Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Diego Roldán

escultor español De Wikipedia, la enciclopedia libre

Diego Roldán
Remove ads

Diego Roldán y Serrallonga fue un escultor e imaginero español nacido en Sevilla hacia 1700. En la década de 1720 se trasladó a Jerez de la Frontera, donde realizó numerosas obras, así como en otro municipios de su en torno, como Sanlúcar de Barrameda, Lebrija o Rota. Murió en la década de 1760 en la ciudad de Arcos de la Frontera, donde realizó varias de sus obras. Perteneció a una importante saga de escultores, pues fue nieto de Pedro Roldán, hijo de Marcelino José Roldán Villavicencio, sobrino de La Roldana, hermano de Marcelino y de Jerónimo y primo de Pedro Duque Cornejo,

Thumb
Santa Ana y la Virgen Niña. Retablo mayor de San Dionisio de Jerez (Diego Roldán, 1733).
Remove ads

Obra

Resumir
Contexto

DOCUMENTADAS

Thumb
Virgen de la Esperanza de la Yedra de Jerez de la Frontera
  • Relieves y esculturas del coro de la Basílica Menor de Santa María de la Asunción. Arcos de la Frontera.1744

ATRIBUIDAS

  • Dolorosa de la calle de la Torre (imagen que antaño se encontraba en un ventanal de la Iglesia Mayor que daba a la calle de la Torre, en Chiclana de la Frontera. Hoy se encuentra en el interior de dicha Iglesia.
  • Santísimo Cristo de las Almas Hermandad Sacramental de Santiago (Jerez de la Frontera). Iglesia Parroquial de Santiago el Real y de Refugio (Jerez de la Frontera).
  • Virgen del Amor. Hermandad del Silencio. Iglesia de San Francisco. Sanlúcar de Barrameda. Hacia 1752.[1]
  • Virgen de la Soledad. Hermandad del Santo Entierro. Iglesia de San Francisco. Sanlúcar de Barrameda. Hacia 1752.[1]
  • Virgen de la Esperanza. Hermandad de la Yedra. Ermita de la Yedra. Jerez de la Frontera.[1]
  • Virgen del Valle. Hermandad del Cristo. Ermita de San Telmo. Jerez de la Frontera.[1]
  • Virgen del Mayor Dolor. Convento de la Victoria. Medina Sidonia.[1]
  • Virgen de los Dolores en su Soledad. Convento de Regina Coeli. Sanlúcar de Barrameda.[1]
  • María Santísima de la Piedad. Hermandad del Perdón, Basílica de Santa María de la Asunción (Arcos de la Frontera). 1752
  • Nuestra Señora del Mayor Dolor y Traspaso. Hermandad del Nazareno, Iglesia San Agustín (Arcos de la Frontera). Hacia 1750.
  • Santa Mujer Verónica. Hermandad del Nazareno, Iglesia San Agustín (Arcos de la Frontera). Mitad siglo XVIII.
  • Nuestra Señora de los Dolores. Hermandad Servita del Silencio, Iglesia San Pedro (Arcos de la Frontera). Mitad del siglo XVIII.
  • María Santísima del Valle. Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo del Amor y María Santísima del Valle ( Estepa). 1759
Remove ads

Referencias

Bibliografía relacionada

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads