Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Castiltierra

localidad de Fresno de Cantespino, España De Wikipedia, la enciclopedia libre

Castiltierramap
Remove ads

Castiltierra es una localidad de la provincia de Segovia perteneciente al municipio de Fresno de Cantespino y a la Comunidad de Villa y Tierra de Fresno de Cantespino.

Datos rápidos País, • Com. autónoma ...

La población es conocida por la cercanía de una necrópolis de época visigoda, expoliada por la Alemania Nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

Remove ads

Historia

Thumb
Fíbula de Castiltierra, siglo VI, Museo Nacional Germano
Thumb
Ermita de El Corporario
Thumb
Ermita de El Corporario

En 1247 se cita como Castiel de Tierra; en el siglo XVI ya se nombra de la forma actual.

En sus cercanías se halla el lugar de Las Milaneras, antiguo campamento romano, también hay constancia de presencia romana en la cercana localidad de Riaguas de San Bartolomé.

En 1864 los vecinos solicitaron al gobernador civil la segregación de Fresno y su agregación al municipio de Cascajares, petición que fue denegada.

Remove ads

Demografía

Evolución demográfica de Castiltierra
200020022004200620082010201220142016201820202022
111010645435251
(Fuente: INE)

Cultura

Patrimonio

  • Iglesia románica de San Juan, en estado de ruina;
  • Ermita del Santo Cristo del Corporario, donde se libró la homónima batalla de la Reconquista. Se llama así por una talla de Jesucristo.[1]

Necrópolis de época visigoda

Con más de 800 cuerpos, fue descubierta por agricultores en 1931,[2] realizándose la primera campaña de excavación entre 1932 y 1935, al mando de Joaquín María de Navascués y Emilio Camps Cazorla.[3]

Durante la Segunda Guerra Mundial estuvo al frente de la segunda campaña Julio Martínez Santa-Olalla con una delegación alemana al mando de J. Werner, miembro de la cúpula jerárquica de la arqueología del Tercer Reich y enviado personalmente por Heinrich Himmler, muy interesado en el proyecto que vinculaba con una raza aria alemana.[4][5]

Al fin de la campaña, Santa-Olalla cedió temporalmente las joyas encontradas al gobierno alemán para su restauración. En la actualidad estas piezas continúan en museos alemanes y austriacos.[6][7][8]

Fiestas

  • Romería del Domingo de Pentecostés en la Ermita del Santo Cristo del Corporario.
  • Fiestas del Pueblo el fin de semana más cercano al 15 de agosto.

Véase también

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads