Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Carlos Alberto Scolari
profesor, investigador y escritor argentino De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Carlos Alberto Scolari (Rosario, 16 de octubre de 1963) es un teórico de la comunicación y los medios de comunicación argentino que vive en Europa desde 1990. Actualmente reside en España. Uno de sus aportes teóricos fue la creación del término «hipermediaciones».[1]
Remove ads
Biografía
Resumir
Contexto
Investigador de la comunicación experto en medios digitales, interfaces y evolución del ecosistema mediático. Formado en la tradición de las teorías de los medios de comunicación masivos, desde 1990 se ha dedicado a estudiar las nuevas formas de comunicación nacidas a partir de la difusión de la World Wide Web. Ha ejercido la docencia en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina, y en la Universidad de Vich (2002-2009) y la Universidad Pompeu Fabra (2010-), España. Ha sido profesor visitante, conferenciante y organizador de talleres en universidades de las Américas, Europa y Asia.
Algunas de sus contribuciones científicas más destacadas se han dado en la teoría de las interfaces[2][3]y los procesos de interacción -donde ha integrado los modelos semióticos de Umberto Eco y Algirdas Greimas con las contribuciones cognitivas de Donald Norman, Marvin Minsky y Francisco Varela- y en las teorías de la comunicación digital interactiva, donde sus principales referencias son Jesús Martín-Barbero,[4] Alejandro Piscitelli, Marshall McLuhan, Robert K. Logan o Lev Manovich. Durante más de una década se dedicó al estudio de las narrativas transmedia en el campo de la ficción,[5][6] la no ficción[7][8]y la alfabetización (transmedia literacy).[9][10][11] A partir de las contribuciones de la Ecología de los Medios,[12] desde 2013 ha trabajado en el desarrollo de una teoría evolutiva del cambio mediático[13][14][15] que retoma las contribuciones de la Historia de los Medios, la Arqueología de los Medios y otras disciplinas interesadas en las transformaciones tecnológicas; en paralelo, ha realizado contribuciones en el campo de la teoría de las mediatizaciones[16] y los estudios de plataformas.[17]
Remove ads
Véase también
Bibliografía
- Scolari, Carlos Alberto (2023). On the Evolution of Media. Understanding media change (en inglés). Londres: Routledge. ISBN 9781032102191. Consultado el 17 de mayo de 2024.
- Scolari, Carlos Alberto (2022). La guerra de las plataformas. Del papiro al metaverso. Barcelona: Anagrama.
- Scolari, Carlos Alberto; Fernández, José Luis & Rodríguez-Amat, Joan Ramón (2021). Mediatization(s) Theoretical conversations between Europe and Latin America. Bristol: Intellect.
- Scolari, Carlos Alberto (2021). La Gran Enciclopedia Argentina. Buenos Aires: Factotum.
- Scolari, Carlos Alberto (2021 - 1º edición: 2018). Las leyes de la interfaz. Barcelona: Gedisa.
- Scolari, Carlos Alberto (2021 - 1º edición: 2005 - Páginas de Espuma). No pasarán. Las invasiones alienígenas de H.G. Wells a S. Spielberg (y más allá). Lima: Universidad de Lima.
- Scolari, Carlos Alberto (2020). Cultura Snack. Buenos Aires: La Marca.
- Scolari, Carlos Alberto, Bertetti, Paolo & Freeman, Matthew (2020). Transmedia Archaeology. Roma: Armando.
- Scolari, Carlos Alberto & Rapa, Fernando (2019). Media Evolution. Buenos Aires: La Marca.
- Chartier, Roger & Scolari, Carlos Alberto (2019). Cultura escrita y textos en red. Barcelona: Gedisa.
- Scolari, Carlos Alberto (ed.) (2018). Teens, media and collaborative cultures. Exploiting teens transmedia skills in the classroom. Barcelona: H2020 Transliteracy / UPF.
- Scolari, Carlos Alberto (ed.) (2018). Adolescentes, medios de comunicación y culturas colaborativas. Aprovechando las competencias transmedia de los jóvenes en el aula. Barcelona: H2020 Transliteracy / UPF.
- Scolari, Carlos Alberto (2015). Ecología de los medios: entornos, evoluciones e interpretaciones. Barcelona: Gedisa. ISBN 978-84-9784-826-8.
- Scolari, Carlos Alberto; Bertetti, Paolo & Freeman, Matthew (2014). Transmedia Archaeology. New York: Palgrave.
- Scolari, Carlos Alberto (2013). Narrativas Transmedia. Cuando todos los medios cuentan. Barcelona: Deusto. ISBN 978-84-234-1336-2.
- Scolari, Carlos Alberto (ed.) (2013 - 1º edición: 2008). Homo Videoludens 2.0: de Pacman a la gamification. Barcelona: UAB.
- Carlón, Mario & Scolari, Carlos Alberto (2009). El fin de los medios masivos. El comienzo de un debate. Buenos Aires: La Crujía.
- Iburs, Indrek & Scolari, Carlos Alberto (eds.) (2012). Crossmedia Innovation. Texts, Markets, Institutions. Frankfurt/New York: Peter Lang.
- Carlón, Mario & Scolari, Carlos Alberto (2012). Colabor_arte. Medios y artes en la era de la producción colaborativa. Buenos Aires: La Crujía.
- Piscitelli, Alejandro; Scolari, Carlos Alberto & Maguregui, Carina (2011). Lostología. Instrucciones para entrar y salir de la Isla. Buenos Aires: Cinema.
- Scolari, Carlos Alberto (2008). Hipermediaciones. Elementos para una teoría de la Comunicación Digital Interactiva. Barcelona: Gedisa. p. 317. ISBN 978-84-9784-273-0.
- Scolari, Carlos Alberto (2004). Hacer clic. Hacia una sociosemiótica de las interacciones digitales. Barcelona: Gedisa.
Remove ads
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads