Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Clásico Mundial de Béisbol 2017

campeonato mundial de béisbol De Wikipedia, la enciclopedia libre

Clásico Mundial de Béisbol 2017
Remove ads

El Clásico Mundial de Béisbol 2017 fue la cuarta edición del torneo internacional de béisbol más importante a nivel de selecciones nacionales del mundo. Inició con una ronda de clasificación por lo que el número de equipos involucrados fue de veintiocho.[1] Fue ganado por la selección de Estados Unidos por primera vez en la historia del evento, al superar en la final a Puerto Rico. El lanzador estadounidense Marcus Stroman fue nombrado el «jugador más valioso» del clásico.

Datos rápidos Datos generales, Sede ...

Participaron dieciséis selecciones nacionales en la competencia que se desarrolló del 6 al 22 de marzo de 2017. Cuatro países alojaron los partidos del evento cuya ronda final se llevó a cabo en el Dodger Stadium de la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos.[2] En el certamen debutaron las selecciones nacionales de Israel y Colombia (no retornaron las selecciones nacionales de España y Brasil).

Remove ads

Ronda de clasificación

Resumir
Contexto

La ronda de clasificación para el Clásico Mundial se desarrolló en el año 2016. La organización convocó a dieciséis equipos, encabezados por cuatro selecciones que participaron en el Clásico Mundial de 2013, pero que se ubicaron en el último lugar de sus respectivos grupos en la primera ronda, las cuales fueron: Brasil, Australia, España y México, que compitieron junto a otros doce equipos participantes.

Los equipos fueron repartidos en cuatro grupos distribuidos en igual número de sedes, las cuales eran: Sídney (Australia), Mexicali (México), Panamá (Panamá), y Brooklyn (Estados Unidos). El sistema de competencia fue a doble eliminación y clasificó el ganador de la final de cada grupo.

A continuación cada una de las sedes y grupos (en cursiva el debutante):

Grupo 1
del 11 al 14 de febrero
Parque deportivo internacional Blacktown

Thumb
Bandera de Australia Sídney
(Australia)

Grupo 2
del 17 al 20 de marzo
Estadio B'Air


Bandera de México Mexicali
(México)

Grupo 3
del 17 al 20 de marzo
Estadio Nacional Rod Carew

Thumb
Bandera de Panamá Panamá
(Panamá)

Grupo 4
del 22 al 25 de septiembre
MCU Park
Thumb
Bandera de Estados Unidos Brooklyn
(Estados Unidos)
Bandera de Australia Australia Bandera de México México Bandera de Panamá Panamá Bandera de Brasil Brasil
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda Bandera de Nicaragua Nicaragua Bandera de Colombia Colombia Bandera del Reino Unido Reino Unido
Bandera de Filipinas Filipinas Bandera de República Checa República Checa Bandera de Francia Francia Bandera de Israel Israel
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica Bandera de Alemania Alemania Bandera de España España Bandera de Pakistán Pakistán
Ganador
Bandera de Australia Australia
Ganador
Bandera de México México
Ganador
Bandera de Colombia Colombia
Ganador
Bandera de Israel Israel
Remove ads

Equipos clasificados

En cursiva los equipos debutantes en la Fase Final.

Remove ads

Organización

Resumir
Contexto

Sedes

Más información Grupo A, Grupo B y Grupo E ...
Más información Grupo D, Grupo F ...

Reglas

En la primera ronda del torneo los 16 equipos participantes se encontraban divididos en cuatro grupos. Se jugó con el sistema de todos contra todos, y los dos equipos con el porcentaje más alto de victorias clasificaron a la segunda ronda. Esta fase también se desarrolló con el sistema de todos contra todos, y pasaron a las semifinales los dos equipos con el porcentaje más alto de victorias.

En caso de igualdad en la tabla de posiciones en ambas rondas, los criterios de desempate para definir los clasificados y las respectivas posiciones eran los siguientes:[3]

  • Empate entre dos equipos en la primera posición: el equipo que obtuvo la victoria en el juego de enfrentamiento directo se ubicó primero.
  • En caso de empate entre tres equipos con marca de dos victorias y una derrota, se ubicaron de acuerdo a los siguientes criterios (en caso de fallar el primero se utilizó el siguiente, los resultados que se tomaron en cuenta eran los jugados entre los equipos involucrados): se ubicaron de menor a mayor promedio según el resultado de la división del total de carreras permitidas (CP) entre el número de entradas concluidas a la defensiva (ED), sean fraccionadas (un "out" o dos "outs") o sean completadas (tres "outs"); se ubicaron de menor a mayor promedio según el resultado de la división del total de carreras limpias permitidas entre el número de entradas jugadas a la defensiva; mejor promedio de bateo; sorteo. Es de hacer notar que en estas tablas de clasificación el primer puesto pasaba a la siguiente ronda, mientras que los otros dos equipos jugarían un partido extra.
  • En caso de empate entre tres equipos con marca de una victoria y dos derrotas, se utilizaron los criterios del apartado anterior, aunque en este caso en las tablas de clasificación eran los dos equipos mejor ubicados quienes jugarían un partido extra, mientras que el tercero quedaría fuera del certamen.
  • En los juegos extra tuvo la calidad de local el equipo que ocupaba la mejor posición en el ranking de la WBSC.
  • Los juegos de semifinales y final fueron a partido único.
Remove ads

Primera ronda

Resumir
Contexto
Más información Leyenda ...

Grupo A

Más información Grupo A, G ...
Más información Equipo, C ...
Más información Equipo, C ...
Más información Equipo, C ...
Más información Equipo, C ...
Más información Equipo, C ...
Más información Equipo, C ...

Grupo B

Más información Grupo B, G ...
Más información Equipo, C ...
Más información Equipo, C ...
Más información Equipo, C ...
Más información Equipo, C ...
Más información Equipo, C ...
Más información Equipo, C ...

Grupo C

Más información Grupo C, G ...
Más información Equipo, C ...
Más información Equipo, C ...
Más información Equipo, C ...
Más información Equipo, C ...
Más información Equipo, C ...
Más información Equipo, C ...

Grupo D

Más información Grupo D, G ...
  • El criterio de desempate del reglamento del Clásico Mundial fue a favor de Italia y Venezuela al haber obtenido el menor promedio del resultado de la división entre el total de carreras permitidas (CP) y el número de entradas concluidas a la defensiva (ED), sean fraccionadas (un "out" o dos "outs") o sean completadas (tres "outs"), que fue de 1.052 y 1.105 respectivamente. Ambas selecciones jugaron un partido de desempate.[4]
Más información Equipo, C ...
Más información Equipo, C ...
Más información Equipo, C ...
Más información Equipo, C ...
Más información Equipo, C ...
Más información Equipo, C ...

Juego de desempate

Más información Equipo, C ...
Remove ads

Segunda ronda

Resumir
Contexto
Más información Leyenda ...

Grupo E

Más información Grupo E, G ...
Más información Equipo, C ...
Más información Equipo, C ...
Más información Equipo, C ...
Más información Equipo, C ...
Más información Equipo, C ...
Más información Equipo, C ...

Grupo F

Más información Grupo F, G ...
Más información Equipo, C ...
Más información Equipo, C ...
Más información Equipo, C ...
Más información Equipo, C ...
Más información Equipo, C ...
Más información Equipo, C ...
Remove ads

Ronda final

Resumir
Contexto
Semifinales Final
      
 Bandera de los Países Bajos Países Bajos  3
 Bandera de Puerto Rico Puerto Rico  4
 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos  8
 Bandera de Puerto Rico Puerto Rico  0
 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos  2
 Bandera de Japón Japón  1

Semifinales

Más información Equipo, C ...
Más información Equipo, C ...

Final

Más información Equipo, C ...
Remove ads

Líderes

Resumir
Contexto

Actualizado al 20 de marzo [5]

Bateadores

Más información Promedio de bateo (BA), Carreras anotadas (CA) ...
Más información Jonrones (HR), Hits (H) ...

Lanzadores

Más información Juegos Ganados, Efectividad ...
Remove ads

Premios y reconocimientos

Jugador más valioso

Más información Posición, Jugador ...

J: Juegos; JG: Juegos ganados; JP: Juegos perdidos;ERA: Promedio de carreras limpias; SV: Juegos salvados; EL: Entradas lanzadas; H: Hits admitidos; CL: Carreras limpias; BB Bases por bolas; K: ponches.

Equipo estelar

El equipo estelar del Clásico Mundial de Béisbol 2017 fue seleccionado por la organización.[7]

Remove ads

Transmisión por televisión

Fuente: International Broadcast Partners

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads