Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Copa Círculo de la Prensa
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
La Copa Círculo de la Prensa, también llamada Trofeo Circular, fue una competición de fútbol amistosa, que disputaron los equipos nacionales de Argentina y Uruguay. Se llevó a cabo en dos ocasiones: 1916 y 1919.
Remove ads
Origen
La copa fue donada por el Círculo de Prensa de Uruguay, motivada por los constantes enfrentamientos deportivos entre ambas selecciones rioplatenses.
Historia
Resumir
Contexto
Se disputó en dos oportunidades: 1916, obtenida por Argentina, y 1919 obtenida por la selección Uruguaya.
En 1916 el sistema de juego fue de partido y revancha. El 1 de octubre en Avellaneda, Argentina vapuleó a la Celeste por 7-2.[1] La revancha se disputó el 29 de ese mismo mes y Uruguay ganó 3-1, pero por diferencia de goles el trofeo quedó en manos argentinas.[2]
En 1919 la copa se disputó en partido único. El 7 de diciembre en Montevideo, Uruguay derrotó a Argentina 4-2 y obtuvo el título.[3]
Detalle de partidos
1 de octubre de 1916 | Argentina ![]() |
7-2 |
![]() |
Racing Club, Buenos Aires | |
Marius Hiller ![]() ![]() ![]() Ennis Hayes ![]() ![]() Heriberto Simmons ![]() Juan Cabano ![]() Emilio Fernández; Arturo Chiappe, Cándido García; Heriberto Simmons, Pedro Martínez, Juan Domingo Brown; Zoilo Canavery, Ennis Hayes, Francisco Taggino, Juan Cabano, Marius Hiller |
Felipe Buffoni ![]() Carlos Mongelar ![]()
|
29 de octubre de 1916 | Uruguay ![]() |
3-1 |
![]() |
Parque Central, Montevideo | |
Isabelino Gradín ![]() ![]() Carlos Mongelar ![]() Cayetano Saporiti; Alfredo Foglino, José Benincasa; Bernardo Savio, José Vanzzino, Pedro Olivieri; Ángel Romano, Carlos Mongelar, Isabelino Gradín, José Piendibene, Pascual Somma |
Carlos Guidi ![]()
|
7 de diciembre de 1919 | Uruguay ![]() |
4-2 |
![]() |
Parque Pereira, Montevideo | |
José Piendibene ![]() ![]() ![]() Héctor Scarone ![]() Vicente Clavijo; Alfredo Foglino, José Benincasa; Alfredo Zibechi, Antonio Campolo, José Vanzzino; Ángel Romano, Pascual Ruotta, Héctor Scarone, José Piendibene, José Pérez |
Julio Libonatti ![]() Atilio Badalini ![]() Emilio Araya; Adolfo Celli, Carlos Alberto Gallo; Ernesto Celli, Pedro Calomino, Eduardo Uslenghi; Pedro Martínez, Alfredo Martín, Atilio Badalini, Jaime Chavín, Julio Libonatti |
- José Piendibene (Uruguay)
- Ennis Hayes (Argentina)
- Isabelino Gradín (Uruguay)
- Julio Libonatti (Argentina)
Remove ads
Campeones
Palmarés
Máximos goleadores
Remove ads
Véase también
Enlaces externos
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads