Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Centro de interpretación de la Vida Rural de Castilla y León

espacio museístico de la provincia de Valladolid, (España) De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

El centro de interpretación de la Vida Rural de Castilla y León, también conocido como Museo de los Aperos, es un espacio museístico que, situado en La Santa Espina, ha sido creado para rememorar, recuperar y conservar la cultura rural original de Castilla y León, España.[1]

Datos rápidos Museo de los Aperos, Ubicación ...
Remove ads

Localización

El centro se encuentra situado intramuros del recinto monacal denominado monasterio de Santa María en la localidad vallisoletana de La Santa Espina. A ella se puede acceder:

Orígenes

El centro inició su funcionamiento desde la firma el once de junio de 2003 de un convenio marco de colaboración entre la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, la Fundación Santa Espina, y la Asociación Aperos de Ayer, para la realización de actuaciones específicas destinadas al conocimiento e interpretación de la vida rural en Castilla y León. El centro es por tanto una iniciativa para la recuperación de la memoria rural, surgido tras la suma de voluntades de las instituciones y entidades firmantes del Convenio.[2]

No obstante lo anterior, los comienzos remontan a los primeros años de la década de los noventa, con la creación de la Asociación Aperos de Ayer, el ofrecimiento de la Fundación Santa Espina para el almacenamiento y exhibición de su colección de aperos y, por último, el apoyo de la Junta de Castilla y León.

Remove ads

Véase también

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads