Departamento San Lorenzo (Santa Fe)

departamento de la provincia de Santa Fe, Argentina De Wikipedia, la enciclopedia libre

Departamento San Lorenzo (Santa Fe)map

El departamento San Lorenzo pertenece a la provincia argentina de Santa Fe, en él se desarrolló el combate de San Lorenzo, bautismo de fuego del Regimiento de Granaderos a Caballo comandado por el entonces coronel José de San Martín y la batalla inicial de la Guerra de Independencia Hispanoamericana; y la única que desarrolló su comandante en tierra argentina.

Datos rápidos San Lorenzo, Coordenadas ...
San Lorenzo
Departamento
Thumb
Coordenadas 32°45′00″S 60°44′00″O
Cabecera San Lorenzo
Entidad Departamento
 País Argentina
 Provincia  Santa Fe
Subdivisiones 6 municipios de 2ª categoría
9 comunas
Superficie Puesto 18.º
 • Total 2.006 km²
Altitud  
 • Media 67 m s. n. m.
Población (2022) Puesto 5
 • Total 194,580 hab.[1]
 Densidad 96,99 hab./km²
Gentilicio sanlorencino/a
Distancia a Buenos Aires 247 km
Distancia a Santa Fe 151 km
Cerrar

Aspectos geográficos

El departamento se encuentra ubicado al sudeste de la provincia, sobre la margen derecha del río Paraná. La cabecera del departamento es la ciudad homónima.

Una porción importante del mismo forma parte del conurbano de Rosario. Tiene una superficie de 32 km², y la separa de la ciudad de Rosario 24 km al sur y de Santa Fe 150 km al norte.

Distritos

El departamento de San Lorenzo comprende un total de 15 distritos, categorizados en 6 municipios de 2ª categoría:

Más información Municipio 2ª categoría, Población municipio (2010) ...
Municipio 2ª categoría Población
municipio (2010)
Localidad Población
localidad (2010)
Capitán Bermúdez 29.425 Capitán Bermúdez 29.218
Carcarañá 16.432 Carcarañá 16.277
Fray Luis Beltrán 15.389 Fray Luis Beltrán 15.176
Puerto General San Martín 13.409 Puerto General San Martín 13.243
Roldán 14.299 Roldán 14.113
San Lorenzo 46.239 San Lorenzo 45.958
Cerrar

Y 9 comunas:

Más información Comuna, Población municipio (2010) ...
Comuna Población
municipio (2010)
Localidad Población
localidad (2010)
Aldao 727 Aldao 587
Coronel Arnold 926 Coronel Arnold 857
Fuentes 3.521 Fuentes 2.791
Luis Palacios 1.035 Luis Palacios 836
Vicente Echeverría S/D
Pujato 3.699 Pujato 3.370
Ricardone 2.703 Ricardone 2.570
San Jerónimo Sud 2.780 San Jerónimo Sud 2.641
Timbúes 4.294 Timbúes 3.694
Villa Elvira 297
Villa Mugueta 2.270 Maizales S/D
Villa Mugueta 2.139
Cerrar

Demografía

Resumir
Contexto
Más información Población histórica, Año ...
Población histórica
AñoPoblación±%
1895 15 171    
1914 36 005+137.3 %
1947 58 095+61.4 %
1960 73 032+25.7 %
1970 88 625+21.4 %
1980 110 631+24.8 %
1991 129 875+17.4 %
2001 142 097+9.4 %
2010 157 255+10.7 %
2022 194 580+23.7 %
Fuente: INDEC[2][3][4][5][6][1]
Cerrar

Según los resultados definitivos del censo de 2022 la población del departamento alcanza los 194.580 habitantes.[1]

La población se encuentra repartida en 99 816 mujeres y 94 764 hombres, con un índice de masculinidad de 94,9 hombres por cada 100 mujeres. [7]

La edad mediana de la población es de 33 años (34 años entre las mujeres y 32 años entre los hombres).[8] El 11,1% de la población tiene más de 65 años (frente al 10,9% en 2010),[9] y el 2,4% de la población tiene más de 80 años (indicando un retroceso frente al 2,6% en 2010)[10]

De las personas residentes en el departamento, unas 23 001 (11,8% del total departamental) nacieron en otra provincia, y unas 1 777 (0,9% del total departamental) lo hicieron fuera del país,[11] siendo los grupos de inmigrantes más numerosos los provenientes de:[12]

De acuerdo al Censo 2010, vivían en el departamento 159.184 personas. Esto lo convertía en el sexto departamento más poblado de la provincia.[13]

Enlaces externos

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.