Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Diócesis de Nuevo Laredo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
La diócesis de Nuevo Laredo (en latín: Dioecesis Novolaredensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en México. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Monterrey. Desde el 11 de septiembre del 2023 se encuentra en sede vacante.
Remove ads
Territorio y organización
La diócesis tiene 19 378 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en:[1]
- el estado de Tamaulipas en los municipios de: Nuevo Laredo, Guerrero, Mier y Miguel Alemán;
- el estado de Nuevo León en los municipios de: Parás, Vallecillo, Sabinas Hidalgo, Villaldama, Bustamante, Lampazos de Naranjo y Anáhuac.
La sede de la diócesis se encuentra en Nuevo Laredo, en donde se halla la Catedral del Espíritu Santo.
En 2021 en la diócesis existían 43 parroquias.
Remove ads
Historia
La diócesis fue erigida el 6 de noviembre de 1989 con la bula Quo facilius del papa Juan Pablo II, obteniendo el territorio de la diócesis de Matamoros y de la arquidiócesis de Monterrey.[2]
Estadísticas
Según el Anuario Pontificio 2022 la diócesis tenía a fines de 2021 un total de 369 830 fieles bautizados.
Episcopologio
- Ricardo Watty Urquidi, M.Sp.S. † (6 de noviembre de 1989-21 de febrero de 2008 nombrado obispo de Tepic)
- Gustavo Rodríguez Vega (8 de octubre de 2008-1 de junio de 2015 nombrado arzobispo de Yucatán)[nota 1]
- Enrique Sánchez Martínez,(16 de noviembre de 2015- 11 de septiembre de 2023 nombrado obispo de Mexicali)
Notas
- Del 29 de julio de 2015 al 13 de enero de 2016, día de la toma de posesión de Enrique Sánchez Martínez, fue administrador apostólico Jorge Alberto Cavazos Arizpe, obispo auxiliar de Monterrey.
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads