Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Condestable de Castilla

Cargo de la Corona de Castilla De Wikipedia, la enciclopedia libre

Condestable de Castilla
Remove ads

Condestable de Castilla fue un título creado por el rey Juan I de Castilla para sustituir al de alférez mayor del Reino. En él recaía el mando supremo del ejército y tenía el derecho de llevar pendón, mazas y rey de armas. El condestable era el máximo representante del rey en ausencia del mismo.

Thumb
Detalle de la tumba del condestable Pedro Fernández de Velasco en la catedral de Burgos

El 6 de julio de 1382[1] Juan I concedió el título a Alfonso de Aragón el Viejo, primer marqués de Villena, teniendo carácter vitalicio pero no hereditario. Este tipo de transmisión se llevaría a cabo hasta 1473, cuando Enrique IV nombra condestable a Pedro Fernández de Velasco, a partir del cual el título se haría hereditario en la familia de los duques de Frías. José Fernández de Velasco Tovar fue el último condestable de Castilla, con motivo de la guerra de sucesión española.[2]

Los titulares del título de condestable de Castilla moraron tradicionalmente en el Castillo de Pedraza, en la provincia de Segovia. Posteriormente el castillo fue quemado por los franceses durante la guerra de sucesión española, en represalia a un acontecimiento histórico celebérrimo: el hecho de que el rey Francisco I de Francia estuviera cautivo en el mismo. Siglos más tarde, el pintor Ignacio Zuloaga utilizará su fortuna personal para adquirir el castillo, en el que moró el resto de su vida, utilizando uno de los torreones como estudio.

El condestable Pedro Fernández de Velasco ordenó la construcción de la casa del Cordón de Burgos y la llamada capilla del Condestable en la catedral de Burgos, donde está sepultado.

Remove ads

Condestables

Más información Mandato, Investido por ...
Remove ads

Véase también

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads