Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Copa Coca-Cola (España)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
La Copa Coca-Cola es una competición de fútbol base que nació en 2002 con el objetivo de fomentar la actividad física y promover los valores universales del deporte entre los jóvenes. Desde sus inicios, las cifras de participación superan ya los 350.000 jugadores.

Esta competición se creó como torneo de fútbol escolar de la categoría cadete (sub-16), pero en 2011, gracias a la unión entre la Real Federación Española de fútbol y Coca-Cola Iberia, Copa Coca-Cola es la Competición Oficial Cadete de la RFEF Real Federación Española de Fútbol. Gracias a este acuerdo, más de 4.000 equipos y cerca de 100.000 jugadores con edades comprendidas entre los 14 y los 15 años compiten cada año por ser el mejor equipo de España en su categoría.
Desde el año 2013 a través del grupo de investigación ImFINE de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-INEF de la Universidad Politécnica de Madrid Universidad Politécnica de Madrid se realizan actividades formativas con los jugadores, entrenadores y padres para que consigan aprender los elementos que configuran un Estilo de Vida Saludable, como son una adecuada alimentación [variada, moderada (dependerá del gasto energético) y equilibrada], incluyendo una correcta hidratación sobre todo antes, durante y después de la actividad deportiva, la práctica de actividad física más o menos intensa dependiendo de la edad y del entrenamiento y prácticas correctas de higiene.
Ha sido galardonada con el bronce al mejor evento de fútbol, por la Liga de Fútbol Profesional.[cita requerida]
Remove ads
Estadísticas
En la Copa Coca-Cola de España de la temporada 2007-08 participaron 33.000 futbolistas de casi 2.000 colegios y se marcaron unos 6.000 goles.[1] Las cifras de participación suponen que un 12% del total de la población española comprendida entre los 14 y 15 años forma parte de Copa Coca-Cola.[2]
Reglas
- Los partidos se disputan bajo las normas del reglamento de la Real Federación Española de Fútbol.
- Los partidos se disputan en dos periodos de 25 minutos, con un descanso de 5 minutos, excepto:
o Fase Final Autonómica: 40 minutos (un solo tiempo) o Fase Final Intermedia: 40 minutos (un solo tiempo) o Fase Final Nacional: 2 tiempos de 35 minutos.
- Los equipos han de inscribir un mínimo de 11 jugadores y un máximo de 18.
- Los partidos se disputan en campos de hierba con unas dimensiones de 45 m. x 90 m.
Remove ads
Formato
Fase regular
Participan todos los equipos inscritos en las diferentes competiciones de la Liga Cadete que organizan las Federaciones Autonómicas de Fútbol.
Fase final autonómica
Los 8 mejores clubes de la Primera Fase, se juntan en una sede única de su propia Autonomía, disputando partidos de 40 minutos (un solo tiempo)
Fase nacional intermedia
Los 18 mejores clubes, clasificados en la Fase Final Autonómica, participan esta siguiente fase. Consta de seis grupos que juegan sus partidos en seis sedes definidas, disputando cada club un total de dos encuentros de 40 minutos (un solo tiempo). Paralelamente, se disputa la Competición de las Selecciones Autonómicas / Coca-Cola, encuentros con el mismo formato descrito y siendo el mismo número de Selecciones clasificadas (6) para la Fase Final Nacional, las seis primeras de cada grupo.
Fase nacional
Los 6 mejores clubes y 6 mejores selecciones, clasificados/as en la Fase Nacional Intermedia, se dan cita en esta Fase Final. Se forman dos grupos de tres clubes y por otro lado, dos grupos de tres Selecciones cada uno, disputando mínimo de tres encuentros de dos tiempos de 35 minutos, con un descanso de 5 minutos.
Palmarés
Fase nacional
Fase territorial
Fase repesca
Remove ads
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads