Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Cronología de Milán

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

La siguiente es una cronología de la historia de la ciudad de Milán, Italia.

El sombreado de la 2.ª columna tiene el siguiente significado:

A
Arquitectura e infraestructuras
P
Política
C
Cultura y Arte
M
Militar
Cronología de Milán
222 a. C.MLos romanos conquistan Mediolanum.[1]
siglo IIIPSe establece la diócesis de Milán.[2]Siglos III-VIII
286PLa capital del Imperio Romano Occidental se traslada desde Roma a Mediolanum.[1]
313PEl Edicto de Milán, firmado por Constantino I el Grande y Licinio, establece la libertad de religión en el Imperio romano, dando fin a las persecuciones dirigidas por las autoridades contra ciertos grupos religiosos, particularmente los cristianos.
370ASe consagra la Basílica de San Lorenzo.
379ASe consagra la Basilica de San Ambrosio.
382AComienza la construcción de San Nazaro in Brolo.
402MLa ciudad es sitiada por los visigodos.
452MLa ciudad es sitiada por los hunos.
539MLa ciudad es saqueada por los ostrogodos.
569MLos lombardos conquistan la ciudad.Reino lombardo
(568–774)
774MMilán se rinde a los francos. En 773, Carlomagno intervino en Italia a petición del papa Adriano contra Desiderio, rey de los lombardos. El ejército franco cruzó los Alpes en el verano de 773, puso sitio a Pavía (septiembre) y ocupó el resto del reino lombardo con bastante facilidad. Pavía, hambrienta y plagada de epidemias, cayó en junio de 774. Carlomagno ganó el título de «rey de los francos y lombardos por la gracia de Dios» (Gratia Dei Rex Francorum et Langobardorum) el 10 de julio de 774, afirmando algunos historiadores que fue proclamado rey por el arzobispo de Milán quien supuestamente colocó en su cabeza la corona de hierro de Lombardía.[3] Carlomagno tomó entonces el título de rey de los lombardos. Reino de Italia
(774-962)
(constituyente del Imperio carolingio)
(962-1801)
(constituyente del Sacro Imperio)
833ASe construye San Vincenzo in Prato.[4]
899MTras la derrota del ejército de Berengario en la batalla del río Brenta, los magiares invaden las regiones del norte de Italia, saqueando el campo alrededor de Treviso, Vicenza, Verona, Brescia, Bergamo y Milán.[5][4]
1045PMilán adopta la forma de comuna de gobierno local de la ciudad-estado.[6]siglo XI-XIV
1117La institución de la moderna comuna de Milán tuvo lugar en 1117: en ese año se atestigua por primera vez la actividad de los cónsules de Milán.[7]
1135ASe funda la abadía de Chiaravalle.[4]
1157AConstruido alrededor de la ciudad un foso circular (Naviglio).[4]
1158MEl emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Federico Barbarroja asedia y saquea la ciudad, pero pronto se rebela.
1162MEl emperador Barbarroja se apodera y destruye la ciudad.[4]
1183Después de la Paz de Constanza Milán vuelve a la forma de gobierno comunal.[8][4]
siglo XIIIAFundación del Palacio Borromeo (Milán).[4]
1228ASe comienza el Palacio della Ragione (1228-1251)
1237Después de la batalla de Cortenuova Pagano della Torre se realizó y salvó Milán.[4]
1259PMilán es gobernada desde mayo como Signoria con Martino della Torre (familia Della Torre) gobernando como Signores.[8]Señorío de Milán
(1259-1395)
1277MLa Batalla de Desio se libra entre las familias Della Torre y Visconti por el control de Milán.[4] Los Visconti de Milán emergen como vencedores en Desio y comienzan su gobierno de Milán como señores.[4]
1302Guido della Torre (r. 1302-1312) destituye a Matteo I Visconti (1294-1302) como señor.
1311PEl emperador Enrique VII restaura a Matteo I Visconti (r. 1311-1322) como señor.
1316AMatteo I construye la Loggia degli Osii (?-1316), con dos pórticos abiertos en mármol blanco y negro.[4]
1330AComienzan las obras en la Piazza del Duomo.[4] y en San Gottardo, Milan .[4]
1336Primer reloj público de Italia instalado.[9]
1360AComienza la construcción del castello Sforzesco.[4]
1381ASe construye la iglesia de Santa Maria alla Scala.
1386ASe inició la construcción de la catedral de Milán.[4]
1395PMilán es elevada formalmente a Ducado cuando el rey de romanos Wenceslao IV nombra a Gian Galeazzo Visconti duque de Milán.[10]Ducado de Milán
(1395-1796)
1412PGiovanni Maria Visconti (r. 1402-1412) es asesinado frente a la iglesia de San Gotardo.[4]siglo XV-XVI
1447PLa muerte de Filippo Maria Visconti (r. 1412-1447), sin herederos masculinos, pone fin a más de dos siglos de gobierno Visconti en Milán.[11] Tras el vacío de poder, un grupo de nobles y de juristas de la universidad de Pavía proclaman el 14 de agosto la Aurea Repubblica Ambrosiana. El poder lo ostenta un grupo de 14 capitanes y defensores de la libertad, pronto reducido a 12, y 150 representantes escogidos de entre las distintas asambleas populares. El programa de gobierno es ambicioso, con reformas fiscales, la creación de un studium y de un hospital general, además de medidas para evitar la personalización del poder.[12] La unidad en el consejo no dura mucho y en octubre de 1448 los desacuerdos son evidentes. En febrero de 1449 se abre un verdadero periodo de terror llevado a cabo por unos gobernantes cada vez más radicalizados: más de 200 ciudadanos son ejecutados. En ese momento se exhibe en las procesiones una imponente bandera con la efigie de San Ambrosio.
1450PEl senado de la ciudad ofrece a Francesco Sforza[12] el gobierno de la ciudad con el título de duque, la primera vez que un título nobiliario lo concedía una institución democrática. La Casa de los Sforza toma el poder.[13][4]
1456AComienza la construcción del Ospedale Maggiore.
1463AComienza Santa Maria delle Grazie (1463-1497).[4]
1471CImprenta en funcionamiento.[14][15]
1482ASe construye Santa Maria delle Grazie
1486ASe construye la iglesia de Santa Maria della Passione (1486-siglo XVIII).
1493ASe inicia la construcción de Santa Maria presso San Celso.
1497Se publica el libro de cocina Apicius de re Coquinaria.[16]
1498CLeonardo pinta La Última Cena en la iglesia de Santa Maria delle Grazie.[13]
1508ASe construye Santa Maria alla Fontana.
1515MBatalla de Marignano y Francisco I de Francia toma Milán.[4]
1522PFrancisco II Sforza en el poder.[4]
1535PLa ciudad pasa a formar parte de la España de los Habsburgo.
1562AComienza la construcción del Palazzo dei Giureconsulti.
1565ASe construye la Casa degli Omenoni (fecha aproximada).
1577ALa catedral de Milán es consagrada por Carlos Borromeo, luego cardenal santo.[4]
1579ASe finaliza la uglesia de San Fedele (1569-1579).
1580Peste.[17]
1608AComienza la construcción del Palazzo del Senato.siglo XVII
1609El 8 de diciembre se inaugura Pinacoteca Ambrosiana[4] —la quinta más antigua de Europa, tras la Malatestiana (Cesena, 1454), la biblioteca dei Girolamini (Nápoles, 1586), la Bodleiana (Oxford, 1602) y la Angelica (Roma, 1604)—, que contaba con una sala de lectura, la sala Fredericiana —con 15 000 manuscritos y el doble de libros impresos, almacenados en arcones a lo largo de las paredes, en lugar de estar encadenadas a las mesas de lectura—, una imprenta y una escuela para la instrucción en las lenguas clásicas.
1629-1631En octubre de 1629 comienza la peste,[17][18] y la ciudad pasa de 130.000 en 1628 a unos 65.000 en 1631.[19]
1631AComienza la construcción del Palazzo Annoni.
1640CSe publica por primera vez la gaceta Milano, uno de los periódicos más antiguos de Italia.
1644ASe reconstruye el Palazzo delle Scuole Palatine.
1717ASe inaugura el Teatro Regio Ducal, que fue el teatro de ópera de la ciudad desde el 26 de diciembre de 1717 hasta el 25 de febrero de 1776, cuando fue destruido por un incendio. Muchas óperas de muy célebres compositores están asociadas a este teatro, incluyendo los estrenos de Mitridate, re di Ponto, Ascanio in Alba, y Lucio Silla de Mozart.siglo XVIII
1761ABartolomeo Bolli construye una nueva fachada para el Palazzo Litta (1752-1761).
1762CErigida la estatua Madonnina en el chapitel mayor de la catedral. Se convierte en el símbolo de la ciudad, al margen de su significado religioso, y fFrases como «a la sombra de la Madonnina» designan por antonomasia a la ciudad.
1772ASe renueva el Palacio Real de Milán.[4]
1774ASe establece el Orto Botanico de Brera (jardín).[20]
1776CSe funda la Academia de Brera.[4]
1778AInaugurada La Scala[4] y ampliado el Palacio Real de Milán.
1779ASe construye el Teatro Lirico.
1784ASe establecen los Jardines Públicos Indro Montanelli.
1785CSe publica por primera vez el periódico Il Corriere di Gabinetto - Gazzetta di Milano.
1786CSe abre la Biblioteca de Brera y se establecen los (Archivos estatales de Milán).[21]
1793ASe construye el Palazzo Serbelloni.
1796PMilán declarada capital de la República Cisalpina (1797-1802).República Cisalpina (1797-1802)
1802PMilán se convierte en la capital de la napoleónica República Italiana.[22]República Italiana (1802-1805).siglo XIX
1805PEl 26 de mayo, coronación de Napoleón en la catedral de Milán —con la antigua corona de hierro de los reyes de los lombardos— como rey de Italia.[22]Reino de Italia
(1805-1814)
1807CSe establece el Conservatorio de Milán y se inaugura la Arena Cívica.[4]
1808CSe establece la Bolsa de Milán. La editorial musical Casa Ricordi en marcha.[23]
1815PTras el Congreso de Viena (9 de junio), después de la derrota de Napoleón, se adjudica al Imperio de Austria el Milanesado y la parte italiana de la República de Venecia, constituyéndose el Reino lombardo-véneto.Reino lombardo-véneto
(1815-1866)
(1815-1859, en Lombardía)
1817CCaffè Cova en funcionamiento en Vía Montenapoleone.[16]
1820PArresto del revolucionario Carbonari.[24]
1824CAbre la Pasticceria Marchesi.[25]
1838CSe funda el Museo Cívico de Historia Natural de Milán.
1840AComienza a funcionar el ferrocarril Milán-Monza.
1842CEstreno mundial en La Sacala de la ópera de Verdi Nabucco.[26]
1848PLevantamiento de los Cinco Días contra el Imperio austríaco.[22][4]
1859PEl Tratado de Zúrich, suscrito como fin de la segunda guerra de Independencia italiana, otorga primero Lombardía a Francia; la segunda parte es un acuerdo entre el Segundo Imperio Francés y el Reino de Cerdeña, según el cual Lombardía pasa a ser parte de Cerdeña. La tercera parte estableció la paz entre Cerdeña y el Imperio austríaco.
1860Comienza a funcionar Campari.[16] y Antonio Beretta se convierte en alcalde.
1861PMilán pasa a formar parte del Reino de Italia. Se abre el ayuntamiento en el Palacio MarinoReino de Italia
(1861-1946)
1863CSe funda el Istituto Tecnico Superiore.
1864Aen la Piazza della Repubblica (Milano).
1866AInaugurado el Cementerio Monumental de Milán.[4]
1870CHoepli publisher in business.
1871Población:261 976.[27]
1872CSe funda la empresa Pirelli. Construido Ca' de Sass y se inaugura el Teatro Dal Verme.
1873CSe funda la Società Storica Lombarda (sociedad de historia).
1876CComienza la publicación del periódico Corriere della Sera.[28]
1877ASe construye la Galleria Vittorio Emanuele II.
1879AApertura de la estación de tren Milano Affori railway station y Milano Bovisa-Politecnico railway station open.
    • Se funda la "Società d'Esplorazione Commerciale in Africa".
1881Población: 321 839.[4]
1883CComienza la compañía de salumi Peck.[16][29]
1886Comienza a funcionar la Fábrica de Breda. Se funda la German School of Milan.
1888AEstablecimiento del Parco Sempione y construcción de la Via Dante.[4]
1891CSe funda la Camera del Lavoro (centro laboral)[29] y la Società escursionisti milanesi (club de senderismo).[30]
1894CTouring Club Italiano established.
1896CSe funda la Casa di Riposo per Musicisti, una residencia para cantantes de ópera y músicos retirados, fundada por el compositor italiano Giuseppe Verdi (cuya estatua está fuera del edificio). El edificio diseñado en estilo neogótico por el arquitecto italiano Camillo Boito fue cosntruido en 1899-1902. Tanto Verdi como su esposa, Giuseppina Strepponi están enterrados allí.
    • Italo Pacchioni crea la "primera película italiana" Arrivo del treno alla Stazione di Milano.[22][31]
1897Población: 470 558.[32]
1898PMasacre de Bava-Beccaris.[22]
1899CSe funda el Milan Football and Cricket Club founded.[33]
1902CSe funda la Universidad Bocconi.1900-1949
1904ASe finaliza el Palazzo Castiglioni (1901-1904).
1906
    • Confederazione Generale del Lavoro (sindicato de trabajadores) con sede en Milán.[22]
    • Se celebra la Exposición Universal de Milán (1906),, con 40 naciones participantes, 35.000 expositores y más de 5 millones de visitantes, cifra récord para la época; se invirtieron 13 millones de liras, se realizaron 225 nuevas construcciones —incluido el acuario cívico, el único edificio no demolido y aún existente—.
  • Se abre el Túnel del Simplon. Construida la Casa Campanini.
    • Población: 560 613.[4]
1907CComienza a funcionar Turci Calzature} (zapatería).
1908CSe funda el club de fútbol Internazionale Milano.[33]
1909ASe establece el aeropuerto de Malpensa.
1911CAbre el Bar Jamaica.
1912ASe construye la Messina tram depot.
1915ASe inaugura el Castillo Cova (1910-1915). Se establece la Cámara de Comercio Americana.[34][35]
1917CSe inaugura la Galleria Pesaro. La Rinascente (tienda) comienza a funcionar.[34]
1919PSe funda el grupo político Fascio di Combattimento.[24]
1921CComienza la Feria de Muestras de Milán.[36] Se establece la Universidad Católica del Sagrado Corazón.
1922Activo el movimiento artístico Novecento Italiano.[37]
1924CSe funda la Universidad de Milán.
1926ASe inaugura el estadio de San Siro.
1927CSe funda A. Rizzoli & Co..
1930AInaugurado el Planetario de Milán.
1931ASe inaugura la Estación de Milán Central (1906-1931).
1932ASe construye el Palazzo Mezzanotte (bolsa de valores).
1933AComienzan a operar Trolebuses. Construida Torre Branca en Parco Sempione.[38]
1934Se funda el Instituto de Estudios Políticos Internacionales.
1935ASe construye Villa Necchi Campiglio (residencia).[39][40]
1937ASe inaugura el aeropuerto de Linate.
1939CAactivo el A.C. Milan[33] y se inaugura el Anteo Spazio Cinema.[41]
1942ASe inaugura el Teatro Smeraldo.
1945P29 de abril: El cadáver de Mussolini ejecutado es llevado a Piazzale Loreto.[22]
1947CSe funda Piccolo Teatro.[42]República Italiana
(1946-)
1954ASe inaugura el Padiglione d'Arte Contemporanea.1950-1990
1955CComienza su actividad la Editorial FrancoAngeli. Se funda el Centro di Documentazione Ebraica Contemporanea.
1956ASe construye el Palazzo dell'Arengario.
1958CComienza la Semana de la Moda de Milán.
1960CSe abre Cinema Ambasciatori.[41]
1961CComienza el Salone Internazionale del Mobile di Milano.
1962CPublicación de la revista de moda Amica.
1964AComienza a funcionar el Milan Metro.
1965ASe completan los detalles finales de la catedral de Milán.
1968CSe funda la Universidad Libre de Lengua y Comunicación de Milán.
1969Bombardeo de Piazza Fontana.[24]
1974CSe funda la compañía de teatro Quelli di Grock.
1975CSe funda la casa de moda Armani.
1979CSe forma la Escuela de Administración MIP- Politecnico di Milano.
1980Abre Plastic (discoteca) y es inaugurado el Parque Alessandrini.
1982CSe establece la Domus Academy.
1985CSe funda la casa de moda Dolce & Gabbana.
1986Se funda Class Editori, un conglomerado mediático.
1987CComienza la publicación del periódico MF Milano Finanza y se abre la galería de arte Massimo De Carlo .
1990AComienza a operar la Línea 3 del Metro de Milán.[43] y establecimiento del Parco Agricolo Sud Milano.
1991Establecida Viafarini (entidad de arte).[44] Comienza 10 Corso Como.[45]
1995CFundación del Centro de Documentación de las Artes Visuales.[44]
1996CSe establecen la Universidad Vita-Salute San Raffaele y la Fundación Trussardi.
1997Comienza a funcionar el ferrocarril Milan Passante railway.
1998CSe establece la Universidad de Milán Bicocca.
1999AComienza a operar Malpensa Express.
2001CCelebración el 23 de mayo de la Final de la Liga de Campeones de la UEFA 2000-01.[33] 8 de octubre: desastre del aeropuerto de Linate.[22] Sitio web de la ciudad en línea (fecha aproximada).[46] Se funda la O’artoteca (organización de arte).[44]siglo XXI
2002CEstablecido el Jardín botánico de Cascina Rosa y se abre el Teatro degli Arcimboldi.
2004CActivo el grupo de arquitectos Gruppo A12 y comienza su actividad Bulgari Hotel.
2006CLettera27 con sede en Milán. Archivado el 27 de septiembre de 2017 en Wayback Machine.
2008Lanzamiento de BikeMi y comienza el cobro por congestión de Ecopass.
2009CComienzan su actividad las galerías de arte Peep Hole[44] y Cardi Black Box.[48] Se llevó a cabo el concurso de fútbol de la Homeless World Cup.
2010Población: 1 315 803.[49]
2011PGiuliano Pisapia se convierte en alcalde.[50]
2012AInaugurado Parque Portello.[51] Comienza la tarifa por congestión del Área C de Milán, que reemplaza a Ecopass. Entra en funcionamiento el nuevo servicio de tren de alta velocidad de Nuovo Trasporto Viaggiatori, que conecta Milán con Nápoles a través de Roma.[52]
2013Población: 1 262 101 municipal, 3 075 083 provincia.[53]
2015C1 de mayo: Inauguración de la feria mundial Expo 2015.
2016PJunio: celebración de las elecciones municipales de Milán de 2016.
Remove ads

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads