Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Convento de Santa María Magdalena (Madrid)
convento madrileño del siglo XVI, hoy desaparecido De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El convento de Santa María Magdalena fue un monasterio de religiosas agustinas de la Magdalena en Madrid.[1][a][2][3] Se encontraba localizada en medio del arrabal de la Santa Cruz en la calle de Atocha,[4] justo enfrente a la iglesia de San Sebastián (en el número 30 de la calle Atocha).[1][5] Se fundó en el año 1560,[6] sobre las ruinas de la antigua ermita de Santa María Magdalena. Fue diseñado por el arquitecto renacentista Rodrigo Gil de Hontañón[7] y derribado en 1836.[1]
Remove ads
Historia
Perteneciente a la orden de San Agustín fue construido en 1579,[6] sobre las ruinas de la ermita de la Magdalena, entre olivares y cañizares.[4] El templo tenía fachada principal a la calle de Atocha y en la parte trasera había un huerto que daba a la calle de la Magdalena. Las paredes de yeso de la iglesia fueron decoradas por Jerónimo del Corral.[7] El edificio fue derribado en 1836 y sus monjas fueron trasladadas al convento de la Concepción Jerónima.
Remove ads
Notas
- Se puede confundir con el convento de las Recogidas en la calle de Hortaleza, frente al antiguo colegio de San Antón y a la primitiva fuente de las Recogidas (conocida también como fuente de los Galápagos de San Antón y más tarde como fuente de los Delfines por ser los animales representados en la última remodelación de 1900, que sustituyó el primitivo diseño con Galápagos de Ventura Rodríguez en 1772).
Remove ads
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads