Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Diócesis de Huancavelica

diócesis latina del Perú De Wikipedia, la enciclopedia libre

Diócesis de Huancavelica
Remove ads

La diócesis de Huancavelica (en latín: Dioecesis Huancavelicensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Perú. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Ayacucho. Desde el 21 de mayo de 2021 su obispo es Carlos Alberto Salcedo Ojeda, de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada.

Datos rápidos Información general, Iglesia ...
Remove ads

Territorio y organización

Resumir
Contexto

La diócesis tiene 22 131 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en el departamento de Huancavelica.

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Huancavelica, en donde se halla la Catedral de San Antonio de Padua.

En 2021 en la diócesis existían 28 parroquias:

  • Huancavelica
    • Parroquia El Sagrario, funciona en la antigua iglesia de San Juan de Dios;
    • Parroquia de Santa Ana, abarca todo el barrio de su nombre;
    • Parroquia de San Sebastián, con parte de la ciudad y el barrio de Yananaco.
    • Parroquia de Acoria
    • Parroquia de Santa Rosa de Mejorada
    • Parroquia de Conaica
    • Parroquia de Moya
    • Parroquia de Huaytará
    • Parroquia de Santiago de Chocorbos y Códova
  • Vicaría de Angaraes: Lircay, Julcamarca, Acobamba, y Caja Espíritu.
  • Vicaría de Colcabamba: Churcampa, Anco y Paucarbamba.
  • Vicaría de Huachos: Arma, Chupamarca y Castrovirreyna.
  • Vicaría de Pampas: Huaribamba, Salcabamba, Surcubamba y Colcabamba.

En Lircay se halla el santuario de Nuestra Señora del Carmen.

La diócesis cuenta con un seminario mayor "Nuestra Señora de la Evangelización". Las provincias de Tayacaja y Churcampa son atendidas por los sacerdotes misioneros de Polonia, también tiene un seminario menor en donde se preparan a los jóvenes para el seminario mayor.[1]

Remove ads

Historia

La diócesis fue erigida el 18 de diciembre de 1944 con la bula Quae ad maius del papa Pío XII, obteniendo el territorio de la diócesis de Huamanga (hoy arquidiócesis de Ayacucho). Originalmente fue sufragánea de la arquidiócesis de Lima.[2]

El 27 de abril de 1954, con la carta apostólica Haud parvae, el papa Pío XII proclamó a la Santísima Virgen María del Purísimo e Inmaculado Corazón como patrona principal de la diócesis.[3]

El 30 de junio de 1966 pasó a formar parte de la provincia eclesiástica de la arquidiócesis de Ayacucho.

Remove ads

Estadísticas

Resumir
Contexto

Según el Anuario Pontificio 2022 la diócesis tenía a fines de 2021 un total de 450 115 fieles bautizados.

Más información Año, Población ...

Episcopologio

Remove ads

Véase también

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads