Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Diócesis de Tehuacán
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
La diócesis de Tehuacán (en latín: Dioecesis Tehuacaniensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en México. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Puebla de los Ángeles. Desde el 20 de octubre de 2018 su obispo es Gonzalo Alonso Calzada Guerrero.
Remove ads
Territorio y organización
La diócesis tiene 6294 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en 31 municipios de la parte sudoriental del estado de Puebla.[1]
La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Tehuacán, en donde se halla la Catedral de la Inmaculada Concepción.
En 2020 en la diócesis existían 57 parroquias agrupadas en 7 decanatos.
Historia
La diócesis fue erigida el 13 de enero de 1962 con la bula Quem ad modum del papa Juan XXIII, obteniendo el territorio de las arquidiócesis de Antequera y de Puebla de los Ángeles.[2]
En más de cinco década de existencia la diócesis ha tenido cuatro obispos destacando el cardenal Norberto Rivera Carrera, quien fue el segundo obispo de Tehuacán de 1985 a 1995, siendo luego nombrado arzobispo primado de México.
Remove ads
Estadísticas
Resumir
Contexto
Según el Anuario Pontificio 2021 la diócesis tenía a fines de 2020 un total de 1 047 860 fieles bautizados.
Episcopologio
Remove ads
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads