Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Catálogo musical

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Un catálogo musical o catálogo temático es una serie de obras de un determinado compositor, archivo u otros documentos musicales, en el que se ordenan y numeran las obras de acuerdo con distintos criterios. Puede seguirse un orden cronológico, en función de la fecha de composición (o de estreno), según el tipo de composición o ambos criterios. También sirve para ordenar las obras presentes en colecciones bibliotecarias o particulares.

Su finalidad es ordenar cada una de las obras de una forma adecuada dando todos los datos posibles, como la fecha de composición y publicación, ubicación del manuscrito en caso de existir, colección a la que pertenece, lugar y fecha del estreno, etc.

La elaboración de un catálogo depende de la cantidad y la calidad de la información disponible sobre el compositor. Mozart, a partir de 1784, y Haydn elaboraron en vida sendos catálogos temáticos, aunque quedaron incompletos.

Las obras de algunos compositores, especialmente de la época barroca y clásica, se han catalogado posteriormente a ellos, identificando con unas letras que designan al erudito o musicólogo concreto que realizó la catalogación, seguidas de unos números que identifican la obra, normalmente asignados por orden cronológico. Se han empleado diversos métodos, como el orden cronológico y el número de opus, o según el criterio del propio catalogador.

Remove ads

Véase también

  • Opus, con ejemplos de catálogos.

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads