Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Campeonato Mundial de Pelota Vasca de 1958
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El Campeonato del Mundo de Pelota Vasca de 1958 fue la 3ª edición del Campeonato del Mundo de Pelota Vasca, organizado por la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV). Fue el primero organizado por Francia y tuvo las sedes en Biarritz, Bayona y Hossegor.[1][2]
Remove ads
Desarrollo
Inicialmente la FIPV en 1955 eligió a México para la organización de esta edición de los campeonatos, pero a finales de 1957 México anuncia que no los podía organizar hasta 1959 un año después de la fecha prevista. Ante esta situación, la Federación francesa se postuló para reemplazar a la mejicana y fue elegida por los organizadores.[3]
El torneo se celebró entre el 11 y el 21 de septiembre de 1958, reunió a pelotaris de 10 países; España, Francia, Argentina, México, Uruguay, Cuba, Italia, Filipinas y Estados Unidos. El ganador final fue la selección de Francia, que obtenía su segundo título absoluto.
Remove ads
Especialidades
Resumir
Contexto
Se disputaron 17 títulos mundiales en las diferentes especialidades, conforme el siguiente desglose (aunque únicamente de 15 de las especialidades) en el que se indica el ganador y medallistas de cada una de ellas:
Trinquete, cinco títulos:
Especialidad | ![]() |
![]() |
Mano individual | ![]() | ![]() |
Mano parejas | ![]() | ![]() |
Paleta cuero | ![]() | ![]() |
Paleta goma | ![]() | ![]() |
Xare | ![]() | ![]() |
Frontón 36 metros, cuatro títulos:
Especialidad | ![]() |
![]() |
Mano individual | ![]() | ![]() |
Mano parejas | ![]() | ![]() |
Paleta cuero | ![]() | ![]() |
Pala corta | ![]() | ![]() |
Frontenis cuero | ![]() | ![]() |
Frontón 30 metros, dos títulos:
Especialidad | ![]() |
![]() |
Frontenis | ![]() | ![]() |
Paleta goma | ![]() | ![]() |
Frontón 54 metros, dos títulos:
Especialidad | ![]() |
![]() |
Cesta punta | ![]() | ![]() |
Pala larga | ![]() | ![]() |
Plaza Libre, dos títulos:
Especialidad | ![]() |
![]() |
Rebote | ![]()
|
![]()
|
Mano parejas | ![]()
|
![]()
|
Pala | ![]()
|
![]()
|
Nota 1: Se señalan únicamente los nombres de los pelotaris que disputaron las finales.
Remove ads
Medallero
Nota 1: Se contabilizan en primer lugar el total de las medallas de oro y luego las de plata.
Nota 2: No se disputaron medallas de bronce.
Nota 3: La tabla del Medallero incluye todas las modalidades, incluida las de Plaza Libre que ya no se volverían a disputar.
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads