Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Orden de Canónigos Regulares de San Agustín

Orden religiosa inspirada por Agustín de Hiponia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Orden de Canónigos Regulares de San Agustín
Remove ads

La Sacra y Apostólica Orden de Canónigos Regulares de San Agustín (en latín: Sacer te Apostolicus Ordo Canonicorum Regularium Sancti Augustini) o simplemente Orden de los Canónigos Regulares de San Agustín es una confederación de congregaciones de canónigos regulares que tienen en común la Regla de san Agustín, constituida por Juan XXIII en 1959. A los miembros de este instituto se les conoce como canónigos agustinos o canónigos agustinianos y usan las siglas C.R.S.A.[1]

Datos rápidos Sacra y Apostólica Orden de Canónigos Regulares de San Agustín, Nombre latino ...
Remove ads

Historia

Thumb
Agustín de Hipona (354-430), es considerado el inspirador de la Orden de Canónigos Regulares. Obra de Philippe de Champaigne

Los Canónigos Regulares de San Agustín tienen su origen en las comunidades de canónigos fundadas por Agustín de Hipona hacia el siglo IV, pero a diferencia de otras órdenes religiosas no se puede remitir directamente a un fundador, sino más bien es el resultado de un proceso largo de evolución. En ese sentido es una de las órdenes de sacerdotes de rito latino más antiguas de la Iglesia católica. En sus orígenes cada monasterio era autónomo, pero a mediados del siglo XI se fueron constituyendo en diversas congregaciones. La federación fue constituida por Juan XXIII en 1959 mediante la carta apostólica Caritas unitas del 4 de mayo, como una federación que aglutina las diferentes congregaciones de canónigos agustinos.[2]

Han sido canónigos regulares: Adriano IV, Tomás de Kempis, Pedro de Arbués y Erasmo de Róterdam.[3]

Remove ads

Organización

Los canónigos viven juntos y hacen votos de castidad, pobreza (solo pueden tener propiedades comunitarias) y obediencia, como las otras órdenes religiosas. Algunas congregaciones de canónigos también hacen voto de estabilidad, comprometiéndose a no dejar la casa a la cual se integran.[4]

El canónigo tiene que cultivar, según Agustín de Hipona, sanctitatem te clericatum (santidad y clericato): vive en comunidad, hace la vida de un religioso, recita diariamente el oficio divino, con otros canónigos, pero al mismo tiempo hace predicación, enseña y administra los sacramentos, o da asistencia a peregrinos y viajeros o enfermos, manteniendo hospitales y asilos a los cuales son vinculados y forman el centro de la comunidad.[2]

El hábito característico de los canónigos regulares es el roquete, que a veces es sustituido por una estola puesta en los hombros. Habitualmente, llevan hábito blanco y sobretúnica negra, o sotana como los clérigos seculares.[4]

La confederación está dirigida para un abad primado elegido cada siete años por representantes de todas las congregaciones.[5]

Remove ads

Congregaciones

Resumir
Contexto

Todas las congregaciones que forman la confederación siguen la Regla de san Agustín. Se formó con ocasión del noveno centenario del Sínodo Laterano, donde Nicolás II había promovido, en 1059, la formación de las comunidades canónicas agustinianas.

Forman parte de la confederación las siguientes congregaciones:

Remove ads

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads