Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Circo mediático

frase que describe una cobertura mediática excesiva De Wikipedia, la enciclopedia libre

Circo mediático
Remove ads

Circo mediático es una metáfora coloquial, o expresión idiomática, que describe un evento noticioso para el cual el nivel de cobertura de los medios—medido por factores tales como el número de reporteros en la escena o la cantidad de material transmitido o publicado—, es considerado excesivo o desproporcionado en relación con el evento que se cubre. Una cobertura sensacionalista puede aumentar la percepción de que el evento es objeto de un circo mediático. El término pretende criticar la cobertura del evento comparándolo con el espectáculo y la pompa de los circos. El uso del término en este sentido se popularizó en la década de 1970.[1][2]

Thumb
Camiones de enlaces satelitales de medios de comunicación y fotoperiodistas se reunieron frente a la sede de Prudential Financial en Newark, Nueva Jersey, en agosto de 2004, luego del anuncio de evidencia de una amenaza terrorista a la misma y a edificios en la ciudad de Nueva York.
Remove ads

Historia

Resumir
Contexto
Thumb
Tonya Harding llegando al Aeropuerto Internacional de Portland tras los Juegos Olímpicos de Invierno de 1994 .

Si bien la idea es más antigua, el término circo mediático empezó a aparecer a mediados de la década de 1970. Un ejemplo temprano es del libro de 1976 de la escritora Lynn Haney, en el que describe un romance en el que se vio involucrado el atleta Chris Evert: «Su noviazgo, después de todo, había sido un 'circo mediático'» [3] Unos años después, The Washington Post cubrió un ejemplo similar en el que informó que: «La princesa Grace misma todavía está traumatizada por el recuerdo de su propia boda de circo mediático con el príncipe Rainiero en 1956».[4] El término se ha hecho más popular con el tiempo desde la década de 1970.[cita requerida] Las razones para tales críticas a los medios son variadas; el quid de la mayoría de las críticas es que puede haber un coste de oportunidad significativo cuando otros temas noticiosos más importantes reciben menos atención pública como resultado de la exagerada cobertura del tema así publicitado.[cita requerida]

Los circos mediáticos constituyen el elemento central de la trama en la película El gran carnaval de 1951, que gira sobre un reportero actuando solo en su propio interés, que al cubrir un accidente en una mina, permite que un hombre muera atrapado bajo tierra. La película examina con cinismo la relación entre los medios y las noticias que reportan, siendo la palabra «carnaval» un equivalente a lo que ahora llamamos «circo». En la película, la catástrofe atrae a campistas, incluyendo un circo. La película se basó en la historia de la vida real de Floyd Collins, un hombre que en 1925 quedó atrapado en una cueva de Kentucky atrayendo tanta atención de los medios que se convirtió en el tercer evento mediático más grande entre las dos Guerras Mundiales (los otros dos fueron el vuelo en solitario de Lindbergh y el secuestro del hijo de Lindbergh).[5]

Remove ads

Ejemplos

Resumir
Contexto

Ejemplos de eventos en diferentes países que han sido descritos como circos mediáticos incluyen:

Alemania

Aruba

Australia

Brasil

  • El asesinato de Isabella Nardoni (2008)[12]

Canadá

  • Paul Bernardo y Karla Homolka (1987-1990)[13]
  • Conrad Black, magnate de los periódicos, condenado por fraude, malversación de fondos y destrucción corporativa, encarcelado en Florida (2007)[14]
  • La vida del alcalde de Toronto, Rob Ford, incluyendo su consumo de drogas, alcohol y su participación en el crimen organizado (2013)[15][16][17]
  • La detención de Omar Khadr (detenido como menor en Guantánamo Bay en 2001, transferido a Canadá en 2012, liberado en mayo de 2015)[18]

Chile

Colombia

Corea del Sur

Filipinas

  • El incidente Pepsi Number Fever 349 (1992)[24]
  • Asesinatos de Eileen Sarmenta y Allan Gomez (1993)[25]
  • Escándalo del Festival de Cine de Manila (1994)[26]
  • Estampida en el estadio PhilSports (2006)[27]
  • Crisis de rehenes en Manila (2010)[28]
  • Asalto de Vhong Navarro (2014)[29]
  • Controversia de la asignación de tiempo de buena conducta (2019)[30]
  • Controversia de los policías ninja de la PNP (2019)[31]
  • Controversia de las hermanas Barretto (2019)[32]
  • Controversia de la renovación de franquicia ABS-CBN (2020)[33]
  • Escándalo de corrupción de PhilHealth (2020)[34]
  • Caso de maltrato de Marichu Mauro (2020-21)[35]
  • Controversia sobre la compra de Sinovac Biotech (2020-21)[36]
  • Tiroteo en Tarlac 2020 (2020-21)[37]
  • Muerte de Christine Dacera (2021-22)[38]
  • Controversia de la fiesta de cumpleaños de Tim Yap (2021)[39]
  • Tiroteo PNP-PDEA 2021 (2021)[40]
  • Disputa PDP-Laban de 2021 (2021-22)[41]
  • Separación de Kylie Padilla–Aljur Abrenica (2022)[42]
  • Escándalo de acuerdos farmacéuticos por la pandemia (2021-22)[43]
  • Separación LJ Reyes – Paolo Contis (2021)[44]
  • Disputa Ernest John Obiena-PATAFA (2021-22)[45]
  • Incidente entre Ana Jalandoni y Kit Thompson (2022)[46]
  • Separación de Moira Dela Torre – Jason Hernández (2022)[47]
  • Tiroteo en la Universidad Ateneo de Manila (2022)[48]
  • Controversia del evento de coronación de Binibining Pilipinas 2022 (2022)[49][50]
  • Desaparición de Jovelyn Galleno (2022)[51]
  • Escándalo de deped (2022)[52]
  • Crisis del azúcar en Filipinas de 2022 (2022)[53]
  • Controvertido sorteo del Grand Lotto 6/55 (2022)[54]
  • Asesinato de Percy Lapid (2022)[55]
  • Incidente de toma de rehenes en Camp Crame (2022)[56]

España

Francia

Italia

Malasia

México

Perú

Polonia

Rumania

Sudáfrica

Tailandia

Ucrania

  • Participación de Mykola Melnychenko en el escándalo del casete (1999-2000)[69][70]

Reino Unido

Estados Unidos

Thumb
Cámaras y reporteros frente al apartamento de Strauss-Kahn el 26 de mayo de 2011
Remove ads

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads