Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Erigeron bonariensis

especie de planta De Wikipedia, la enciclopedia libre

Erigeron bonariensis
Remove ads

Erigeron bonariensis, también llamada rama negra, es una especie de Erigeron, hallada en trópicos y subtrópicos como maleza; su preciso origen nativo se desconoce, pero se supone de Centroamérica o de Sudamérica.

Thumb
Vista de la planta
Thumb
Ilustración
Thumb
Inflorescencias
Thumb
En su hábitat
Datos rápidos Taxonomía, Reino: ...
Remove ads

Descripción

Crece como un arbusto redondo; y en verano se colorea de blanco; su anchura puede alcanzar 5 m; mantiene las hojas en invierno.

Prospera hasta en grietas del pavimento de concreto. Florece en agosto y continua fructificando hasta las primeras heladas. Es instantáneamente reconocible por su follaje azul verdoso, muy angosto, hojas onduladas, y brácteas del involucro púrpuras.

Taxonomía

Erigeron bonariensis fue descrita por (L.) y publicado en Sp.Pl. 863 (1753). Bulletin of the Torrey Botanical Club 70(6): 632. 1943.[1]

Etimología

Resumir
Contexto

Erigeron: nombre genérico que deriva de las palabras griegas: eri = "temprano" y geron = "hombre viejo", por lo que significa "hombre viejo en la primavera", en referencia a las cabezas de semillas blancas mullidas y la floración temprana y fructificación de muchas especies.

bonarensis: epíteto geográfico que alude a su localización en Buenos Aires.[2]

Sinonimia
  • Aster ambiguus (DC.) E.H.L.Krause
  • Baccharis ivifolia L.
  • Conyza ambigua DC.
  • Conyza bonariensis (L.) Cronquist
  • Conyza chenopodioides DC.
  • Conyza crispa (Pourret) Rupr.
  • Conyza gracilis Hoffmanns. & Link
  • Conyza hispida Kunth
  • Conyza ivifolia (L.) Less.
  • Conyza leucodasys Miq.
  • Conyza linearis DC.
  • Conyza linifolia (Willd.) Täckh.
  • Conyza plebeja Phil.
  • Conyza rufescens Hoffmanns. & Link
  • Conyza sinuata Elliott
  • Conyza sordescens Cabrera
  • Conyza sumatrensis var. floribunda (Kunth) J.B.Marshall
  • Conyzella linifolia (Willd.) Greene
  • Dimorphanthes ambigua C.Presl
  • Dimorphanthes angustifolia Cass.
  • Dimorphanthes crispa Rupr.
  • Dimorphanthes hispida (Kunth) Cass.
  • Dimorphanthes linifolia (Willd.) Rupr.
  • Erigeron ambiguus Sch.Bip. ex Webb & Berthel.
  • Erigeron canadensis Ten.
  • Erigeron contortus Desf. ex Pers.
  • Erigeron coranopifolius Willk. & Lange
  • Erigeron crispus Pourr.
  • Erigeron gusalakensis Rech.f. & Edelb.
  • Erigeron ivifolius (L.) Sch.Bip.
  • Erigeron linearifolius Cav.
  • Erigeron linifolius Willd.
  • Erigeron looseri Herter
  • Erigeron naudinii (Bonnet) Bonnier
  • Erigeron sordidus Gillies ex Hook. & Arn.
  • Erigeron transsilvanicus Schur
  • Erigeron undulatus Moench
  • Eschenbachia ambigua Moris
  • Leptilon bonariense (L.) Small
  • Leptilon linifolium (Willd.) Small
  • Marsea bonariensis (L.) V.M.Badillo
  • Pulicaria gracilis (Hoffmanns. & Link) Nyman
  • Pulicaria rufescens (Hoffmanns. & Link) Nyman[3]

Nombres comunes

Mata negra, cola de caballo, yerba carnicera, yuyo moro, vira vira, coniza, rabo de gato (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads