Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Copa México Apertura 2016
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
La Copa Corona MX Apertura 2016 fue la edición 49 de la Copa México y que abrió el ciclo correspondiente a la temporada 2016-17. Como principales singularidades del torneo se encuentran: el cambio de formato, disminuyendo el número de integrantes de los grupos y aumentando una fase de eliminación directa; y el retorno a esta competencia del Club América, ausente en las seis últimas ediciones, debido a su participación en la Concacaf Liga Campeones de 2013-14, 14-15 y 15-16. Además; es la primera vez desde que reinició el certamen copero (2012), que coinciden este club y el Guadalajara (ausente en el ciclo 2012-13, cuando si participó el conjunto de Coapa). El torneo comenzó el 19 de julio y concluyó el 2 de noviembre. Querétaro, campeón de este torneo, se enfrentará al campeón de la Copa Corona MX Clausura 2017, en la Supercopa MX 2016-17.
Remove ads
Sistema de competencia
Resumir
Contexto
La competencia de la Copa Corona MX es organizada por la Liga Bancomer MX y Ascenso Bancomer MX. Participarán en la Copa Corona MX A16 un total de 24 clubes: 12 clubes de la Liga Bancomer MX y 12 clubes del Ascenso Bancomer MX los cuales se eligieron de acuerdo a su clasificación en la temporada de la respectiva liga.
Por lo que hace a los 12 Clubes de la Liga Bancomer MX, se descontarán de la tabla General de clasificación a los cuatro Clubes que competirán en la Concacaf Liga Campeones 2016-17 (Pumas UNAM, Tigres, Monterrey y Pachuca), al club recién ascendido (Necaxa), y al club que ocupó el último lugar en la tabla general de clasificación de la temporada 2015-2016 (Atlas).
En cuanto a los clubes de Ascenso Bancomer MX, participan solo 12 clubes de esta división, descontando a los clubes Cimarrones, Zacatepec y Correcaminos, quienes ocuparon los últimos tres lugares en la tabla general de clasificación de la temporada 2015-2016, a los dos equipos ascendidos (Loros de Colima y Potros UAEM), y también a la nueva plaza del Ascenso Bancomer MX (Tampico Madero).
Fase de calificación
Se integra por 4 Jornadas a jugar en 6 fechas ,[1] en las que los clubes jugarán solo con rivales de su grupo en series ida y vuelta. Los 24 clubes participantes se dividirán en 8 grupos de 3 equipos cada uno.
Los equipos de cada grupo jugarán 2 juegos ida y vuelta que se calificarán de la siguiente forma:
- Por juego ganado se obtendrán tres puntos
- Por juego empatado se obtendrá un punto
- Por juego perdido cero puntos
Si al finalizar las 4 Jornadas, tres o más Clubes estuviesen empatados en puntos, su posición en la Tabla General de Clasificación será determinada atendiendo a los siguientes criterios de desempate:
- Mejor diferencia entre los goles anotados y recibidos
- Mayor número de goles anotados
- Marcadores particulares entre los Clubes empatados
- Mayor número de goles anotados como visitante
- Mejor ubicado en la Tabla General de Cociente
- Tabla Fair Play
- Sorteo
Para determinar los lugares que ocuparán los Clubes que participen en la Fase Final de la Copa Corona MX A16, se tomará como base la Tabla General de Clasificación al término del Torneo.
Fase final
Participarán por el título de campeón de la Copa Corona MX A16, los dos primeros lugares de los 8 grupos.
En esta fase los equipos se enfrentarán a un solo partido resultando vencedor el que anote mayor número de goles en el tiempo reglamentario de juego. En caso de empate en goles o que no se haya anotado ninguno, para decidir el encuentro se procederá a tirar series de penales.
El partido se llevará a cabo en el estadio del club que tenga mejor ubicación en la tabla general de clasificación del torneo de Copa.
La fase final se jugará de la siguiente forma:
- Octavos de Final
- 1 vs 16 → CF1
- 2 vs 15 → CF2
- 3 vs 14 → CF3
- 4 vs 13 → CF4
- 5 vs 12 → CF5
- 6 vs 11 → CF6
- 7 vs 10 → CF7
- 8 vs 9 → CF8
- Cuartos de Final
- CF1 vs CF8 → SF1
- CF2 vs CF7 → SF2
- CF3 vs CF6 → SF3
- CF4 vs CF5 → SF4
- Semifinales
- SF1 vs SF4 → F1
- SF2 vs SF3 → F2
- Final
- F1 vs F2
Remove ads
Equipos por Entidad Federativa
Para esta edición, las entidades federativas de la República Mexicana con más equipos en la Copa México son la Ciudad de México, Jalisco, Guanajuato, Puebla, Chiapas y Sinaloa; con dos equipos cada una.
Remove ads
Información de los equipos
Resumir
Contexto
Sorteo
El 7 de junio a las 21:00 hrs.; se llevó a cabo en Cancún el sorteo de la Copa Corona MX.
El 26 de mayo se anunciaron los 3 bombos y la forma en como se distribuyeron siendo el 1 cabeza de serie dándose a conocer oficialmente el 6 de junio.
- El bombo 1 están conformados por los 4 mejores ubicados en la tabla de la temporada 2015-2016 de la Liga Bancomer MX, el club que descendió y los 3 mejores ubicados en tabla de la temporada 2015-2016 del Ascenso Bancomer MX.
- El Bombo 2 están conformados por los lugares 5-8 de la Liga Bancomer MX y Ascenso Bancomer MX.
- El Bombo 3 se encuentran los clubes que ocuparon los lugares 9-12.
Remove ads
Estadios
Remove ads
Fase de grupos
Grupo 1
Fuente: [cita requerida]
Grupo 2
Fuente: [cita requerida]
- N/D: Sin transmisión en canal de TV nacional. Solamente en vivo en el canal local Diez de Chiapas.
Grupo 3
Fuente: [cita requerida]
Grupo 4
Fuente: [cita requerida]
- N/D: Originalmente la transmisión era por TVC Deportes, pero debido a los paros laborales de los maestros en Oaxaca no transmitieron en vivo; no obstante, se transmitió en vivo vía Facebook Live oficial de Murciélagos.
Grupo 5
Fuente: [cita requerida]
Grupo 6
Fuente: [cita requerida]
- N/D: Sin transmisión en canal de TV, pero se transmitió en vivo vía Facebook Live oficial de Tijuana.
Grupo 7
Fuente: [cita requerida]
Grupo 8
Fuente: [cita requerida]
Remove ads
Tabla de clasificados
Fuente: [cita requerida]
Remove ads
Fase final
Resumir
Contexto
Octavos de final | Cuartos de final | Semifinales | Final | ||||||||||||||||
27 y 28 de septiembre de 2016 | 18 y 19 de octubre de 2016 | 25 y 26 de octubre de 2016 | 2 de noviembre de 2016 | ||||||||||||||||
3 | Puebla | 3 | |||||||||||||||||
14 | U de G | 2 | |||||||||||||||||
3 | Puebla | 0 | |||||||||||||||||
6 | Toluca | 2 | |||||||||||||||||
6 | Toluca | 4 | |||||||||||||||||
11 | León | 3 | |||||||||||||||||
6 | Toluca | 0 (7) | |||||||||||||||||
7 | Querétaro (p.) | 0 (8) | |||||||||||||||||
2 | Cruz Azul | 4 | |||||||||||||||||
15 | Mineros de Zacatecas | 0 | |||||||||||||||||
2 | Cruz Azul | 1 | |||||||||||||||||
7 | Querétaro | 3 | |||||||||||||||||
7 | Querétaro | 3 | |||||||||||||||||
10 | Lobos BUAP | 1 | |||||||||||||||||
7 | Querétaro (p.) | 0 (3) | |||||||||||||||||
12 | Guadalajara | 0 (2) | |||||||||||||||||
1 | América | 1 | |||||||||||||||||
16 | Veracruz | 0 | |||||||||||||||||
1 | América | 3 | |||||||||||||||||
8 | Chiapas | 2 | |||||||||||||||||
8 | Chiapas | 2 | |||||||||||||||||
9 | Atlante | 1 | |||||||||||||||||
1 | América | 1 (3) | |||||||||||||||||
12 | Guadalajara (p.) | 1 (4) | |||||||||||||||||
5 | Morelia | 0 | |||||||||||||||||
12 | Guadalajara | 1 | |||||||||||||||||
12 | Guadalajara | 1 | |||||||||||||||||
13 | Alebrijes | 0 | |||||||||||||||||
4 | Juárez | 1 (3) | |||||||||||||||||
13 | Alebrijes (p.) | 1 (5) | |||||||||||||||||
- Querétaro (campeón de este torneo) se enfrentará al Guadalajara (campeón de la Copa Corona MX Clausura 2017), en la Supercopa MX 2016-17.
Octavos de final
Puebla - U de G
27 de septiembre de 2016, 19:00 | ![]() |
3:2 (1:1) |
![]() |
Estadio Cuauhtémoc, Puebla, Puebla | ||
Canelo ![]() ![]() Bermúdez ![]() |
Reporte | Valadéz ![]() Romo ![]() |
Asistencia: 6 232 espectadores Árbitro(s): ![]() | |||
Ganador 7 |
Chiapas - Atlante
27 de septiembre de 2016, 19:00 | ![]() |
2:1 (2:0) |
![]() |
Estadio Víctor Manuel Reyna, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | ||
Rodríguez ![]() ![]() ![]() |
Reporte | Cauich ![]() |
Asistencia: 12 153 espectadores Árbitro(s): ![]() | |||
Ganador 2 |
Morelia - Guadalajara
27 de septiembre de 2016, 21:00 | ![]() |
0:1 (0:1) |
![]() |
Estadio Morelos, Morelia, Michoacán | ||
Reporte | ![]() ![]() |
Asistencia: 23 323 espectadores Árbitro(s): ![]() | ||||
Ganador 3 |
Cruz Azul - Zacatecas
27 de septiembre de 2016, 21:00 | ![]() |
4:0 (2:0) |
![]() |
Estadio Azul, Ciudad de México | ||
Aldrete ![]() Benítez ![]() ![]() Guerrón ![]() Rojas ![]() ![]() |
Reporte | Asistencia: 4 745 espectadores Árbitro(s): ![]() | ||||
Ganador 5 |
Querétaro - Lobos BUAP
28 de septiembre de 2016, 19:00 | ![]() |
3:1 (1:1) |
![]() |
Estadio Corregidora, Querétaro, Querétaro | ||
Sanvezzo ![]() ![]() Candelo ![]() |
Reporte | Porozo ![]() |
Asistencia: 15 010 espectadores Árbitro(s): ![]() | |||
Ganador 6 |
Toluca - León
28 de septiembre de 2016, 19:00 | ![]() |
4:3 (0:1) |
![]() |
Estadio Universitario Alberto "Chivo" Córdoba, Toluca, Estado de México | ||
Uribe ![]() ![]() Esquivel ![]() Trejo ![]() |
Reporte | Mejía ![]() Cano ![]() Boselli ![]() |
Asistencia: 11 558 espectadores Árbitro(s): ![]() | |||
Ganador 8 |
América - Veracruz
28 de septiembre de 2016, 21:00 | ![]() |
1:0 (1:0) |
![]() |
Estadio Azteca, Ciudad de México | ||
Peralta ![]() |
Reporte | Asistencia: 10 268 espectadores Árbitro(s): ![]() | ||||
Ganador 1 |
Juárez - Oaxaca
28 de septiembre de 2016, 21:00 | ![]() |
1:1 (0:0) (3:5 p.) |
![]() |
Estadio Olímpico Benito Juárez, Ciudad Juárez, Chihuahua | ||
Micolta ![]() |
Reporte | Fernández ![]() |
Asistencia: 4 718 espectadores Árbitro(s): ![]() | |||
Tiros desde el punto penal | ||||||
|
||||||
Ganador 4 |
Cuartos de final
América - Chiapas
18 de octubre de 2016, 20:30 | ![]() |
3:2 (2:0) |
![]() |
Estadio Azteca, Ciudad de México | ||
Arroyo ![]() Sambueza ![]() Goltz ![]() |
Reporte | Derley ![]() Marín ![]() |
Asistencia: 18 809 espectadores Árbitro(s): ![]() | |||
Ganador 1 |
Cruz Azul - Querétaro
19 de octubre de 2016, 19:00 | ![]() |
1:3 (1:1) |
![]() |
Estadio Azul, Ciudad de México | ||
Cota ![]() |
Reporte | Sanvezzo ![]() Fierro ![]() ![]() |
Asistencia: 10 102 espectadores Árbitro(s): ![]() | |||
Ganador 3 |
Puebla - Toluca
19 de octubre de 2016, 21:00 | ![]() |
0:2 (0:0) |
![]() |
Estadio Cuauhtémoc, Puebla, Puebla | ||
Reporte | Uribe ![]() Triverio ![]() |
Asistencia: 16 460 espectadores Árbitro(s): ![]() | ||||
Ganador 4 |
Guadalajara - Oaxaca
19 de octubre de 2016, 21:00 | ![]() |
1:0 (1:0) |
![]() |
Estadio Chivas, Guadalajara, Jalisco | ||
Peña ![]() |
Reporte | Asistencia: 17 946 espectadores Árbitro(s): ![]() | ||||
Ganador 2 |
Semifinales
Toluca - Querétaro
25 de octubre de 2016, 21:00 | ![]() |
0:0 (0:0) (7:8 p.) |
![]() |
Estadio Universitario Alberto "Chivo" Córdoba, Toluca, Estado de México | ||
Reporte | Asistencia: 18 517 espectadores Árbitro(s): ![]() | |||||
Tiros desde el punto penal | ||||||
Ríos |
|
|||||
Ganador 2 |
América - Guadalajara
26 de octubre de 2016, 21:00 | ![]() |
1:1 (1:0) (3:4 p.) |
![]() |
Estadio Azteca, Ciudad de México | ||
Arroyo ![]() |
Reporte | Pulido ![]() |
Asistencia: 60 710 espectadores Árbitro(s): ![]() | |||
Tiros desde el punto penal | ||||||
Ganador 1 |
Final
Querétaro - Guadalajara
2 de noviembre de 2016, 20:00 (UTC-6) | Querétaro ![]() |
0:0 (3:2 p.) |
![]() |
Estadio Corregidora, Santiago de Querétaro, Querétaro | ||
Reporte | Asistencia: 33 193 espectadores Árbitro(s): ![]() | |||||
Tiros desde el punto penal | ||||||
Querétaro campeón de la Copa Corona MX Apertura 2016 |
Campeón |
![]() Querétaro |
1° título |
Remove ads
Estadísticas
Máximos goleadores
Asistencia
Véase también
- Copa Corona MX
- Torneo Apertura 2016 Liga Bancomer MX
- Torneo Apertura 2016 Ascenso Bancomer MX
- Anexo: Transmisiones de Televisa en el Apertura 2016
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads