Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Claudia Sainte–Luce

Directora de cine mexicana De Wikipedia, la enciclopedia libre

Claudia Sainte–Luce
Remove ads

Claudia Sainte–Luce (Tlalixcoyan, Veracruz; México, 28 de diciembre de 1982) es una directora de cine y guionista mexicana.[1][2][3] Es reconocida por su largometraje de 2013, Los insólitos peces gato, con el cual ganó el Premio del Jurado Joven a Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Locarno y el Premio FIPRESCI de la Crítica Internacional del Festival Internacional de Cine de Toronto, entre otros.[4]

Datos rápidos Información personal, Nacimiento ...
Remove ads

Biografía

Estudió Artes Audiovisuales en la Universidad de Guadalajara, de donde desertó en 2004, sin embargo, continuó estudiando dramaturgia y actuación; participó en la obra teatral Las musas huérfanas de Michel Marc Bouchard.[5]

Trayectoria profesional

Entre 2005 y 2008 dirigió los cortometrajes Muerte anunciada (2005) y El milagrito de San Jacinto (2007).[5] Su ópera prima Los insólitos peces gato (2013) tuvo buena recepción y se presentó en diversos festivales y muestras de México y el mundo, ganando diversos premios; también son sus películas La caja vacía (2016), El camino del Sol (2021), El Reino de Dios (2022), ganadora de varios premios Mezcal en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara y Amor y Matemáticas (2022), que se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto.[6][7]

Fue asistente de producción de la serie para televisión Capadocia y actuó en el capítulo Cartas de la serie Terminales, también ha escrito el guion del cortometraje Australia en conjunto con Rodrigo Ruiz Patterson y el largometraje Ayúdame a pasar la noche que fue dirigido por José Ramón Chávez.[8][9][10]

Remove ads

Filmografía

Más información Año, Título ...

Premios y reconocimientos

Resumir
Contexto
Más información Año, Premio ...
Remove ads

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads