Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Cerámica bilingüe

vasos áticos con un lado de figuras negras y en el otro de figuras rojas De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Cerámica bilingüe es un término usado para denotar a la cerámica a los vasos áticos que presentan en un lado figuras negras y en el otro figuras rojas, representando a veces la misma escena. Son representativos de una época de cambio de estilo, y puede ser debido a la incertidumbre del mercado de lo nuevo, el estilo de las figuras rojas. Estas obras se produjeron durante un corto período a causa de la popularidad de la técnica de las figuras rojas. Este tipo de cerámica se produjo durante la transición de la cerámica de figuras negras a las de figuras rojas a finales del siglo VI y principios del V a. C. [1][2]

La cerámica bilingüe se produjo a finales de la época arcaica. Se cree que fue desarrollada por el Pintor de Andócides, quien pintó vasos del alfarero Andócides alrededor del 530 a. C.[1]La técnica se empleó principalmente en ánforas panzudas y copas de ojos de tipo A. Tanto las partes con motivos negros como las con motivos rojos del vaso solían ser producidas por el mismo pintor, aunque en algunos casos esto no está claro. La técnica se empleó durante un período relativamente corto.[1]


El pintor de Andócides, Lisípides, Olto y Psiax produjeron este tipo de vasos. Epicteto hizo copas bilingües y el pintor de Andócides ánforas bilingües.

Los vasos bilingües comprenden principalmente:

  • ánforas con caras tratadas una en figuras negras y la otra en figuras rojas. Algunos de ellos muestran la misma escena en ambos lados y facilitan la comparación de las dos técnicas, como la ánfora probablemente debida al pintor de Anddócides, que representa a Atenea frente a Heracles acostado en una cama (Múnich, Staatliche Antikensammlungen, inv. 2301).[3] (Munich, Staatliche Antikensammlungen, inv. 2301)
  • copas producidas en particular por Olto y Epicteto.[4]
Remove ads

Galería

Thumb
Ánfora ática bilingüe: Cara B (figuras negras), 520-510 a. C. Proveniencia: Vulci. Atribuida al pintor de Andócides (Staatliche Antikensammlungen de Múnich).
Ánfora ática bilingüe: Cara B (figuras negras), 520-510 a. C. Proveniencia: Vulci. Atribuida al pintor de Andócides (Staatliche Antikensammlungen de Múnich).  
Thumb
Cara A (figuras rojas) con la misma escena.
Cara A (figuras rojas) con la misma escena.  
Remove ads

Véase también

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads