Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Campeonato Mundial de Pelota Vasca de 1982

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

El Campeonato del Mundo de Pelota Vasca de 1982 fue la 9.ª edición del Campeonato del Mundo de Pelota Vasca, organizado por la Federación Internacional de Pelota Vasca. El campeonato se celebró por primera vez en la historia en México, D. F. (México).

Datos rápidos Datos generales, Sede ...
Remove ads

Desarrollo

El torneo se celebró del 15 al 24 de octubre de 1982, contó con la participación de países como España, Argentina, México, Francia, Uruguay, Italia, Venezuela, Estados Unidos y Chile. El ganador final fue la selección de Francia, venciendo en las seis finales que disputó, que obtenía así su cuarto título absoluto de los campeonatos. Es digno de destacar la primera medalla de la historia que lograron los Estados Unidos, con su plata en la especialidad de cesta punta.

Remove ads

Especialidades

Resumir
Contexto

Se disputaron 12 títulos mundiales en las diferentes especialidades, conforme el siguiente desglose en el que se indica el ganador y medallistas de cada una de ellas:

Trinquete, cinco títulos:

Especialidad Oro Plata Bronce
Mano individualBandera de Francia Francia IntxauspeUruguay Uruguay C. IraizozEspañaBandera de España España Alzaga
Mano parejasBandera de Francia Francia Garat - CarricartEspañaBandera de España España Marañón - AnguloUruguay Uruguay Manera - Dalloglio
Paleta cueroBandera de Argentina Argentina Miro - R. BizzozeroEspañaBandera de España España Ameztoy - ArbeloaBandera de Francia Francia Gallardon - Sallaberry
Paleta gomaBandera de Argentina Argentina Ross - RossUruguay Uruguay Arcauz - ArmegiasEspañaBandera de España España Irizar - Pagoaga
XareBandera de Francia Francia Lasarte - GarbizuBandera de Argentina Argentina Friggerio - R. EliasEspañaBandera de España España Uzcudun - Olano

Frontón 36 metros, cuatro títulos:

Especialidad Oro Plata Bronce
Mano individualBandera de Francia Francia M. EtchegoinEspañaBandera de España España EguinoMéxico México Núñez
Mano parejasEspañaBandera de España España Rico III - MartínezBandera de Francia Francia Diribarne - ZubizarretaMéxico México Rosendo Izquierdo - Alfonso Izquierdo
Paleta cueroBandera de Argentina Argentina A. Ramírez - R. BizzozeroMéxico México Garritz - Pepe MusiBandera de Francia Francia J.P. Milhet - M. Bonnet
Pala cortaEspañaBandera de España España P. Hernández - R. GarridoMéxico México Mendiburu - Pepe MusiBandera de Argentina Argentina A. Ramírez - Romano

Frontón 30 metros, dos títulos:

Especialidad Oro Plata Bronce
FrontenisMéxico México Chávez - SuárezBandera de Argentina Argentina Armas - ElortondoBandera de Francia Francia Bonnet - Lartigue
Paleta gomaBandera de Argentina Argentina Ángel Armas - Héctor FaleMéxico México Raúl Flores - José Luis FloresUruguay Uruguay Manosbide - Bell

Frontón 54 metros, un título:

Especialidad Oro Plata Bronce
Cesta puntaBandera de Francia Francia D. Michelena - J. InchauspeBandera de Estados Unidos Estados Unidos Schofill - BoornazienEspañaBandera de España España Alberdi - Vivanco

Nota 1: Se señalan únicamente los nombres de los pelotaris que disputaron las finales.

Remove ads

Medallero

Más información País, Oro ...

Nota 1: Se contabilizan en primer lugar el total de las medallas de oro, luego las de plata y en último lugar las de bronce.

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads