Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Diócesis de Azul
circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Argentina De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
La diócesis de Azul (en latín: Dioecesis Azulensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Argentina. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de La Plata. Desde el 24 de mayo de 2006 su obispo es Hugo Manuel Salaberry Goyeneche, de la Compañía de Jesús.
Remove ads
Territorio y organización
La diócesis tiene 64 510 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en la provincia de Buenos Aires en los partidos de: Ayacucho, Azul, Benito Juárez, Bolívar, General Alvear, General La Madrid, Laprida, Las Flores, Olavarría, Rauch, Roque Pérez, Saladillo, Tandil y Tapalqué.
La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Azul, en donde se halla la Catedral de Nuestra Señora del Rosario.
En 2020 en la diócesis existían 43 parroquias.
Remove ads
Historia
Resumir
Contexto
La diócesis fue erigida el 20 de abril de 1934 mediante la bula Nobilis Argentinae nationis del papa Pío XI, como una escisión de los territorios de la arquidiócesis de La Plata.
Apostolicae potestatis plenitudine, ea quae sequuntur statuimus ac decernimus: Decem novas dioeceses in Republica Argentina erigimus et constituimus, scilicet: (...) Azulensem (...) Dioecesis Azulensis territorii parte dioecesis de Piata efformabitur, has complectente paroecias: Azul, Cachari, Chillar, Generat Belgrano, Las Flores, Pila, Ayacucho, Tandil, Rauch, Juárez, Tapalqué, General Alvear, Roque Pérez, Saladillo, XXV de Mayo, De la Riestra, Ernestina, Bolivar, Laprida, Olavarría, Hinojo, Colonias San Miguel, General Lamadrid. Huius autem dioecesis sedem episcopalem in urbe Azul constituimus et cathedram in ecclesia sub titulo B. M. V. a Ssmo Rosario.Parte de la bula Nobilis Argentinae nationis
El 11 de febrero de 1957 cedió una parte de su territorio por la erección de la diócesis de Nueve de Julio mediante la bula Quandoquidem adoranda del papa Pío XII.[1]
El 2 de agosto de 1957, con la carta apostólica Ecclesiae filii, el papa Pío XII proclamó a la Santísima Virgen María del Santísimo Rosario como patrona principal de la diócesis, y patrono secundario a san Serapión mártir.[2]
Remove ads
Estadísticas
Resumir
Contexto
Según el Anuario Pontificio 2021 la diócesis tenía a fines de 2020 un total de 437 185 fieles bautizados.
Episcopologio
- César Antonio Cáneva † (13 de septiembre de 1934-25 de mayo de 1953 fallecido)
- Antonio José Plaza † (28 de agosto de 1953-14 de noviembre de 1955 nombrado arzobispo de La Plata)
- Manuel Marengo † (22 de septiembre de 1956-14 de abril de 1982 retirado)
- Emilio Bianchi Di Cárcano † (14 de abril de 1982-24 de mayo de 2006 retirado)
- Hugo Manuel Salaberry Goyeneche S.J, desde el 24 de mayo de 2006
Galería de imágenes
- Cruz del Calvario de Tandil
- Iglesia de Ayacucho (Buenos Aires)
- Iglesia San José de Olavarría
- Parroquia San Pedro Apóstol de Rauch
- Iglesia de Colonia Hinojo
- Iglesia de Hinojo
- Iglesia de Sierra Chica
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads