Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Diócesis de Zamora (México)

diócesis católica de la provincia eclesiástica de Morelia, México De Wikipedia, la enciclopedia libre

Diócesis de Zamora (México)
Remove ads

La diócesis de Zamora (en latín: Dioecesis Zamorensis in Mexico) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en México. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Morelia. Desde el 3 de mayo de 2007 su obispo es Javier Navarro Rodríguez.

Datos rápidos Información general, Iglesia ...
Remove ads

Territorio y organización

Resumir
Contexto
Thumb
Concatedral de Nuestra Señora de Guadalupe

La diócesis tiene 12 000 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en el estado de Michoacán en los municipios de: Zamora, Briseñas, Cojumatlán de Régules, Cotija, Charapan, Chavinda, Cherán, Chilchota, Churintzio, Ecuandureo, Ixtlán, Jacona, Jiquilpan, Marcos Castellanos, Nahuatzen, Nuevo Parangaricutiro, Pajacuarán, Paracho, Peribán, Purépero, Los Reyes, Sahuayo, Tancítaro, Tangamandapio, Tangancícuaro, Tanhuato, Taretan, Tingambato, Tingüindín, Tlazazalca, Tocumbo, Uruapan, Venustiano Carranza, Villamar, Vista Hermosa, Yurécuaro, Zináparo, Ziracuaretiro y parte de los municipios de Jiménez, Gabriel Zamora, Penjamillo y Zacapu. Forma parte de la Zona Pastoral Don Vasco.

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Zamora de Hidalgo, en donde se halla la Catedral de la Inmaculada Concepción y la Concatedral de Nuestra Señora de Guadalupe.

En 2020 en la diócesis existían 140 parroquias agrupadas en 12 vicarías zonales:

Vicarías zonales
Vicaría Zamora Vicaría Uruapan Vicaría Ecuandureo Vicaría Jacona
Vicaría Norte Vicaría San José de Gracia Vicaría San Pedro Caro Vicaría los Reyes-Cotija
Vicaría Sierra Vicaría Purepero Vicaría Sahuayo-Jiquilpan Vicaría Tangancícuaro
Remove ads

Historia

La diócesis fue erigida el 26 de enero de 1863 con la bula In celsissima militantis Ecclesiae[1] del papa Pío IX, derivando el territorio de la arquidiócesis de Michoacán (hoy arquidiócesis de Morelia). El primer obispo fue José Antonio de la Peña y Navarro, quien fue elegido el 19 de marzo de 1863, siendo ordenado el 8 de mayo de 1864 y tomó posesión como tal el 10 de diciembre de 1865.

El 26 de julio de 1913 cedió una porción de su territorio para la erección de la diócesis de Tacámbaro.[2]

El 25 de septiembre de 1950, con la carta apostólica A qua una mortales, el papa Pío XII proclamó a la Santísima Virgen María de la Esperanza como patrona principal de la diócesis.[3]

Remove ads

Estadísticas

Resumir
Contexto

Según el Anuario Pontificio 2021 la diócesis tenía a fines de 2020 un total de 1 391 700 fieles bautizados.

Más información Año, Población ...

Episcopologio

FotoEscudoNombre del titularPeríodoFin del cargo (razón)
José Antonio de la Peña y Navarro19 de marzo de 1863-13 de julio de 1877Falleció
Siervo de Dios José María Cázares y Martínez15 de julio de 1878-24 de octubre de 1908Retirado[nota 2]
José de Jesús Fernández y Barragán? †24 de octubre de 1908 por sucesión-1909Renunció[nota 3]
José Othón Núñez y Zárate22 de marzo de 1909-17 de marzo de 1922Nombrado arzobispo coadjutor de Antequera
Manuel Fulcheri y Pietrasanta21 de abril de 1922-30 de junio de 1946Falleció
José Gabriel Anaya y Diez de Bonilla10 de marzo de 1947-15 de septiembre de 1967Renunció[nota 4]
José Salazar López15 de septiembre de 1967 por sucesión-21 de febrero de 1970Nombrado arzobispo de Guadalajara
Adolfo Hernández Hurtado6 de septiembre de 1970-12 de diciembre de 1974Renunció[nota 5]
José Esaúl Robles Jiménez12 de diciembre de 1974-17 de octubre de 1993Falleció
Carlos Suárez Cázares18 de agosto de 1994-13 de diciembre de 2006Renunció
Javier Navarro RodríguezDesde el 3 de mayo de 2007
Remove ads

Santoral

Más información Santoral de la diócesis ...
Remove ads

Véase también

Notas

  1. Fue nombrado administrador apostólico de Zamora, cargo que ocupó hasta su muerte. Nombrado a la vez arzobispo titular de Cízico.
  2. Este obispo, titular de la diócesis de Tlos y coadjutor con derecho de sucesión, no es mencionado en la cronología reportada por Ugarte, p. 58, según la cual a Cázares y Martínez sucedió directamente Núñez y Zárate. El mismo Ugarte (p. 59) lo señala, a partir del 4 de octubre de 1907, arcipreste de la basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en la Ciudad de México. El 11 de noviembre de 1921 fue nombrado arzobispo titular de Scarpanto.
  3. Nombrado obispo titular de Rusgunie.
  4. Nombrado obispo titular de Vico de Pacato.
Remove ads

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads