

Cuadro de eliminatorias

Partido 5.º puesto Semifinales 5.º-8.º Cuartos de final Semifinales Final
                                   
 5 de septiembre
 9 de septiembre  7 de septiembre  Bandera de Italia Italia  63  8 de septiembre  10 de septiembre
 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos  100
 Bandera de Italia Italia  82  Bandera de Estados Unidos Estados Unidos  111
 6 de septiembre
 Bandera de Letonia Letonia  87  Bandera de Alemania Alemania  113
 Bandera de Alemania Alemania  81
 Bandera de Letonia Letonia  79
 Bandera de Letonia Letonia  98  Bandera de Alemania Alemania  83
 5 de septiembre
 Bandera de Lituania Lituania  63  Bandera de Serbia Serbia  77
 Bandera de Lituania Lituania  68
 7 de septiembre  8 de septiembre
 Bandera de Serbia Serbia  87
Partido 7.º puesto  Bandera de Lituania Lituania  100  Bandera de Serbia Serbia  95 Partido 3.º puesto
 6 de septiembre
9 de septiembre  Bandera de Eslovenia Eslovenia  84  Bandera de Canadá Canadá  86  10 de septiembre
 Bandera de Italia Italia  85  Bandera de Canadá Canadá  100  Bandera de Estados Unidos Estados Unidos  118
 Bandera de Eslovenia Eslovenia  89  Bandera de Eslovenia Eslovenia  89   Bandera de Canadá Canadá  127

Cuartos de final

Más información Pasay ...
Más información Pasay ...
Más información Pasay ...
Más información Pasay ...

Quinto al octavo puesto

Más información Pasay ...
Más información Pasay ...

Séptimo puesto

Más información Pasay ...

Quinto puesto

Más información Pasay ...

Semifinales

Más información Pasay ...
Más información Pasay ...

Tercer puesto

Más información Pasay ...

Final

Más información Pasay ...


Bandera de Alemania
Campeón
Alemania
1.er título
Remove ads

Clasificación final

Resumir
Contexto
Más información Pos., Equipo ...

Reglas para la clasificación:[14]

  1. Posición dentro del grupo.
  2. Récord de partidos ganados/perdidos.
  3. Diferencia de puntos.
  4. Puntos anotados.
  5. Sorteo.

Clasificados a París 2024

Bandera de Sudán del Sur
Sudán del Sur
Mejor equipo africano[15]
Bandera de Japón
Japón
Mejor equipo asiático[16]
Bandera de Australia
Australia
Mejor equipo oceánico[17]
Bandera de Canadá
Canadá
Mejor equipo americano[18]
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
Segundo equipo americano[19]
Bandera de Alemania
Alemania
Mejor equipo europeo[20]
Bandera de Serbia
Serbia
Segundo equipo europeo[20]
Remove ads

Galardones y estadísticas

Para la edición de este torneo, además del tradicional quinteto ideal y jugador más valioso, se agregaron nuevos premios: segundo mejor quinteto, estrella emergente, mejor jugador defensivo y mejor entrenador.[21][22]

Más información Quinteto ideal, Segundo mejor quinteto ...
Remove ads

Plantilla de los equipos semifinalistas

1 Alemania:

Isaac Bonga, Maodo Lô, Niels Giffey, Johannes Voigtmann, Franz Wagner, Daniel Theis, Moritz Wagner, Dennis Schröder, Justus Hollatz, Johannes Thiemann, Andreas Obst, David Krämer. Seleccionador: Gordon Herbert.

2 Serbia:

Filip Petrušev, Nikola Jović, Bogdan Bogdanović, Vanja Marinković, Ognjen Dobrić, Dušan Ristić, Marko Gudurić, Stefan Jović, Dejan Davidovac, Boriša Simanić, Aleksa Avramović, Nikola Milutinov. Seleccionador: Svetislav Pešić

3 Canadá:

Lu Dort, Nickeil Alexander-Walker, Shai Gilgeous-Alexander, Melvin Ejim, Dwight Powell, RJ Barrett, Kyle Alexander, Kelly Olynyk, Zach Edey, Phil Scrubb, Dillon Brooks, Trae Bell-Haynes. Seleccionador: Jordi Fernández.

4 Estados Unidos:

Jalen Brunson, Anthony Edwards, Tyrese Haliburton, Austin Reaves, Paolo Banchero, Mikal Bridges, Josh Hart, Brandon Ingram, Jaren Jackson Jr., Cam Johnson, Walker Kessler, Bobby Portis. Seleccionador: Steve Kerr.

Remove ads

Incidentes

Resumir
Contexto

Tráfico en Manila

Se preveía que el tráfico intenso en la Gran Manila afectaría la celebración de los partidos en Filipinas. Como parte de los preparativos, el comité organizador local filipino realizó simulacros de transporte de jugadores desde sus hoteles hasta las sedes de los partidos.[23] La Autoridad de Desarrollo Metropolitano de Manila también contó con un plan de tráfico mientras se celebraba el torneo.[24][25]

La Arena Filipina perdió su condición de sede de la ronda final debido a graves problemas de tráfico y transporte. Además, la accesibilidad al recinto en Bulacán, adyacente a la Gran Manila, había sido un problema desde hacía tiempo. A diferencia de los otros dos recintos en la Gran Manila, la Arena Filipina no es accesible en transporte público.[26][27]

Asistencia en Okinawa

Quedaron asientos sin ocupar en el partido inaugural entre Japón y Alemania en el Okinawa Arena, con capacidad para 8500 personas. Jugadores japoneses presentaron una queja, lo que provocó la intervención de la FIBA. La FIBA revendió al público general las entradas corporativas no utilizadas para los partidos de Okinawa para los siguientes encuentros, lo que incrementó la asistencia, incluso a partidos en los que no participaba Japón.

Invasión de la cancha en el Nueva Zelanda vs. Estados Unidos

El partido entre Nueva Zelanda y Estados Unidos en el Mall of Asia Arena de Pásay, el 26 de agosto de 2023, tuvo un incidente de invasión de la cancha.[28][29] Antes del inicio del partido, un aficionado que pagó entrada y vestía la camiseta de Nueva Zelanda irrumpió en la cancha. Fue detenido después de que el banquillo neozelandés informara a los organizadores que el aficionado no formaba parte de su equipo.[28]

Lesión renal de Boriša Simanić

El jugador serbio Boriša Simanić se lesionó tras recibir un codazo del sursudanés Nuni Omot a dos minutos del final del partido.[30] Simanić fue operado en el Centro Médico de Macati. Sin embargo, debido a complicaciones, tuvo que someterse a una segunda operación para extirparle un riñón.[31] También tuvo que recibir una transfusión de sangre.[32]

Mensaje en las camisetas de senadores filipinos

Los senadores Joel Villanueva, Migz Zubiri, Bato dela Rosa y Bong Go asistieron al partido final de clasificación de Filipinas contra China con camisetas con el "Mar de Filipinas Occidental" y la bandera filipina como muestra de apoyo a la reclamación filipina en las disputas del mar de la China Meridional. Los críticos en internet describieron la maniobra como "performativa".[33] El senador Francis Tolentino defendió a sus compañeros insistiendo en que no hay nada de malo en "expresar opiniones políticas personales", incluso en un partido de la FIBA.[34]

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads