Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Diócesis de Yopal

jurisdicción eclesiástica de la iglesia católica en Colombia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Diócesis de Yopal
Remove ads

La diócesis de Yopal (en latín: Dioecesis Yopalensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Colombia. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Tunja. Desde el 24 de mayo de 2024 es sede vacante y su administrador diocesano es el presbítero es Jeison Andrey Salguero Roa.

Datos rápidos Información general, Iglesia ...
Remove ads

Territorio y organización

Resumir
Contexto

La diócesis tiene 17 725 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en 16 municipios pertenecientes a:

El territorio de la diócesis limita con: la diócesis de Arauca y el vicariato apostólico de Trinidad por el oriente, la diócesis de Garagoa por el sur, y la arquidiócesis de Tunja y la diócesis de Duitama-Sogamoso por el occidente.[2]

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Yopal, en donde se halla la Catedral de San José y la curia compuesta por:

  • Oficina del obispo
  • Talento Humano
  • Tesorería
  • Oficina Jurídica
  • Pastoral Social
  • Banco de Alimentos
  • Pastoral de Medios de Comunicación
  • Pastoral Familiar
  • Pastoral Juvenil
  • Concejo Eclesial

En 2022 en la diócesis existían 35 parroquias agrupadas en 4 vicarías: San José, Nuestra Señora de Manare, Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote y San Ezequiel Moreno:

Vicaría de San José
  • Catedral San José (Yopal)
  • Nuestra Señora de la Candelaria (Yopal)
  • Divino Niño Jesús (Yopal)
  • Sagrada Familia (Yopal)
  • Sagrada Familia (Nunchía)
  • Santa Teresita del Niño Jesús, Yopal
Vicaría de Nuestra Señora de Manare
  • Nuestra Señora de Manare (Paz de Ariporo)
  • La Inmaculada Concepción (Támara)
  • San José (Pore),
  • Nuestra Señora de Manare (Hato Corozal)
Vicaría de Jesucristo Sumo y eterno Sacerdote
  • Nuestra Señora del Carmen (Aguazul)
  • Divino Niño Jesús (Aguazul)
  • San Cayetano (Tauramena)
  • Nuestra Señora del Carmen (Pajarito)
  • San Nicolás de Tolentino (Chámeza)
Vicaría San Ezequiel Moreno
  • Nuestra Señora de la Asunción (Villanueva)
  • Sagrado Corazón de Jesús (Villanueva)
  • Divino Niño (Villanueva)
  • Nuestra Señora del Carmen (Sabanalarga)
  • Divino Niño Jesús (Monterrey)
  • San Nicolás de Tolentino (Monterrey)
Remove ads

Historia

Antecedentes

El 17 de junio de 1893 fue erigido el vicariato apostólico de Casanare mediante el breve Romani Pontífices del papa León XIII, con territorio desmembrado de la diócesis de Tunja (hoy arquidiócesis). En ese mismo momento se encomienda la misión a los agustinos recoletos y se nombró como primer vicario apostólico al padre Ezequiel Moreno (hoy canonizado).

El 26 de mayo de 1915 cedió una porción de territorio para la erección de la prefectura apostólica de Arauca, (hoy diócesis de Arauca).

Diócesis de Yopal

La diócesis de Yopal fue erigida el 29 de octubre de 1999 mediante la bula Sollertem curam del papa Juan Pablo II, obteniendo la mayor parte de su territorio del vicariato apostólico de Casanare, que fue simultáneamente suprimido, y en menor medida de la diócesis de Duitama-Sogamoso.[3]

Remove ads

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio 2023 la diócesis tenía a fines de 2022 un total de 406 500 fieles bautizados.

Más información Año, Población ...

Episcopologio

  • Olavio López Duque, O.A.R. † (29 de octubre de 1999-24 de abril de 2001) (administrador apostólico)

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads