Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Departamento Sarmiento (Chubut)

departamento de la provincia de Chubut, Argentina De Wikipedia, la enciclopedia libre

Departamento Sarmiento (Chubut)map
Remove ads

Sarmiento es un departamento de la provincia del Chubut, Argentina.

Datos rápidos Sarmiento, Coordenadas ...

El departamento tiene una superficie de 14.563 km² y limita al norte con el departamento de Paso de Indios, al oeste con el de Río Senguer, al este con el de Escalante, y al sur con la provincia de Santa Cruz.

Remove ads

Toponimia

El nombre rinde homenaje al educador sanjuanino, presidente de la Nación Argentina Domingo Faustino Sarmiento.

Zona Militar de Comodoro Rivadavia

Thumb
El departamento Sarmiento dentro de la Zona Militar de Comodoro Rivadavia.

El departamento Sarmiento formó parte de la Zona Militar de Comodoro Rivadavia, existente entre 1944 y 1955. Limitaba a al norte con el Territorio Nacional del Chubut, al oeste con el departamento Río Mayo, al sur con el departamento Las Heras y al este con los departamentos Camarones, Pico Salamanca y Comodoro Rivadavia.

En el censo de 1947 tenía una población de 5.140 habitantes (el segundo más poblado de la gobernación militar) de los cuales eran 3.470 hombres y 1.670 mujeres. En cuanto a la población urbana, tenía 3.648 habitantes, y en cuanto a la población rural, 1.492.[2]

Desde 1955 conforma la provincia del Chubut, manteniendo la misma superficie territorial y su ciudad cabecera.[3]

Remove ads

Demografía

Resumir
Contexto

El departamento viene experimentando un crecimiento sostenido y moderado desde el censo de 1991 se registraron 7.663 pobladores. Para el censo 2001 8.724, con una densidad de 0,6 habitantes. Debido a las crecientes migraciones, la población alcanzó en 2010 los 11.396 habitantes. Se compuso de 5.898 varones y 5.498 mujeres.[4]

En 2022 la población continuó su sostenido y lento crecimiento al alcanzar 14.596 habitantes. Su crecimiento se situó en torno al 28.1% y fue el segundo mayor de la provincia tras el departamento de Cushamen.[5] Como dato destacable, solo 307 habitantes fueron censados como población rural dispersa y no habitan en el ejido municipal de Sarmiento. Además, es un los pocos casos en que el tamaño del departamento de 14.563 km² se corresponde casi con su población de 14.596.[6]

Thumb
El paraje Colhué Huapi en el ingreso a Sarmiento
Más información Evolución demográfica del departamento según los distintos censos nacionales y variación intercensal en porcentaje ...

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, INDEC

Localidades[7]

Parajes o localidades rurales

Thumb
Centro de artesanos de Sarmiento

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads