Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Vishuddha
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Vishuddha, de acuerdo a las tradiciones del tantrismo, se refiere al chakra vishuddha (en sánscrito: विशुद्ध चक्, AITS: viśuddha cakra, en castellano: 'chakra de la pureza') o chakra garganta, es considerado el quinto chakra primario,[nota 1][3] [4] y se ubica a la altura de la garganta, en la unión de la espina dorsal y la médula oblonga.[5]

Remove ads
Etimología del término
La palabra sánscrita vishuddha significa ‘pureza’:
- viśuddha, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito).[6]
- विशुद्ध, en escritura devanāgarī del sánscrito.
La palabra sánscrita chakra significa ‘rueda’:
- cakra, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito).[7][8]
- चक्र, en escritura devanāgarī del sánscrito.
Descripción
Resumir
Contexto
Símbolos
El vishuddha está descrito como una flor con 16 pétalos de color rojo cenizo y en el centro un espacio azul representando el tattva[nota 2] del éter, su elemento asociado.[5]
Matrikas
En cada pétalo se inscriben las 16 vocales o matrikas (AITS: mātṛkās), que son las letras del alfabeto pronunciadas como mantras. Así tenemos, desde arriba en sentido horario:[10][11][12]
Vritti
En cada pétalo también se inscriben dieciséis vritti (en sánscrito: वृत्ति, AITS: vrtti, en castellano: 'vórtice' o 'torbellino').[12] Los vritti son fluctuaciones de pensamiento, tendencias o torbellinos mentales,[19] que deben ser suspendidos a través del yoga.[20] Los vritti que deben ser manejados en el vishuddha son, desde arriba en sentido horario:[21]
Activación
El bija mantra para activar este chakra es Ham.[24] La nota musical para la activación es Pancham o Pa (en sánscrito: पञ्चम y en AITS: Pañcama), que corresponde a la nota Sol en el sistema de notación musical latino.[25]
Remove ads
Vishuddha en el Sat-Chakra-Nirupana
Resumir
Contexto
En la traducción de John George Woodroffe (1865–1936) del Shat-chakra-nirupana (AITS: Ṣaṭ Cakra Nirūpaṇa, en castellano: 'estudio de las seis ruedas') escrito por Swami Purnananda se menciona al vishuddha en los versículos 28 a 31, a continuación se presentan el primero y el último:[26][27]
- Versículo 28
"Viśuddhākhyaṁ kaṇṭhe sarasijamamalaṁ dhūmadhūmrāvabhāsaṁ
svaraiḥ sarvaiḥ śoṇairdalaparilasitairdīpitaṁ dīptabuddheḥ
himacchayanāgopari lasitatanoh suklavarnambarasya"
Samāste pūrneneduprathitatamanabhomaṇḍalaṁ vṛttarūpaṁEn la garganta está la Rueda llamada Vishudda,
que es pura y color púrpura ahumado.
Las dieciséis vocales sobre sus dieciséis pétalos, color encarnado,
Sobre un elefante blanco como la nieve, está sentada la Divina Semilla del Verbo
son claramente visibles para Él, cuya mente está iluminada.
En el pericarpio de este loto está la Región Etérea,
de forma circular y blanca como la luna llena.
- Versículo 31
"Iha sthāne cittam niravadhi vinidhāyātmasampūrṇayogaḥ
kavirvāgamī jñānī sa bhavati nitarāṁ sādakaḥ śāntacetāḥ
ciramjīvī jīvī niravadhivipadāṁ dhvaṁsahaṁsaprakāśaḥ"
Tríkālānāṁ darśī sakalahitakaro rogaśokapramuktaś-Quien haya obtenido conocimiento completo del Espíritu por la constante concentración de su mente sobre este loto,
llega a ser un Gran Sabio, elocuente y sabio y goza ininterrumpidamente de paz mental.
Ve los tres períodos, llega a ser benefactor de todos, libre de enfermedad y pesar y longevo;
Ningún Dios es capaz de dominar su poder, ni resistirle.
y, como el Ave-Espíritu, es destructor de peligros sin fin.
Quien constantemente fija su mente en este loto, controlado su aliento por la Retención es,
cuando iracundo, capaz de mover los tres mundos.
Nombres alternativos
- En el Tantrismo: vishuddha, vishuddhi, kantha, kanthadesha, kanthapadma, kanthapankaja, kanthambuja, kanthambhoja, shodasha, shodasha-dala, shodashara, nirmala-padma, dwyashtapatrambuja, akasha, shodashollasa-dala y shodasha-patra.[12]
- En los Vedas (Upanishads tardíos): vishuddha, vishuddhi y kantha chakra.[12]
- En los Puranas: vishuddha y vishuddhi.[12]
Véase también
Notas
- Los seis chakras, en orden ascendente, son: muladhara (raíz), svadhishthana (la base de uno mismo), manipura (ciudad de las joyas), anahata (intacto), vishuddha (pureza) y ajna (mando). El sahasrara o chakra corona no se encuentra al nivel del cuerpo sino en el plano trascendente.[1] Aparte de los mencionados, existen otros chakras.[2]
- De acuerdo a Carl Gustav Jung, el tattva es la esencia de las cosas, no es sustancia, es abstracción. Un ejemplo de tattva sería el concepto occidental de 'libido': no existe en la naturaleza, es una energía abstracta.[9]
Remove ads
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads