Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Arquidiócesis de Ibagué

Arquidiócesis católica colombiana De Wikipedia, la enciclopedia libre

Arquidiócesis de Ibagué
Remove ads

La arquidiócesis de Ibagué (en latín: Archidioecesis Ibaguensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Colombia. Se trata de una arquidiócesis latina, sede metropolitana de la provincia eclesiástica de Ibagué. Desde el 29 de mayo de 2020 su arzobispo es Orlando Roa Barbosa.

Datos rápidos Información general, Iglesia ...
Remove ads

Territorio y organización

Resumir
Contexto

La arquidiócesis tiene 6044 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en 13 municipios del departamento de Tolima: Alvarado, Anzoátegui, Cajamarca, Coello (excluyendo el distrito de Gualanday, que forma parte de la diócesis de El Espinal), Ibagué, Piedras, Roncesvalles, Rovira, Santa Isabel, Valle de San Juan y Venadillo. También pertenecen a la arquidiócesis los distritos de Playarrica en el municipio de San Antonio y el de Payande en el municipio de San Luis.[3]

Limita con la diócesis de Líbano-Honda al norte, con la diócesis de Girardot al este, con las diócesis de El Espinal al sur, con la diócesis de Buga al suroeste y con la diócesis de Armenia y la diócesis de Pereira al oeste.[3]

La sede de la arquidiócesis se encuentra en la ciudad de Ibagué, en donde se halla la Catedral de la Inmaculada Concepción de María.

La arquidiócesis tiene como sufragáneas a las diócesis de El Espinal, Garzón, Líbano-Honda y Neiva.

En 2021 en la arquidiócesis existían 62 parroquias agrupadas en 9 vicarías.

Parroquias
  • Anunciación del Señor
  • Capilla Divino Niño
  • Catedral Inmaculada Concepción
  • Cristo Rey (Picaleña)
  • Divina Eucaristía
  • Divino Niño (Venadillo)
  • Espíritu Santo
  • Inmaculado Corazón de María
  • María Auxiliadora
  • María Reina
  • Medalla Milagrosa
  • Medalla Milagrosa (Riomanso)
  • Nuestra Señora de Chiquinquirá
  • Nuestra Señora de Chiquinquirá (Alvarado)
  • Nuestra Señora de Chiquinquirá (Coello)
  • Nuestra Señora de Fátima
  • Nuestra Señora de Guadalupe
  • Nuestra Señora de la Salud
  • Nuestra Señora del Carmen
  • Nuestra Señora del Carmen (Roncesvalles)
  • Nuestra Señora del Perpetuo Socorro
  • Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Anzoátegui)
  • Nuestra Señora del Rosario
  • Pastoral Juvenil y Vocacional
  • María Rosa Mística
  • Sagrado Corazón de Jesús
  • San Antonio de Padua (Junín)
  • San Antonio María Claret
  • San Bernardo y San Juan Bautista (Alvarado)
  • San Bonifacio
  • San Cayetano
  • San Francisco de Asís
  • San Isidro Labrador
  • San Isidro Labrador (Lisboa)
  • San Joaquín
  • San José Obrero
  • San Juan Bautista
  • San Juan Bautista (Valle de San Juan)
  • San Judas Tadeo
  • San Lorenzo
  • San Martín de Porres
  • San Martín de Porres (Rovira)
  • San Miguel Arcángel (Cajamarca)
  • San Pablo Apóstol
  • San Pedro Apóstol
  • San Pedro Claver (Playarrica)
  • San Pío X (Villarestrepo)
  • San Roque
  • San Sebastián (Piedras)
  • San Vicente de Paúl
  • Santa Ana
  • Santa Bárbara (Payandé)
  • Santa Bárbara (Venadillo)
  • Santa Cruz
  • Santa Gertrudis (Rovira)
  • Santa Isabel de Hungría (Santa Isabel)
  • Santísima Trinidad
  • Santos Ángeles Custodios
  • Santuario Divino Niño
  • Santa Cruz de Jerusalén
  • Nuestra Señora del Carmen (Tapias- Toche)[4]
Remove ads

Historia

Resumir
Contexto

La diócesis fue erigida el 20 de mayo de 1900 mediante el decreto Quum legitimae de la Congregación Consistorial, obteniendo el territorio de la diócesis del Tolima (abarcaba la región conocida como Tolima Grande), que simultáneamente fue suprimida.[5] La diócesis de Ibagué fue originalmente sufragánea de la arquidiócesis de Popayán.

Luego de tres años de sede vacante, durante los cuales la diócesis fue administrada por Esteban Rojas Tovar, exobispo del Tolima y luego obispo de Garzón, fue nombrado el primer obispo de Ibagué, Ismael Perdomo Borrero.

En 1901 se construyó el seminario menor bajo la advocación de San Joaquín, mientras que en 1903 el seminario mayor, dedicado a María Inmaculada.

El 10 de abril de 1948 el sacerdote diocesano Pedro María Ramírez fue asesinado por su fe y fue beatificado el 8 de septiembre de 2017.

El 18 de marzo de 1957 cedió una porción de su territorio para la erección de la diócesis de El Espinal mediante la bula Qui supremum imperium del papa Pío XII.[6]

El 14 de diciembre de 1974 fue elevada al rango de arquidiócesis metropolitana mediante la bula Quamquam Ecclesiarum del papa Pablo VI.[7]

El 8 de julio de 1989 cedió otra porción de su territorio para la erección de la diócesis de Líbano-Honda mediante la bula Ita iam hosce del papa Juan Pablo II.[8]

Remove ads

Estadísticas

Resumir
Contexto

Según el Anuario Pontificio 2022 la arquidiócesis tenía a fines de 2021 un total de 654 000 fieles bautizados.

Más información Año, Población ...

Episcopologio

  • Sede vacante (1900-1903)
Remove ads

Véase también

Notas

  1. A la vez nombrado arzobispo titular de Traianópolis de Ródope.
  2. Nombrado arzobispo titular de Brisi.
  3. A la vez nombrado arzobispo titular a título personal de Lares.

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads