Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Colores web
Colores que se usan en páginas web. De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Los colores web son aquellos colores que aparecen en una página web. Se pueden basar sobre los sistemas de color RGB o HSL. En el código CSS (y antiguamente en HTML) son especificados como valores numéricos, aunque hay colores que también pueden utilizarse por sus nombres en inglés.[1]
RGBA
Resumir
Contexto
Fundamento teórico
Un triplete hexadecimal es un número hexadecimal de seis dígitos y tres bytes que se utiliza en HTML, CSS, SVG y otras aplicaciones informáticas para representar colores.
La paleta de colores RGB (RVA en español) consta, básicamente, de tres colores primarios aditivos: Rojo, Verde, Azul.
Estos colores primarios aditivos, en HTML, están representados por tres pares hexadecimales del tipo RR-GG-BB según el siguiente formato:
Los valores que puede adaptar cada uno de los tres pares hexadecimales van del 00 (0 decimal) al FF (255 decimal). Cuanto mayor sea el valor del par, tanto mayor será también la intensidad (matiz, brillo o claridad) del color correspondiente a ese par (y viceversa). Esto implica que el extremo inferior de la escala cromática parte de una intensidad de color mínima (nulo = par 00), pasa por una intensidad de color media (mediano = par 80 [128 decimal]) hasta llegar a una intensidad de color máxima (máximo = par FF). El grado de más alta pureza (absoluto) de un color primario aditivo estará determinado por la presencia del mismo junto con la ausencia total (nulidad = 00) de los otros dos colores primarios aditivos.
Además de estos tres colores primarios aditivos (RGB), existen tres colores primarios sustractivos o CMY (CMA en español): Cian, Magenta, Amarillo. Estos colores surgen de la siguiente combinación (mezcla) de los primarios aditivos:
- Cian = Verde + Azul
- Magenta = Azul + Rojo
- Amarillo = Rojo + Verde
En cuanto a su grado de pureza, ocurre algo inverso a los colores primarios aditivos, ya que su pureza absoluta estará determinada por la nulidad de uno de sus componentes y la presencia en la misma proporción de los otros dos. Los colores complementarios de los primarios, tanto aditivos como sustractivos, serán recíprocamente:
- Rojo ↔ Cian
- Verde ↔ Magenta
- Azul ↔ Amarillo
La combinación simultánea de los tres primarios aditivos en su máxima intensidad produce el blanco (#FFFFFF). Contrariamente, la combinación simultánea de los tres primarios sustractivos nulos produce el negro (#000000). La combinación de dos colores mutuamente complementarios producirá el blanco en la síntesis aditiva (con luz), de igual modo que la sustracción (absorción) (con tintas o filtros) de ambos dará lugar al negro (ausencia total de luz). Así, p. ej., el rojo (#FF0000) más su complemetario que es el cian (#00FFFF), generan el blanco al ser mezclados aditivamente, y el negro al ser mezclados sustractivamente. De hecho, el cian no es otra cosa que la sustracción del rojo al blanco. Obsérvese el siguiente gráfico:
Por su parte, el gris medio (#808080), que es el exacto término medio entre el negro y el blanco, se obtendrá a partir de la combinación simultánea de los tres primarios aditivos en mediana proporción. Análogamente, el gris claro (entre el gris medio y el blanco) se obtendrá a partir de la combinación #C0C0C0, mientras que el gris oscuro (entre el gris medio y el negro) mediante #404040. De este modo, tenemos que el resto de los colores, que están comprendidos entre el negro (#000000) y el blanco (#FFFFFF), surgen de la combinación de los tres primarios aditivos en distintos grados. En otras palabras: bastará con reemplazar cada uno de los pares RR-GG-BB por un valor comprendido entre 00 y FF para obtener cualquiera de los colores posibles.
Existen 16 777 216 combinaciones distintas en el sistema RGB de 24 bits y, por lo tanto, 16 777 216 colores: 256 × 256 × 256 = 16 777 216. En la práctica, sin embargo, puede haber algunas combinaciones que no sean válidas. Eso pasaba antiguamente, cuando la paleta de colores más grande tenía 256 colores (8 bits). Por eso, existen 216 colores seguros, que serán visibles en cualquier dispositivo sin necesidad de tramado.
Remove ads
HSL
Resumir
Contexto
En el sistema de colores HSL los colores se miden por tres parámetros: hue (matiz o tono), saturation (saturación), y lightness (luminosidad), que determinan la posición de cualquier color en el cilindro de colores HSL. El primer parámetro (matiz) es el ángulo del color alrededor del eje del cilindro, con origen en el rojo, y aumentando en el orden: rojo (0º) en el origen, amarillo (60º) a un sexto, verde (120º) a un tercio, cian (180º) a un medio, azul (240º) a dos tercios, magenta (300º) a cinco sextos, finalizandose el ciclo con rojo de nuevo, a los 360º (orden R, G, B). El segundo parámetro (saturación) es la distancia horizontal desde el color hasta el eje (o lo que es lo mismo, la distancia desde un color hasta un punto en el eje con su misma luminosidad), y describe que tan "fuerte" o "intenso" un color es independientemente de su luminosidad, y el tercer parámetro (luminosidad) es la distancia vertical (altura) desde la base del cilindro hasta un color dado, y describe que tan claro u oscuro un color es (menor luminosidad = color más oscuro, mayor luminosidad = color más claro). El eje del cilindro es la escala de grises o escala acromática, que va del negro al blanco inclusive. En este sistema, todos los colores que se encuentren en el mismo plano perpendicular al eje del cilindro tendrán una misma luminosidad. Además, todos los colores con luminosidad = 0 % son equivalentes al negro, y todos los colores con luminosidad = 100 % son equivalentes al blanco, independientemente de su matiz o saturación.
Remove ads
Alfa
Un color puede mostrarse con una opacidad determinada en pantalla, que se determina por el parámetro alfa, que, añadido a RGB y HSL, los convierte en RGBa y HSLa.
Equivalencias
Entre los sistemas web existen algunas contradicciones, presentadas a continuación:
Remove ads
Tabla de colores
Resumir
Contexto
Véase también: Anexo:Colores
La siguiente tabla de colores ha sido adoptada para su uso por W3C/CSS,[2] HTML/X11,[3] Mozilla,[4] SVG,[5] Internet Explorer (IE)/Microsoft Windows,[6] etc.
Remove ads
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads